A pocas horas de asumir el cargo como jefe comunal, el alcalde Sacha Razmilic Burgos presentó al equipo de nuevos profesionales que liderarán distintas áreas del municipio. Los nombres destacados son Rafael Castro, Yantiel Calderón, Matías Díaz y Gonzalo Castro, quienes se desempeñarán como Administrador Municipal, Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Jefe de Gabinete y Director de Seguridad Pública, respectivamente. Además, se integró Jessica Matus como Directora de Asesoría Jurídica.
La presentación se llevó a cabo en el Muelle Melbourne Clark, donde Razmilic destacó la trayectoria y compromiso de su equipo. “Este es un equipo de profesionales con amplia experiencia en el mundo público y privado, que comparten el propósito de sacar adelante a Antofagasta, trabajando con el corazón para proyectar una gestión a largo plazo. Desde hoy ya estamos desplegándonos, y a partir del lunes, lo haremos con intensidad, escuchando a los vecinos y multiplicando nuestras fuerzas”, señaló.
El nuevo equipo municipal cuenta con una amplia trayectoria en el sector público y privado:
Rafael Castro Meza, Administrador Municipal, es abogado de la Universidad de Chile y Magíster en Derecho Ambiental. Su experiencia abarca la defensa de intereses fiscales, gestión de territorio y derecho administrativo. Fue Administrador Regional del GORE Antofagasta, Seremi de Medio Ambiente y Jefe de Gabinete en Bienes Nacionales. Destacó su compromiso con el programa comunal y la recuperación de la convivencia municipal.
Yantiel Calderón Valenzuela, Directora de DIDECO, es periodista con experiencia en comunicación y gestión pública. Se desempeñó como coordinadora provincial de PRODEMU, trabajando en iniciativas que promueven igualdad de género y acceso a oportunidades. Calderón reafirmó su intención de colaborar con las comunidades y organizaciones sociales de la región.
Matías Díaz Rojas, Jefe de Gabinete, es cientista político con experiencia en el sector privado y público, incluyendo roles en la Gobernación y Delegación Presidencial de Antofagasta. Su misión principal será fortalecer las relaciones institucionales y abrir canales de comunicación entre el municipio y la comunidad.
Gonzalo Castro Tiska, Director de Seguridad Pública, es general (r) de Carabineros y exjefe de Zona en Antofagasta. Entre sus logros destaca la modernización de equipamiento policial y mejoras en infraestructuras como comisarías. Castro se enfocará en aumentar la capacidad de respuesta de las policías y fortalecer la seguridad en la comuna.
Jessica Matus Arenas, Directora de Asesoría Jurídica, es abogada especialista en derecho y tecnología con más de 20 años de experiencia en los sectores público y privado. Su función será garantizar la legalidad de las acciones municipales, contrataciones y convenios.
Finalmente, Jonathan Vergara Araya, Director de Servicios de Salud y Educación, cuenta con 14 años de experiencia en finanzas y gestión administrativa, destacándose en la implementación de proyectos y optimización de recursos. Su objetivo será destrabar procesos y mejorar los servicios municipales para la comunidad.
el jueves pasado a las 12:28
2 de mayo de 2025
Entre las demandas figuran una nueva ley de titularidad, reconocimiento al rol del profesor jefe, medidas contra el agobio laboral, violencia escolar y financiamiento a los SLEP.
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
En un operativo coordinado con la Fiscalía, la Brigada de Homicidios arrestó a un ciudadano colombiano que habría ordenado el asesinato de un hombre en noviembre pasado.
La Seremi de Salud informa que la capital regional dispondrá de diversos centros de inmunización el sábado 3 y domingo 4 de mayo, incluyendo supermercados y todos los Cesfam de la comuna.
Las multas a empleadores infractores superan el millón de pesos y se suspendió a tres trabajadores que no debían laborar en el feriado irrenunciable.
El organismo fiscalizador busca esclarecer las razones por las que Sky Airline impidió abordar un vuelo a una consumidora con discapacidad, solicitando información detallada sobre el incidente y sus protocolos de atención.
Potenciales postulantes podrán conocer y probar vehículos eléctricos, además de recibir orientación sobre el proceso para acceder al cofinanciamiento del programa.
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
La emergencia abarca cerca de 600 metros lineales. La quema produce efectos negativos en la salud, malos olores persistentes y proliferación de vectores.
La entrega actualizada está centrada en la tasa de fecundidad, migración internacional y migración interna.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) al borde de una crisis laboral por el inminente despido de 400 trabajadores de áreas cruciales como aseo, lavandería, mantención y alimentación.
La Oficina de Comercio de EE.UU. incluyó a Chile entre los 8 países en su "lista negra" por problemas en propiedad intelectual, tras revisar a 26 socios comerciales.