La Fiscalía Regional de Antofagasta anunció que este jueves 17 de noviembre a las 09:30 horas (5:30 horas en Chile) será la audiencia de extradición de la exalcaldesa, Karen Rojo, condenada por el Tribunal de Juicio en lo Penal de la ciudad por fraude al fisco, delito ocurrido entre el 2015 y 2016.
Rojo actualmente está privada de libertad y fue puesta a disposición del Tribunal de Róterdam en Países Bajos, para resolver su situación procesal en relación a la petición de extradición para la ejecución de la pena privativa de libertad de 5 años y un día de cárcel efectiva.
Respecto a la audiencia de extradición, según lo estimado por el Tribunal de Países Bajos, será realizada a puertas cerradas, sin transmisión en línea ni acceso a la prensa.
Desde la Fiscalía Regional, explicaron que existen dos posibles escenarios en la jornada judicial de este jueves en el tribunal extranjero.
El primero, que decidan la admisibilidad del pedido de extradición por parte del Estado chileno -representado por la Fiscalía de Países Bajos- y que el tribunal fije un plazo para comunicar su fallo. Lo que podría ocurrir en dos semanas aproximadamente.
El segundo, que el Tribunal de Países Bajos solicite a las partes más información sobre el caso. De ser así continuaría la tramitación del proceso.
El caso en Antofagasta fue liderado por el fiscal jefe, Cristian Aguilar Aranela.
🔴#Antofagasta:Fiscalía @FRANTOFAGASTA@FiscaliadeChile informa que x disposición Tribunal PaísesBajos audiencia extradición exalcaldesa Karen Rojo y condenada x fraude al Fisco será 17NOV/
— Fiscalía Regional de Antofagasta (@FRANTOFAGASTA) November 16, 2022
09:30AM/05:30Chile a puertas cerradas y s/transmisión en línea
LEA https://t.co/cFaNCWQJVJpic.twitter.com/Z4gXSTfNGf
el viernes pasado a las 10:56
el jueves pasado a las 15:58
el jueves pasado a las 10:20
el jueves pasado a las 9:47
el domingo pasado a las 22:36
el viernes pasado a las 17:44
el viernes pasado a las 17:33
el viernes pasado a las 17:12
el viernes pasado a las 11:41
el viernes pasado a las 10:56
el jueves pasado a las 15:58
el jueves pasado a las 10:20
el jueves pasado a las 9:47
el domingo pasado a las 22:36
el viernes pasado a las 17:44
el viernes pasado a las 17:33
30 de junio de 2025
Aunque Antofagasta concentra una gran parte de la generación eléctrica nacional, especialmente desde fuentes solares y térmicas, la tarifa eléctrica que pagan los hogares incluye otros componentes
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 20:24
La iniciativa considera el mejoramiento de un espacio público a escala de barrio en la población Bonilla.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.
El vocero Álvaro Elizalde se pronuncia sobre la solicitud del ex subsecretario de Interior.
Esta modificación implica un cambio de 30 minutos, vale decir, entre las 08.30 horas a las 13.30 horas.
La DGA denegó otorgar un derecho de aprovechamiento de aguas superficiales al demostrar que la fuente no correspondía a lo solicitado por la empresa.
El rastreo de redes telefónicas y evidencia recogida en el lugar de los hechos condujo a la detención de ex pareja de la víctima.
Según el informe de la ONU sobre drogas, Chile se posiciona en el segundo lugar en consumo de éxtasis en Sudamérica. En cuanto a cannabis, ocupa el tercer lugar y cuarto en consumo de cocaína.