Como sucedió en las pasadas elecciones, Carabineros de la Región de Antofagasta implementará un completo servicio preventivo y operativo durante las Elecciones de Gobernador que se llevarán a cabo este domingo 24 de noviembre. El objetivo es asegurar tanto la participación ciudadana como la seguridad en todo el proceso electoral. Así lo informó el Jefe de la Zona Antofagasta, general Cristian Montre Soto.
El despliegue de seguridad se extenderá antes, durante y después de los comicios, con la participación de más de 700 Carabineros que estarán dedicados exclusivamente a las tareas relacionadas con las elecciones. Estos efectivos se sumarán a los servicios ordinarios de patrullaje, que se mantendrán activos para atender cualquier requerimiento de seguridad de los vecinos. El general Montre Soto destacó que el trabajo de Carabineros comienza con el traslado de los votos a los locales de votación y se extiende tras el cierre de las mesas, con el transporte de los votos emitidos a los colegios escrutadores.
"Son más de 700 Carabineros que estarán de manera exclusiva para las elecciones, principalmente en los locales de votación, y para dar tranquilidad a los vecinos esto no afectará el trabajo preventivo que se realiza de manera habitual", explicó el Jefe de Zona.
Esta planificación, que incluye la coordinación con la Delegación Presidencial Regional y otras instituciones involucradas, es el resultado de la experiencia adquirida en el proceso electoral anterior.
El general Montre también hizo un llamado a la ciudadanía a cumplir con su obligación de votar, recordando que la ley establece la obligatoriedad en el sufragio. Aquellos que no concurran a las urnas este domingo recibirán una notificación y deberán justificar su inasistencia ante el Juzgado de Policía Local correspondiente.
En cuanto a las excusas aceptadas, Carabineros únicamente podrá recibir constancias de quienes se encuentren a más de 200 kilómetros de su lugar de votación. Los demás motivos deberán ser presentados en el Juzgado de Policía Local en la fecha en que sean citados. Es importante tener en cuenta que las excusas sólo podrán ser registradas entre las 00:00 y las 23:59 horas del día de las elecciones, y no antes ni después.
En relación a quienes ya se excusaron en las elecciones de octubre, el general Montre indicó que deberán realizar el trámite nuevamente, ya que las excusas son exclusivas para cada proceso electoral. Además, recomendó a los ciudadanos que, para agilizar el trámite, inicien su excusa a través de la Comisaría Virtual. Esta plataforma, accesible con Clave Única, permite completar el formulario con los datos electorales y obtener un código alfanumérico que deberá ser presentado en la unidad de Carabineros más cercana para su validación. Una vez completado el trámite, se enviará una constancia por correo electrónico.
"Ya lo vimos en la elección de octubre, quienes llegaban con su código alfanumérico se demoraban menos de un minuto en tener listo el trámite, entonces volvemos a llamar a llegar a la unidad con el proceso ya iniciado en Comisaría Virtual y así evitaremos aglomeraciones y más tiempo de espera", enfatizó Montre Soto.
el miércoles pasado a las 22:07
el miércoles pasado a las 9:29
el lunes pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 22:07
el miércoles pasado a las 9:29
26 de junio de 2025
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
Los vehículos se encuentran detenidos en el kilómetro 80, a más de 4.500 metros de altura, con 10 centímetros de nieve acumulada y temperaturas de aproxidamente -7 °C.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.