Esta tarde se realizó una sesión extraordinaria del concejo municipal para tratar la posible destitución de la administradora municipal Yessael Leiva, sin embargo, presentó su renuncia, considerando que era muy probable que hubiese sido removida de su cargo por el cuerpo de concejales.
En el breve concejo municipal efectuado a solicitud de nueve de los diez ediles, el alcalde Jonathan Velásquez Ramírez informó que la funcionaria puso su cargo a su disposición, renuncia que fue aceptada por el jefe comunal, por lo que el concejo no se realizó, ya que era el único punto a tratar.
Al respecto, el concejal Camilo Kong, sostuvo que "el responsable exclusivo de la crisis municipal que existe, no solo por estos temas, es Jonathan Velásquez, es un alcalde que no ha dado el ancho, que evade las responsabilidades y no tiene el ánimo de trabajar en conjunto".
Cabe destacar que este conflicto surgió luego que se conociera que el jefe comunal realizaría una serie de cambios en las jefaturas de las direcciones municipales, sin embargo, el hecho que gatilló el conflicto, fue el regreso de Rodrigo Silva Alvarado a la Dirección de Operaciones, quien estuvo involucrado en el caso “Plan 9 Papers”, quien además se encontraría con un proceso sumarial en curso.
el miércoles pasado a las 20:00
el miércoles pasado a las 16:43
el miércoles pasado a las 20:00
el miércoles pasado a las 16:43
4 de julio de 2025
Antofagasta recaudó $17.589 millones por contribuciones de bienes raíces entre enero y abril de 2025, ubicándose novena a nivel nacional.
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
La región de Antofagasta experimentó un notable aumento del 28,5% en las certificaciones de discapacidad durante el último año, alcanzando las 5.366 solicitudes.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 4 de julio en la capital regional.
Antofagasta se suma al Plan Nacional Sumo Primero, una iniciativa que capacita a profesores en una metodología basada en la resolución de problemas, buscando transformar el aprendizaje de las matemáticas en las aulas chilenas.
Concejo Municipal aprobó $1.100 millones para renovar pantallas y sistema de audio, cumpliendo un anhelo ciudadano y preparando el recinto para eventos de primer nivel.
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.