Vitrina Astronómica: Convocan a actividades por el Día Internacional de la Astronomía
Actividades como charlas, concursos y experiencia astronómica forman parte del evento que busca resaltar la importancia del turismo astronómico en la región.
Este miércoles 8 de mayo, en el Día Internacional de la Astronomía, la Región de Antofagasta se prepara para celebrar la segunda edición de la "Vitrina Astronómica". Este evento, organizado por Sernatur, tiene como objetivo destacar y promover el valor del turismo astronómico en la zona.
La "Vitrina Astronómica de la Región de Antofagasta" contará con una variedad de actividades, incluyendo charlas con destacados exponentes regionales, concursos, exposiciones de astrofotografía y manifestaciones culturales relacionadas con la astronomía.
Además, se ofrecerá una experiencia astronómica abierta al público, donde podrán disfrutar de la observación del cielo nocturno a través de telescopios y aprender más sobre la belleza del universo.
La Seremi de Economía, Fomento y Turismo, María Teresa Veliz, resaltó la importancia del astroturismo como parte del desarrollo turístico de la región, destacando el valor de la colaboración entre el sector público y académico para impulsar esta actividad.
“Hemos dicho que en la diversidad de nuestra región, está la clave de su misma riqueza; y en eso mismo, actividades como el astroturismo tienen una importante cabida en las acciones que hemos dedicado para promover, no solo la misma región como destino, sino a todo el ecosistema que sustenta este sector", destacó la autoridad.
Por su parte, el director regional de Sernatur Antofagasta, Mauricio Soriano Silva, enfatizó la relevancia de promover el turismo astronómico. "Hoy los turistas están optando cada vez más por lugares y productos que les ofrezcan experiencias únicas, y el astroturismo es una excelente opción que nos ayuda a mostrarnos como un destino imperdible".
Finalmente, el director del Centro de Astronomía de la Universidad de Antofagasta, Eduardo Unda Sanzana, invitó a la comunidad a participar en la "Vitrina Astronómica", destacando la diversidad de enfoques que ofrece la astronomía en la región.
“El objetivo de la Vitrina Astronómica es visibilizar la diversidad de aproximaciones que existen a la astronomía en la Región de Antofagasta, lo que va desde la actividad científica en los observatorios que son de primer nivel mundial, hasta la sensibilidad artística de los creadores de la zona entorno a la observación y contemplación del cielo. Por esto cualquiera que vibre con este universo puede asistir”, enfatizó.
Las actividades se llevarán a cabo en la Plaza Colón de Antofagasta, y en la plaza cívica de San Pedro de Atacama, durante este viernes 10 de mayo, y contarán con la colaboración de diversas entidades públicas y privadas.

el viernes pasado a las 17:47
el viernes pasado a las 17:47
14 de octubre de 2025
La contralora Dorothy Pérez anunció fiscalizaciones tras detectar irregularidades en la custodia y destrucción de drogas decomisadas, incluyendo robos, faltantes y negligencias graves.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de suministro para este miércoles 15 de octubre en varios sectores de la capital regional.
Familias antofagastinas podrán postular a niños de hasta 10 años y a personas con discapacidad cognitiva o síndrome de Down de 11 a 35 años para recibir un obsequio en las fiestas de fin de año.
La iniciativa de Gobierno busca combatir el estigma que impide a los ciudadanos buscar ayuda, tras registrarse un alza histórica de casos que superaron atenciones en 2024.
El municipio desmiente las acusaciones del concejal Camilo Kong, asegurando que se trata de información "malintencionada" y que evidencia un "desconocimiento" del servicio público. Por su parte el concejal, responde a dichos del municipio.
La Dirección de Salud de la Corporación Municipal organizó una "Plaza Ciudadana" para conmemorar la fecha, informando sobre las prestaciones disponibles en los ocho Centros de Salud Familiar (CESFAM).
Fiscalía de Antofagasta formalizó al menor de 16 años como presunto autor del crimen registrado el 31 de agosto en el sector norte. La medida cautelar fue decretada por considerar que su libertad es peligrosa para la seguridad de la sociedad.
El espacio televisivo partirá el 17 de octubre con Jeannette Jara y cerrará con José Antonio Kast. Cada candidato contará con 2 minutos y 30 segundos, en un formato rotativo y sin censura.
El órgano fiscalizador halló gastos improcedentes por más de $162 millones en celebraciones y almuerzos financiados con fondos de salud. Se instruyó sumario y derivación al Ministerio Público.
El informe final de la Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC) concluyó que la pérdida repentina de visión debido al empañamiento interno del parabrisas provocó la desorientación espacial que llevó al expresidente a descender e impactar el Lago Ranco.
La Corte de Apelaciones ratificó que el Colegio Costa Cordillera de Antofagasta infringió la Ley del Consumidor al obligar a un apoderado a pagar la totalidad de la colegiatura anual, pese a retirar a su hija en junio.
10 de octubre de 2025