Segunda vuelta: más de 700 Carabineros se desplegarán en las elecciones de Gobernador en Antofagasta
Más de 700 Carabineros se desplegarán antes, durante y después de las elecciones de Gobernador del 24 de noviembre, garantizando la seguridad y el normal desarrollo del proceso electoral.
Como sucedió en las pasadas elecciones, Carabineros de la Región de Antofagasta implementará un completo servicio preventivo y operativo durante las Elecciones de Gobernador que se llevarán a cabo este domingo 24 de noviembre. El objetivo es asegurar tanto la participación ciudadana como la seguridad en todo el proceso electoral. Así lo informó el Jefe de la Zona Antofagasta, general Cristian Montre Soto.
El despliegue de seguridad se extenderá antes, durante y después de los comicios, con la participación de más de 700 Carabineros que estarán dedicados exclusivamente a las tareas relacionadas con las elecciones. Estos efectivos se sumarán a los servicios ordinarios de patrullaje, que se mantendrán activos para atender cualquier requerimiento de seguridad de los vecinos. El general Montre Soto destacó que el trabajo de Carabineros comienza con el traslado de los votos a los locales de votación y se extiende tras el cierre de las mesas, con el transporte de los votos emitidos a los colegios escrutadores.
"Son más de 700 Carabineros que estarán de manera exclusiva para las elecciones, principalmente en los locales de votación, y para dar tranquilidad a los vecinos esto no afectará el trabajo preventivo que se realiza de manera habitual", explicó el Jefe de Zona.
Esta planificación, que incluye la coordinación con la Delegación Presidencial Regional y otras instituciones involucradas, es el resultado de la experiencia adquirida en el proceso electoral anterior.
El general Montre también hizo un llamado a la ciudadanía a cumplir con su obligación de votar, recordando que la ley establece la obligatoriedad en el sufragio. Aquellos que no concurran a las urnas este domingo recibirán una notificación y deberán justificar su inasistencia ante el Juzgado de Policía Local correspondiente.
En cuanto a las excusas aceptadas, Carabineros únicamente podrá recibir constancias de quienes se encuentren a más de 200 kilómetros de su lugar de votación. Los demás motivos deberán ser presentados en el Juzgado de Policía Local en la fecha en que sean citados. Es importante tener en cuenta que las excusas sólo podrán ser registradas entre las 00:00 y las 23:59 horas del día de las elecciones, y no antes ni después.
En relación a quienes ya se excusaron en las elecciones de octubre, el general Montre indicó que deberán realizar el trámite nuevamente, ya que las excusas son exclusivas para cada proceso electoral. Además, recomendó a los ciudadanos que, para agilizar el trámite, inicien su excusa a través de la Comisaría Virtual. Esta plataforma, accesible con Clave Única, permite completar el formulario con los datos electorales y obtener un código alfanumérico que deberá ser presentado en la unidad de Carabineros más cercana para su validación. Una vez completado el trámite, se enviará una constancia por correo electrónico.
"Ya lo vimos en la elección de octubre, quienes llegaban con su código alfanumérico se demoraban menos de un minuto en tener listo el trámite, entonces volvemos a llamar a llegar a la unidad con el proceso ya iniciado en Comisaría Virtual y así evitaremos aglomeraciones y más tiempo de espera", enfatizó Montre Soto.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































