La Seremi de Salud de Antofagasta informó sobre un récord en vacunación registrado este sábado en el Mall Plaza, ubicado en el centro de la capital regional. La cifra alcanzó más de 2.400 dosis contra el Covid-19 y la influeza, gracias a un reforzado equipo de funcionarios que atendieron al creciente número de interesados.
La seremi de Salud, Jéssica Bravo, detalló que el número de vacunadores, digitadores y dosificadores fue duplicado, gracias a funcionarios de la cartera que voluntariamente participaron de la jornada. "De hecho el 50% era remunerado, y el 50% estaba ad honorem", puntualizó.
El equipo estaba compuesto por 11 vacunadores, 11 digitadores y tres dosificadores, más el personal del centro comercial que ayudaba a ordenar la nutrida asistencia.
Durante las últimas semanas, habitualmente asistían 1.500 personas. En tanto, las 2.489 dosis (1.737 contra el covid y 752 contra la influenza) del sábado fueron adminstradas antes de las 16:00 horas. "Logramos acabar con la enorme fila que teníamos a eso de las 15:40 horas, es decir tres horas antes del cierre del punto de vacunación", detalló la autoridad sanitaria.
La seremi de Salud agradeció el compromiso de los funcionarios y llamó a la ciudadanía a cumplir con su proceso de vacunación, recordando que luego de los seis meses de la administración de la vacuna, la inmunidad comienza a disminuir de manera importante.
¡Recuerda #Antofagasta!
— Seremi Salud Antofagasta (@SeremiSalud2) May 5, 2022
🔴Vacunamos todos los días en punto Mall Plaza😄👇
Si aún no recibes tu vacuna #PonteAlDía.#SeguimosCuidándonospic.twitter.com/m644wzufBl
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:27
el jueves pasado a las 12:51
el jueves pasado a las 12:21
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:27
11 de julio de 2025
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
El ministro Carlos Montes encabezó la primera estrategia integral desde 2017 para abordar el deterioro del conjunto habitacional, que incluye reparación, reforzamiento o demolición, recuperación de servicios básicos y reubicación de las 620 familias afectadas.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.