"Le dio el alta y se fue": Madre de joven fallecida tras cirugía bariátrica en Antofagasta
"Presuntamente se había abierto un corchete", fue lo que indicó el médico que no reside en Antofagasta, cinco días después de realizar la intervención.
Este jueves El Matinal de Antofagasta recibió a Jacqueline Saavedra, mamá de Scheccid Sepúlveda, joven de 20 años que murió en abril de este año tras someterse a una cirugía bariátrica en la Clínica Bupa de la comuna.
"Mi hija padecía ansiedad, desde muy temprana edad, desde su infancia realicé múltiples tratamientos, referente a lo que es dietas, psicólogos (...) el problema fue que después de múltiples tratamientos fallidos mi hija empezó a empeorar su situación", explica Jacqueline indicando que el padecimiento aumentó cuando ingresó a la universidad.
La madre de Scheccid, recalca "ésta cirugía no fue por estética (...) mi hija fue diagnostica en un centro bariátrico de aquí de Antofagasta, por un tema de salud, ella estaba padeciendo resistencia a la insulina, síndrome metabólico, esteatosis hepática. Buscamos esa opción porque estaba muy cercana a padecer diabetes".
La familia sostiene que confiaron en las certificaciones exhibidas por este centro en su página web, donde además ofrecían la atención del médico que le practicó la cirugía a la joven estudiante. Asimismo, tomaron conocimiento de los posibles riesgos en este tipo de procedimientos.
"Físicamente y emocionalmente estaba apta, pasó por varias fases para llegar a ésta cirugía (...) a mi hija la operan el jueves 16 de marzo. Post cirugía ella sale con mucho dolor, cuando tiene la intervención realizada, fue la única vez que podríamos decir que el doctor de manera formal me llama por teléfono y me informa que mi hija sale de pabellón", asegura Jacqueline.
Continúa el relato, "fui a verla (...) con lo poco que podía hablar o mostrar a través del celular, ella me indica que tenía mucho dolor, demasiado dolor. Salí al mesón de esta clínica privada a preguntar si ésto era normal, ellos me indicaron de que era totalmente normal (...) que tenía suministrados todos los medicamentos para el tema de los dolores".
"Al día siguiente voy a visitarla y me sigue indicando que tenía mucha molestia, mucho dolor en la parte baja de la espalda (...) le habían indicado que posiblemente la iban a dar de alta pero que estaban esperando unos resultados", Jacqueline sostiene que su hija le comentó que le habrían encontrado anemia.
Sin embargo, le dieron el alta. "Ella sale tolerando líquido (...) cuando la llevé a la casa continuamos con la dieta líquida, aunque seguía con el dolor de espalda. Un día y medio alcanzó a estar (...) el domingo llamo al Remm, porque era demasiado el dolor y no quería hacerla esperar en la sala de urgencias".
"Nos comunicamos con una enfermera jefe de ese centro, y ella insistía en que eran gases, que era normal", todo vía por teléfono sostiene Jacqueline. "A ella la dieron de alta y como el doctor viene a operar porque es de Santiago. Él le dio el alta y se fue (...) mi hija le escribió a las 10:00 de la mañana y no nos responde hasta las 12:00 de la noche", momento en que les habría indicado que fueran a urgencias.
"En un momento la reviso y tiene la espalda roja, febril, lo que me preocupó demasiado. La subo al auto y la llevo a la clínica, donde indico que no puede esperar porque la estaban haciendo esperar (...) de ahí hasta las 4:00 de la mañana nos quedamos en exámenes médicos, arrojaron que tenía unas burbujas y que lo mejor era que quedara hospitalizada".
Al día siguiente, a eso de las 8:00 de la mañana, Jacqueline vuelve a la clínica a ver a su hija. "La encuentro con sondas consciente, estuvo consciente hasta las dos intervenciones posteriores que tuvo, con mucho vómito. Tuve que pedir a la enfermera de piso que por favor me ayudara, porque en un momento la voy a ver y ella se tiende a ahogar (...) tenía los brazos y las manos destrozados de tanto que la inyectaban y no le encontraban la vena".
"Cada vez que la iba a ver tenía más procedimientos y a ella la hacían firmar procedimientos, la hacían firmar cuando ella apenas podía firmar con las manos", manifiesta la madre.
El martes siguiente el médico que realizó la operación la cita a Jacqueline para conversar en el centro que ofrece sus servicios. "Me dice que probablemente y presuntamente se había abierto un corchete. Mediante endoscopía tenía que ingresar algo con forma de lapicera, lo cual se abría una malla y esa malla cubría lo que se había abierto para que no filtrara más".
"Él me dice mira, cómo vamos a hacer la intervención mediante endoscopía, vamos a aprovechar la anestecia y la vamos a dejar con un cateter de alimentación y sonda". Al consultarle por los vómitos que persistían, Jacqueline indica que el médico evadía responder.
"Me hablaba en metáfora, me decía que era un incendio textual, que los jóvenes hacían incendio, que se prendían por un lado y se apagaban por el otro (...) para poder explicar el estado de salud de mi hija, me indicaba eso", asegura la mamá de Scheccid.
Y añade, "me decía que los jóvenes tienen menos tolerancia al dolor". Tras dos semanas internada, la joven falleció el 1 de abril. Jacqueline considera negligente que le hayan hecho firmar documentos sin que estuviera presente cuando su hija, aunque era mayor de edad, estaba enferma y afectada psicológicamente.
Revisa la entrevista completa de Daniza Segovia en El Matinal de Antofagasta:
el jueves pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el viernes pasado a las 12:27
24 de noviembre de 2025
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
























































































