Día Mundial de la Salud Mental: Un llamado global a priorizar el bienestar en el trabajo
El Día Mundial de la Salud Mental nos recuerda la importancia de priorizar el bienestar emocional, especialmente en el ámbito laboral. Este año, la OMS enfatiza la necesidad de crear entornos de trabajo que protejan y fomenten la salud mental de los empleados.
La celebración del Día Mundial de la Salud Mental busca generar conciencia sobre la importancia de abordar los problemas de salud mental a nivel global. Este año, el lema "es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo" subraya el papel fundamental que desempeñan los entornos laborales en el bienestar de los empleados. Un lugar de trabajo saludable puede ser un factor protector que promueva la salud mental, mientras que condiciones insalubres, como el estigma y el acoso, pueden tener un impacto negativo significativo.
Ante esto, los problemas de salud mental no solo afectan a los individuos, sino que también repercuten en la dinámica laboral. Se ha demostrado que el aumento del ausentismo y la disminución de la productividad están ligados a la falta de atención a la salud mental en el trabajo. Además, los costos asociados con la atención médica para problemas de salud mental continúan creciendo, lo que refuerza la necesidad de abordar este asunto de manera proactiva.
Asimismo, el presidente Gabriel Boric presentó un proyecto de ley que busca promover y proteger la salud mental de todas las personas durante el desarrollo de su vida. Así también, mejorar la atención en la Red de Salud, promover la inclusión social y abordar las necesidades de las personas.
Ahora bien, la ley de presupuesto tiene como objetivo que al finalizar el 2025 ya se encuentren habilitados 15 nuevos Centros de Salud Mental (COSAM) en distintas partes de nuestro país.
A pesar de estos desafíos, el estigma y la falta de concienciación siguen siendo obstáculos importantes. Con el 60% de la población mundial activa en el trabajo, es esencial implementar estrategias que protejan y promuevan la salud mental. Los empleadores y compañeros de trabajo tienen la capacidad de ser agentes de cambio al fomentar un ambiente donde se hable abiertamente sobre la salud mental. Identificar signos de problemas como la depresión y ofrecer apoyo puede marcar una diferencia significativa en la vida de quienes enfrentan dificultades.
Finalmente, la salud mental debe ser una prioridad en el lugar de trabajo. La colaboración y la empatía son clave para crear un entorno que no solo minimice riesgos, sino que también promueva el bienestar integral de todos los empleados. En este Día Mundial de la Salud Mental, hagamos un compromiso colectivo por un trabajo más saludable y humano.
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

































































































