SQM en Salar de Atacama durante el 2022
Contribuyendo al desarrollo de las comunidades y la protección del medio ambiente
Enmarcado en su robusto Plan de Sostenibilidad, SQM materializó una serie de iniciativas para crear valor social compartido y priorizar el respeto por las personas, el cuidado del medio ambiente y las comunidades aledañas a sus operaciones.
La salud y el fomento del liderazgo femenino jugaron un rol importante en las iniciativas para la compañía, un ejemplo es la conformación de la mesa de la Alianza de la Mujer AMA, que nació como una mesa de trabajo para conocer los requerimientos de la comuna, desde una mirada integradora y de género. En esta línea, se entregaron recursos para la toma de mamografías a más de 433 mujeres de la zona y en el segundo semestre, se realizaron más de 500 prestaciones médicas a pacientes de la comuna a través de la ONG Traesol y con la presencia de especialistas médicos no existentes en la salud pública de esta comuna.
En este ámbito destaca también las más 5.000 atenciones realizadas por la “Clínica Dental Móvil”, que comenzó en marzo de 2021 y por el éxito del programa a mediados de 2022 se sumaron dos nuevas clínicas móviles para dar mayor cobertura. Junto a esto se inauguró la primera farmacia comunitaria del territorio que incluye sistema de reparto a domicilio. Este proyecto permitió ofrecer medicamentos adheridos a la Ley Cenabast y a la categoría bioequivalentes o genéricos que no se comercializaban en la comuna, todo a un menor precio.
Diálogo permanente
Javier Silva, Gerente de Sostenibilidad y Relacionamiento Comunitario SQM Salar expresó que: “Lo que estamos buscando es generar una mirada a largo plazo y con responsabilidad desde el territorio, crear relaciones de confianza que permitan entregar sostenibilidad y acciones medioambientales, desde un pensamiento con diálogo abierto entre la comunidad y nosotros”.
Un ejemplo de trabajo colaborativo fue la inauguración de la primera planta de agua potable, que se sumó a la planta fotovoltaica inaugurada hace un año atrás por la Comunidad Indígena Atacameña de Camar. Esta iniciativa, que beneficia a más de 100 familias, comenzó a gestarse en 2021 bajo los objetivos del plan de desarrollo generado por la localidad para identificar sus necesidades más importantes.
A estas iniciativas se suman la carrera E-karts que llegó a promover la electromovilidad en Toconao, convocando a cerca de 200 niños y niñas; el primer torneo de Baby Fútbol; el Programa de Nivelación de estudios, que benefició a 88 estudiantes; más el apoyo al tercer encuentro de Lakitas y reconstrucción de la Capilla San Lucas de Toconao, entre otras acciones, todas amparadas en los diversos objetivos que posee la compañía en su Plan de Sostenibilidad.
10 de noviembre de 2025
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Un estricto control penitenciario detectó inicialmente cuatro teléfonos y accesorios ocultos en un vehículo de trabajo. Posteriormente, una revisión en el casillero del sujeto, un trabajador de Sodexo, permitió hallar diez equipos adicionales, cargadores y $1.082.000 en efectivo.
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
La SIAT de Carabineros se encuentra investigando las causas del suceso.
Seremi de Salud advierte sobre el alto riesgo de Salmonella y otras Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) por el consumo de productos de origen desconocido en el comercio no establecido de la ciudad.
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
El organismo, en conjunto con el ISP, publicó un "reporte de mercado" debido al "uso indiscriminado y riesgoso" de estos productos, advirtiendo sobre la venta informal, los altos precios y la necesidad ineludible de supervisión profesional para evitar graves daños a la salud.
Las obras de renovación en los establecimientos "Mi Pequeño Oasis" y "Nidito de Ángeles" se enfocaron en patios, muros y espacios interiores para entregar ambientes más seguros, cómodos y acogedores a los párvulos.
Dos conductores de vehículos de carga fueron aprehendidos por manejar sin licencia profesional, sumando nueve detenidos por este delito en el sector. Además, la PDI detectó a dos extranjeros con permanencia de turismo vencida, quienes serán denunciados al Servicio de Migraciones.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025























































































