el miércoles pasado a las 15:07
Este miércoles 8 de mayo, en el Día Internacional de la Astronomía, la Región de Antofagasta se prepara para celebrar la segunda edición de la "Vitrina Astronómica". Este evento, organizado por Sernatur, tiene como objetivo destacar y promover el valor del turismo astronómico en la zona.
La "Vitrina Astronómica de la Región de Antofagasta" contará con una variedad de actividades, incluyendo charlas con destacados exponentes regionales, concursos, exposiciones de astrofotografía y manifestaciones culturales relacionadas con la astronomía.
Además, se ofrecerá una experiencia astronómica abierta al público, donde podrán disfrutar de la observación del cielo nocturno a través de telescopios y aprender más sobre la belleza del universo.
La Seremi de Economía, Fomento y Turismo, María Teresa Veliz, resaltó la importancia del astroturismo como parte del desarrollo turístico de la región, destacando el valor de la colaboración entre el sector público y académico para impulsar esta actividad.
“Hemos dicho que en la diversidad de nuestra región, está la clave de su misma riqueza; y en eso mismo, actividades como el astroturismo tienen una importante cabida en las acciones que hemos dedicado para promover, no solo la misma región como destino, sino a todo el ecosistema que sustenta este sector", destacó la autoridad.
Por su parte, el director regional de Sernatur Antofagasta, Mauricio Soriano Silva, enfatizó la relevancia de promover el turismo astronómico. "Hoy los turistas están optando cada vez más por lugares y productos que les ofrezcan experiencias únicas, y el astroturismo es una excelente opción que nos ayuda a mostrarnos como un destino imperdible".
Finalmente, el director del Centro de Astronomía de la Universidad de Antofagasta, Eduardo Unda Sanzana, invitó a la comunidad a participar en la "Vitrina Astronómica", destacando la diversidad de enfoques que ofrece la astronomía en la región.
“El objetivo de la Vitrina Astronómica es visibilizar la diversidad de aproximaciones que existen a la astronomía en la Región de Antofagasta, lo que va desde la actividad científica en los observatorios que son de primer nivel mundial, hasta la sensibilidad artística de los creadores de la zona entorno a la observación y contemplación del cielo. Por esto cualquiera que vibre con este universo puede asistir”, enfatizó.
Las actividades se llevarán a cabo en la Plaza Colón de Antofagasta, y en la plaza cívica de San Pedro de Atacama, durante este viernes 10 de mayo, y contarán con la colaboración de diversas entidades públicas y privadas.
17 de abril de 2025
La delegada presidencial y el gobernador regional encabezaron la presentación de la iniciativa en Antofagasta.
Casi 150 kilos de droga en un día, tras dos operativos carreteros que resultaron tras las investigaciones del os9 de Antofagasta y la fiscalía de Taltal.
En contribución del trabajo ante emergencias, se anunció la llegada de 16 carros móviles en las diferentes regiones del país, para así reforzar la conectividad digital en situaciones críticas en la región.
Autoridades de gobierno dan detalles técnicos sobre funcionamiento de el esperado proyecto del corredor bioceánico.
Informalidad laboral en el gremio del transporte público, es lo denunciado, en reiteradas ocasiones, por conductores del TransAntofagasta.
Operativo busca mantener el orden, prevenir el comercio ambulante no autorizado y forma parte del Plan de Ordenamiento Comunal impulsado por el municipio.
Maletas móviles y tablets de última generación facilitarán trámites a personas con movilidad reducida y en zonas remotas de la región.
Amplio operativo de autoridades en el Terminal Pesquero detectó diversas infracciones a normativas sanitarias en la venta de pescados y mariscos.
En representación de la región y de Chile, la autoridad participó en la ceremonia que marcó la culminación de la estructura principal de la cúpula del telescopio gigante de ESO.
La ropa de primera capa ha ganado relevancia en el vestuario diario debido a sus múltiples beneficios. Este tipo de prenda se utiliza para proporcionar comodidad y protección, siendo una excelente opción para las actividades cotidianas y deportivas.
SENDA y Carabineros coordinan controles estratégicos para prevenir la conducción bajo efectos de alcohol y drogas, fomentando el autocuidado y la responsabilidad en la región.