18-O: Más de 380 carabineros resguadarán la Región de Antofagasta
Esta noche comienza el despliegue policial en las distintas comunas de la zona. Clases se mantienen normales y entregaron recomendaciones al comercio.
Este lunes autoridades regionales y locales se reunieron para detallar las medidas preventivas de seguridad preparadas en la Región de Antofagasta, cuando faltan pocas horas para la conmemoración del 18-0 en el país.
El jefe de la II Zona de Carabineros, general Gonzalo Castro, explicó "tenemos un plan que tiene como antecedente los sucesos históricos que han ocurrido los últimos años en la región. Con ese levantamiento de información, hemos diseñado nuestros servicios en materia del Control del Orden Público (COP) con una oferta que supera los 380 carabineros en están destinados para efrentar las potenciales contingencias que se desarrollen en la región".
"Nuestros servicios comienzan a contar del día de hoy (lunes) en horario nocturno y se desarrollarán hasta que las contingencias terminen, si es que estas se materializan. Del mismo modo, vamos a monitorear mediante la información que surja respecto a los llamados que hay para manifestación o celebración de esta fecha", sostuvo Castro.
El jefe de la II Zona, agregó "llamamos a realizar cualquier actividad con absoluta tranquilidad -sin violencia- y con respeto a las normas legales vigentes en nuestro país".
Por su parte, la delegada presidencial, Karen Behrens, destacó "esta coordinación no puede ser solamente a través de las policías, si no que también valoramos muchísimo que estamos trabajando en conjunto con la Municipalidad de Antofagasta (...) estamos haciendo también las coordinaciones necesarias con la seremi de Transportes, para garantizar que el transporte público esté trabajando con normalidad para estas fechas".
"También con el seremi de Educación y asimismo con la Cámara de Comercio de Antofagasta, y la Asociación de Supermercados. Porque la seguridad (...) tiene que ser coordinada con todas y todos los actores relevantes", argumentó la autoridad regional.
Sobre la actividad del comercio, Behrens indicó "tenemos varias recomendaciones respecto del tema de las basuras, de si existen manifestaciones poder dar lugar a que los trabajadores puedan retirarse más temprano y los horarios de atención".
Por su parte, el alcalde de la comuna, Jonathan Velásquez, aseguró "estamos trabajando codo a codo con la delegada y también con Carabineros (...) a través del municipio estamos cooperando en los puntos que nos han solicitado la delegación y Carabineros, en el aseo del lugar (...) la Cachimba del Agua, el sector de la Bonilla, el sector centro, también por el tema de basura".
"La gente toma basura, toma escombros, toma residuos, para poder lanzar proyectiles, para hacer barricadas. Entonces estamos trabajando en conjunto para poder evitar este tipo de hechos (...) estamos cooperando con el doble, el triple de personal, para que la gente esté tranquila. Y para que puedan vivir, recordar, celebrar esta fecha, con total normalidad", expresó el edil.
Finalmente, el seremi de Educación, Alberto Santander, informó "las clases se mantienen de manera normal, no hay modificaciones, sin perjuicio de que siempre existe la posibilidad de que cada establecimiento educacional (...) pueda ir evaluando, ir monitoreando y en eso también vamos a ir trabajando nosotros".
"El llamado es a las familias, a saber dónde están sus hijos o hijas. A los propios estudiantes, a la comunidad en general a cuidar aquello en lo que hemos hecho inversión", solicitó el seremi.
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































