Alcalde de Antofagasta ofreció disculpas: "Quiero reconstruir confianzas"
Jonathan Velásquez argumentó inexperiencia política y no contestó preguntas de la prensa, tras revelación de chat donde denostaban a funcionarios municipales con su equipo de confianza.
Esta tarde el equipo comunicacional del alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, informó que el edil ofrecería disculpas públicas a la comunidad tras la revelación de una serie de conversaciones de WhatsApp donde denostaban abiertamente a funcionarios municipales, concejales y dirigentes vecinales. Sin embargo, el edil no accedió a responder preguntas de la prensa.
En la cita a la que fueron invitados los medios de comunicación, el alcalde de la comuna, sostuvo "sé que durante los últimos años no la ha pasado bien el municipio, pero quiero reconstruir confianzas, lo que quiero es que la gente de la municipalidad sienta que tienen un alcalde que los va a apoyar, que va a trabajar de la mano con ellos".
"En realidad a veces uno trabaja con gente que no es 100% de confianza y esto quedó aquí demostrado, yo quizás al ser independiente y no tener tanta experiencia política, no supe manejar bien mis primeros meses. Pero del mes de diciembre en adelante, he trabajado con personas de 100% mi confianza y cercanos a mi", aseguró la autoridad comunal.
Supuesta "falta de experiencia" que Velásquez utiliza para excusarse sobre una conducta reñida con la probidad. En la oportunidad, lamentó la pérdida de algunos miembros de su equipo que decidieron dar un paso al costado y responsabilizó a los funcionarios municipales.
"Lamento mucho la pérdida de algunos miembros de mi equipo de confianza -pero eso es lo que exigió el sindicato y la asamblea- y yo tengo que responder a lo que ellos solicitan. Al igual que el día de hoy hacer estas disculpas públicas para limar asperezas, para poder reconocer que he cometido un error", continuó el cuestionado alcalde.
Más adelante, Velásquez solicitó deponer el paro que mantienen los funcionarios, "quiero que se deponga el paro por el bien de la comunidad de Antofagasta, de la gente que necesita atención, de la gente que necesita todos los días venir a hacer un trámite y necesita no tan solo del trabajo de la municipalidad, si no de mi equipo completo".
Por lo tanto, repitió las expresiones de disculpas hacia ellos y señaló "sé que no hay ambiciones políticas, sé además de la mano de la Asemuch, que ellos han separado a los concejales de esto, porque no quieren transformar la negociación en un tema político. Si no simplemente quieren defender la honra de todos los trabajadores".
En tanto, agradeció la presencia de los medios de comunicación. Pero apenas terminó sus declaraciones se retiró del lugar sin acceder a contestar preguntas.
Para cerrar, el alcalde de Antofagasta manifestó "quiero expresar mi arrepentimiento, el arrepentimiento de todo mi equipo, quizás por hechos que se hicieron públicos y no era nuestra intención manifestarlos. En realidad algunos miembros de mi equipo -al omitir estos dichos- también se hicieron cómplices, me incluyo".
el miércoles pasado a las 16:39
el miércoles pasado a las 9:11
el miércoles pasado a las 7:14
el viernes pasado a las 11:58
el viernes pasado a las 9:37
el viernes pasado a las 9:10
el viernes pasado a las 8:35
el viernes pasado a las 8:26
el jueves pasado a las 10:53
el miércoles pasado a las 16:39
el miércoles pasado a las 9:11
el miércoles pasado a las 7:14
el viernes pasado a las 11:58
el viernes pasado a las 9:37
el viernes pasado a las 9:10
el viernes pasado a las 8:35
10 de octubre de 2025
El espacio televisivo partirá el 17 de octubre con Jeannette Jara y cerrará con José Antonio Kast. Cada candidato contará con 2 minutos y 30 segundos, en un formato rotativo y sin censura.
10 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025



23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
La iniciativa, impulsada por el Mineduc como parte del Plan Nacional Docente, busca ajustar los requisitos de admisión en base a evidencia para enfrentar la escasez de profesores idóneos. Ahora pasa al Senado para su discusión en la Comisión de Educación.
Diputado Videla y vecinos del sector norte exigen a las autoridades un operativo inmediato para detener la ocupación y el comercio ilícito de lotes en la Villa Chica.
Un operativo de Carabineros en el campamento "Lomas Linda" de Antofagasta permitió la captura de un hombre de 25 años, en situación migratoria irregular, que portaba 56 envoltorios de clorhidrato de cocaína listos para la venta y 10 municiones.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó este jueves un alza en el precio de la mayoría de los combustibles, con variaciones que superan los $16 por litro en el kerosene.
Alcalde Razmilic comparte aprendizajes con alcalde de Las Condes para agilizar trámites de licencias
Autoridades de Tránsito de ambas comunas coinciden en que la implementación del sistema impuesto por el Gobierno, si bien es una buena idea, ha resultado ser "tediosa y frágil".
El presidente Donald Trump confirmó la primera fase de un plan de paz entre Israel y Hamas que incluye la liberación inmediata de rehenes y la retirada parcial del ejército israelí.
Detectan fecas de roedor, baratas, informalidad laboral y peligro eléctrico en operativos intersectoriales en "Punto Perú" y "Sabor Urbano".
En una decisión "sorpresiva", el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago concedió 60 días más de plazo para la indagatoria contra el exalcalde de Recoleta, posponiendo el inicio de la preparación del juicio oral.
El metal rojo alcanzó los US$4,87 la libra, impulsado por la caída de la oferta mundial y los problemas en minas clave. Expertos prevén que los precios seguirán al alza hasta 2027.
El 16 de noviembre se realizarán las elecciones presidenciales y parlamentarias. En la Región de Antofagasta se eligen cinco representantes a la cámara baja