Vitrina Astronómica: Convocan a actividades por el Día Internacional de la Astronomía
Actividades como charlas, concursos y experiencia astronómica forman parte del evento que busca resaltar la importancia del turismo astronómico en la región.
Este miércoles 8 de mayo, en el Día Internacional de la Astronomía, la Región de Antofagasta se prepara para celebrar la segunda edición de la "Vitrina Astronómica". Este evento, organizado por Sernatur, tiene como objetivo destacar y promover el valor del turismo astronómico en la zona.
La "Vitrina Astronómica de la Región de Antofagasta" contará con una variedad de actividades, incluyendo charlas con destacados exponentes regionales, concursos, exposiciones de astrofotografía y manifestaciones culturales relacionadas con la astronomía.
Además, se ofrecerá una experiencia astronómica abierta al público, donde podrán disfrutar de la observación del cielo nocturno a través de telescopios y aprender más sobre la belleza del universo.
La Seremi de Economía, Fomento y Turismo, María Teresa Veliz, resaltó la importancia del astroturismo como parte del desarrollo turístico de la región, destacando el valor de la colaboración entre el sector público y académico para impulsar esta actividad.
“Hemos dicho que en la diversidad de nuestra región, está la clave de su misma riqueza; y en eso mismo, actividades como el astroturismo tienen una importante cabida en las acciones que hemos dedicado para promover, no solo la misma región como destino, sino a todo el ecosistema que sustenta este sector", destacó la autoridad.
Por su parte, el director regional de Sernatur Antofagasta, Mauricio Soriano Silva, enfatizó la relevancia de promover el turismo astronómico. "Hoy los turistas están optando cada vez más por lugares y productos que les ofrezcan experiencias únicas, y el astroturismo es una excelente opción que nos ayuda a mostrarnos como un destino imperdible".
Finalmente, el director del Centro de Astronomía de la Universidad de Antofagasta, Eduardo Unda Sanzana, invitó a la comunidad a participar en la "Vitrina Astronómica", destacando la diversidad de enfoques que ofrece la astronomía en la región.
“El objetivo de la Vitrina Astronómica es visibilizar la diversidad de aproximaciones que existen a la astronomía en la Región de Antofagasta, lo que va desde la actividad científica en los observatorios que son de primer nivel mundial, hasta la sensibilidad artística de los creadores de la zona entorno a la observación y contemplación del cielo. Por esto cualquiera que vibre con este universo puede asistir”, enfatizó.
Las actividades se llevarán a cabo en la Plaza Colón de Antofagasta, y en la plaza cívica de San Pedro de Atacama, durante este viernes 10 de mayo, y contarán con la colaboración de diversas entidades públicas y privadas.

el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































