SQM en Salar de Atacama durante el 2022
Contribuyendo al desarrollo de las comunidades y la protección del medio ambiente
Enmarcado en su robusto Plan de Sostenibilidad, SQM materializó una serie de iniciativas para crear valor social compartido y priorizar el respeto por las personas, el cuidado del medio ambiente y las comunidades aledañas a sus operaciones.
La salud y el fomento del liderazgo femenino jugaron un rol importante en las iniciativas para la compañía, un ejemplo es la conformación de la mesa de la Alianza de la Mujer AMA, que nació como una mesa de trabajo para conocer los requerimientos de la comuna, desde una mirada integradora y de género. En esta línea, se entregaron recursos para la toma de mamografías a más de 433 mujeres de la zona y en el segundo semestre, se realizaron más de 500 prestaciones médicas a pacientes de la comuna a través de la ONG Traesol y con la presencia de especialistas médicos no existentes en la salud pública de esta comuna.
En este ámbito destaca también las más 5.000 atenciones realizadas por la “Clínica Dental Móvil”, que comenzó en marzo de 2021 y por el éxito del programa a mediados de 2022 se sumaron dos nuevas clínicas móviles para dar mayor cobertura. Junto a esto se inauguró la primera farmacia comunitaria del territorio que incluye sistema de reparto a domicilio. Este proyecto permitió ofrecer medicamentos adheridos a la Ley Cenabast y a la categoría bioequivalentes o genéricos que no se comercializaban en la comuna, todo a un menor precio.
Diálogo permanente
Javier Silva, Gerente de Sostenibilidad y Relacionamiento Comunitario SQM Salar expresó que: “Lo que estamos buscando es generar una mirada a largo plazo y con responsabilidad desde el territorio, crear relaciones de confianza que permitan entregar sostenibilidad y acciones medioambientales, desde un pensamiento con diálogo abierto entre la comunidad y nosotros”.
Un ejemplo de trabajo colaborativo fue la inauguración de la primera planta de agua potable, que se sumó a la planta fotovoltaica inaugurada hace un año atrás por la Comunidad Indígena Atacameña de Camar. Esta iniciativa, que beneficia a más de 100 familias, comenzó a gestarse en 2021 bajo los objetivos del plan de desarrollo generado por la localidad para identificar sus necesidades más importantes.
A estas iniciativas se suman la carrera E-karts que llegó a promover la electromovilidad en Toconao, convocando a cerca de 200 niños y niñas; el primer torneo de Baby Fútbol; el Programa de Nivelación de estudios, que benefició a 88 estudiantes; más el apoyo al tercer encuentro de Lakitas y reconstrucción de la Capilla San Lucas de Toconao, entre otras acciones, todas amparadas en los diversos objetivos que posee la compañía en su Plan de Sostenibilidad.
22 de noviembre de 2025
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025


























































































