"Le dio el alta y se fue": Madre de joven fallecida tras cirugía bariátrica en Antofagasta
"Presuntamente se había abierto un corchete", fue lo que indicó el médico que no reside en Antofagasta, cinco días después de realizar la intervención.
Este jueves El Matinal de Antofagasta recibió a Jacqueline Saavedra, mamá de Scheccid Sepúlveda, joven de 20 años que murió en abril de este año tras someterse a una cirugía bariátrica en la Clínica Bupa de la comuna.
"Mi hija padecía ansiedad, desde muy temprana edad, desde su infancia realicé múltiples tratamientos, referente a lo que es dietas, psicólogos (...) el problema fue que después de múltiples tratamientos fallidos mi hija empezó a empeorar su situación", explica Jacqueline indicando que el padecimiento aumentó cuando ingresó a la universidad.
La madre de Scheccid, recalca "ésta cirugía no fue por estética (...) mi hija fue diagnostica en un centro bariátrico de aquí de Antofagasta, por un tema de salud, ella estaba padeciendo resistencia a la insulina, síndrome metabólico, esteatosis hepática. Buscamos esa opción porque estaba muy cercana a padecer diabetes".
La familia sostiene que confiaron en las certificaciones exhibidas por este centro en su página web, donde además ofrecían la atención del médico que le practicó la cirugía a la joven estudiante. Asimismo, tomaron conocimiento de los posibles riesgos en este tipo de procedimientos.
"Físicamente y emocionalmente estaba apta, pasó por varias fases para llegar a ésta cirugía (...) a mi hija la operan el jueves 16 de marzo. Post cirugía ella sale con mucho dolor, cuando tiene la intervención realizada, fue la única vez que podríamos decir que el doctor de manera formal me llama por teléfono y me informa que mi hija sale de pabellón", asegura Jacqueline.
Continúa el relato, "fui a verla (...) con lo poco que podía hablar o mostrar a través del celular, ella me indica que tenía mucho dolor, demasiado dolor. Salí al mesón de esta clínica privada a preguntar si ésto era normal, ellos me indicaron de que era totalmente normal (...) que tenía suministrados todos los medicamentos para el tema de los dolores".
"Al día siguiente voy a visitarla y me sigue indicando que tenía mucha molestia, mucho dolor en la parte baja de la espalda (...) le habían indicado que posiblemente la iban a dar de alta pero que estaban esperando unos resultados", Jacqueline sostiene que su hija le comentó que le habrían encontrado anemia.
Sin embargo, le dieron el alta. "Ella sale tolerando líquido (...) cuando la llevé a la casa continuamos con la dieta líquida, aunque seguía con el dolor de espalda. Un día y medio alcanzó a estar (...) el domingo llamo al Remm, porque era demasiado el dolor y no quería hacerla esperar en la sala de urgencias".
"Nos comunicamos con una enfermera jefe de ese centro, y ella insistía en que eran gases, que era normal", todo vía por teléfono sostiene Jacqueline. "A ella la dieron de alta y como el doctor viene a operar porque es de Santiago. Él le dio el alta y se fue (...) mi hija le escribió a las 10:00 de la mañana y no nos responde hasta las 12:00 de la noche", momento en que les habría indicado que fueran a urgencias.
"En un momento la reviso y tiene la espalda roja, febril, lo que me preocupó demasiado. La subo al auto y la llevo a la clínica, donde indico que no puede esperar porque la estaban haciendo esperar (...) de ahí hasta las 4:00 de la mañana nos quedamos en exámenes médicos, arrojaron que tenía unas burbujas y que lo mejor era que quedara hospitalizada".
Al día siguiente, a eso de las 8:00 de la mañana, Jacqueline vuelve a la clínica a ver a su hija. "La encuentro con sondas consciente, estuvo consciente hasta las dos intervenciones posteriores que tuvo, con mucho vómito. Tuve que pedir a la enfermera de piso que por favor me ayudara, porque en un momento la voy a ver y ella se tiende a ahogar (...) tenía los brazos y las manos destrozados de tanto que la inyectaban y no le encontraban la vena".
"Cada vez que la iba a ver tenía más procedimientos y a ella la hacían firmar procedimientos, la hacían firmar cuando ella apenas podía firmar con las manos", manifiesta la madre.
El martes siguiente el médico que realizó la operación la cita a Jacqueline para conversar en el centro que ofrece sus servicios. "Me dice que probablemente y presuntamente se había abierto un corchete. Mediante endoscopía tenía que ingresar algo con forma de lapicera, lo cual se abría una malla y esa malla cubría lo que se había abierto para que no filtrara más".
"Él me dice mira, cómo vamos a hacer la intervención mediante endoscopía, vamos a aprovechar la anestecia y la vamos a dejar con un cateter de alimentación y sonda". Al consultarle por los vómitos que persistían, Jacqueline indica que el médico evadía responder.
"Me hablaba en metáfora, me decía que era un incendio textual, que los jóvenes hacían incendio, que se prendían por un lado y se apagaban por el otro (...) para poder explicar el estado de salud de mi hija, me indicaba eso", asegura la mamá de Scheccid.
Y añade, "me decía que los jóvenes tienen menos tolerancia al dolor". Tras dos semanas internada, la joven falleció el 1 de abril. Jacqueline considera negligente que le hayan hecho firmar documentos sin que estuviera presente cuando su hija, aunque era mayor de edad, estaba enferma y afectada psicológicamente.
Revisa la entrevista completa de Daniza Segovia en El Matinal de Antofagasta:
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
4 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025























































































