Trasladan a Santiago a trabajadores accidentados en Cerro Dominador
Los pacientes estaban internados en Calama y Antofagasta, quienes continuarán su manejo clínico, tratamiento y rehabilitación en el Hospital del Trabajador de Santiago.
Durante esta jornada fueron trasladados al Hospital del Trabajador de Santiago, dos de los cuatro trabajadores que resultaron con graves quemaduras, luego de sufrir un accidente el pasado miércoles en la planta termosolar de Cerro Dominador, en las cercanías de la comuna de María Elena.
Esta información fue entregada por la seremi de Salud, Jéssica Bravo, quien puntualizó que los pacientes estaban internados en Calama y Antofagasta, quienes continuarán su tratamiento y rehabilitación en el Hospital del Trabajador de Santiago.
En relación al paciente que fue trasladado desde el Hospital Regional de Antofagasta, la autoridad de salud sostuvo que “se trata de un paciente masculino de 36 años, el cual se encuentra grave, con pronóstico reservado, se encuentra con el 90% de su cuerpo quemado, con quemaduras tipo A y AB, siendo trasladado para que tenga un mejor manejo clínico y tenga un mejor pronóstico”.
Además, la seremi explicó que se busca trasladar a otro de los trabajadores internados en el recinto hospitalario de Antofagasta, el cual se encuentra en riesgo vital, pero aún no ha podido ser estabilizado, por lo que se mantendrá en la Unidad de Paciente Critico.
En tanto, el paciente que estaba internado en la ex clínica El Loa de Calama, ya fue dado de alta.
el jueves pasado a las 14:01
el miércoles pasado a las 12:02
el jueves pasado a las 14:01
el miércoles pasado a las 12:02
28 de octubre de 2025
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
28 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Preparativos se concentran en infraestructura, aseo y servicios para la masiva visita que se espera este sábado 1 de noviembre por el Día de Todos los Santos.
La Sección de Migraciones y Policía Internacional de la PDI de Tocopilla, en coordinación con Carabineros y autoridades locales, fiscalizó a 20 personas en sectores como "Caleta Boy" y "Toma La Patria" para verificar el cumplimiento de la ley migratoria.
Más de 125 vehículos fiscalizados en la Ruta 5 Norte por el Consejo Regional Contra el Crimen Organizado. El despliegue policial y multisectorial busca desbaratar el transporte de vehículos robados, contrabando y detectar ingresos irregulares al país.
La Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta acusa al sujeto de falsificación de documentos, receptación y usurpación de identidad, en un complejo caso iniciado en el aeropuerto de Santiago.
La iniciativa del Servicio de Salud Antofagasta (SSA) busca identificar nódulos sospechosos en etapas iniciales, aumentando las posibilidades de tratamiento efectivo. Está dirigido a habitantes de Antofagasta y Tocopilla que cumplan criterios específicos.
Alumno con hipoacusia severa de la Escuela Pedro Vergara Keller recibió las ayudas técnicas de Junaeb, lo que le permitirá mejorar su proceso de aprendizaje y comunicación.
La Fiscalía solicita penas que superan las tres centurias de presidio contra el cabecilla y los miembros de la organización criminal desarticulada en el campamento Génesis.
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
Los requerimientos ingresados a través de la plataforma OIRS están vinculados principalmente con materias de alimentos y salud ambiental, demostrando el compromiso de la autoridad sanitaria con la protección de la población.
Resultados de paneles educativos de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y UOCT revelan que el 77,2% de los conductores en la región cumple con los 50 km/hr en zonas urbanas tras ocho meses de implementación.
































































































