En los últimos tiempos, hemos sido testigos del creciente aumento de influencers en las redes sociales. Estos creadores de contenido han dedicado mucho tiempo y esfuerzo para conseguir la cantidad suficiente de seguidores y así poder vivir de su trabajo en las plataformas digitales.
Sin embargo, recientemente se ha descubierto una máquina expendedora que podría facilitar este proceso. Fue la usuaria de TikTok, Nini Duncan, quien encontró esta máquina en un centro comercial de Antofagasta y decidió compartirlo en un video.
En el registro, se puede observar una máquina que normalmente se utiliza para vender bebidas y snacks, pero en este caso, estaba llena de pequeñas tarjetas de cartón con logos de diferentes redes sociales y servicios de streaming, como Spotify e Instagram. La máquina ofrecía una atractiva promoción de 2x1, donde se podían adquirir paquetes de seguidores que iban desde mil hasta doce mil. El precio variaba desde cinco mil pesos hasta treinta y cinco mil pesos.
El descubrimiento de esta máquina generó gran sorpresa entre los seguidores de Nini Duncan. Algunos la alentaron a comprar una de las tarjetas y probarla, mientras que otros la advirtieron sobre los posibles riesgos y la posibilidad de que se tratara de bots.
Este video ha generado más de 50 mil reproducciones y ha generado un debate entre los usuarios de las redes sociales. La posibilidad de comprar seguidores ha despertado diferentes opiniones, ya que algunos consideran que podría ser una forma fácil de aumentar la popularidad en las redes sociales, mientras que otros señalan los posibles riesgos y la falta de autenticidad que esto conlleva.
En definitiva, la presencia de influencers en las redes sociales continúa en aumento y esta máquina expendedora de seguidores ha abierto un nuevo debate sobre la autenticidad y la forma en que se construye la popularidad en las plataformas digitales.
@niniduncans Jajaja me impresiono ma tecnologia de hoy en dia 😅 #seguidores #insta #instagram #mallplaza #Antofagasta #Chile ♬ Funny - Gold-Tiger
17 de enero de 2025
La tregua, que se inicia el domingo y tendrá una vigencia inicial de 42 días, pone pausa a 15 meses de guerra en los que se dará luz verde a la entrada de ayuda humanitaria.