Se acerca el plazo final para pagar la segunda cuota del Permiso de Circulación
Este trámite, disponible tanto en línea como de manera presencial, es más sencillo que el proceso inicial, ya que no requiere la presentación de documentos adicionales.
A medida que se acerca el final de agosto, los conductores que optaron por pagar en dos cuotas su Permiso de Circulación deben recordar saldar la segunda mitad. El municipio de Antofagasta ha habilitado diversas opciones para facilitar este proceso.
Ante esto, la jefa del departamento de Permisos de Circulación del municipio, Nelly Rojas, confirmó que los pagos se pueden efectuar a través del portal web de la municipalidad, de manera presencial en sus dependencias y en las oficinas de la Tesorería Municipal.
A diferencia del primer pago, este trámite no exige la presentación de la revisión técnica, el SOAP u otra documentación, ya que toda esa información se validó al cancelar la primera cuota. Sin embargo, Rojas señaló que el pago directo es aplicable solo si no hay que realizar modificaciones al vehículo, como cambio de propietario, domicilio, color o correcciones en la codificación. En estos casos, se debe gestionar el trámite de forma presencial.
el miércoles pasado a las 11:37
el miércoles pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 9:08
el martes pasado a las 11:24
el jueves pasado a las 16:33
el jueves pasado a las 11:24
el jueves pasado a las 10:48
el jueves pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 16:25
el miércoles pasado a las 13:53
el miércoles pasado a las 11:37
el miércoles pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 9:08
el martes pasado a las 11:24
el jueves pasado a las 16:33
el jueves pasado a las 11:24
el jueves pasado a las 10:48
el jueves pasado a las 9:22
8 de agosto de 2025
Mesa técnica municipal de ramadas evalúa la instalación de celebraciones dieciocheras en zonas con infraestructura crítica, identificando posibles accidentes y afectaciones al suministro de agua potable.


Tras una reunión multisectorial, autoridades regionales y comunales acordaron no intervenir las calles del casco central de Antofagasta para el proyecto de ciclovías, lo que deja fuera del plan original a vías como Prat, Baquedano y Esmeralda.
La Fiscalía de Calama formalizó por transporte de armamento bélico y municiones a cuatro ciudadanos venezolanos, quienes fueron sorprendidos con una granada de guerra y 11 proyectiles sin percutar.
El Ejecutivo busca alinear el reglamento para garantizar su validez durante los 365 días del año y evitar conflictos entre estudiantes y transportistas.
Un grupo de excursionistas encontró piezas que podrían pertenecer al fuselaje de un bombardero B-26 que desapareció en el Cerro Moreno con tres tripulantes a bordo.
Un vehículo de una empresa externa impactó una válvula en el sector de descarga de la Central de Alimentación. El personal del hospital contuvo la emergencia de manera oportuna, sin interrumpir la atención a pacientes.
Funcionarios de Aduanas detectaron la droga durante una fiscalización a un minibús que provenía de Bolivia. El pasajero, de nacionalidad boliviana, quedó a disposición de Carabineros.
El periodo para postular a colegios públicos y particulares subvencionados se extiende hasta el 28 de agosto.
Bolivia celebra su Bicentenario este 6 de agosto en Sucre, en medio de tensiones políticas, crisis económica y un llamado a renovar el rumbo ante desafíos estructurales.
El Servicio de Salud lidera el listado regional, en un escándalo de probidad que involucra a más de 13 mil funcionarios a nivel nacional.
Contraloría detectó que miles de empleados públicos visitaron casinos durante sus licencias médicas. Se abrirán sumarios y se enviarán antecedentes al Ministerio Público.