Trabajadores del Hospital de Calama exigen salida del director
"Basta de abusos y malos tratos en salud", manifestaron funcionarios de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Salud en la región de Antofagasta.
Esta mañana los trabajadores reunidos en la Confederación Nacional de Trabajadores de la Salud en la región de Antofagasta, realizaron una manifestación en el Hospital Carlos Cisternas de Calama. Según detallaron existe una crisis en el recinto, por la cual exigen la salida del director del centro de salud.
"En los espacios que hay que trabajar 10 o cinco, está trabajando uno o dos, porque nadie quiere venir a trabajar a los hospitales por los recursos que se pagan. La situación de la salas cunas, de los jardines infantiles, el maltrato, la salud mental, son situaciones que son críticas y que hoy día, también aquejan a todo el sector", indicó una de las dirigentes.
Además, amplió la información sosteniendo que es una crisis a nivel nacional. "Esto afecta todas las regiones (...) efectivamente estamos viviendo una crisis. Quiero saludar la valentía que han tenido los dirigentes de base, porque no es fácil ser dirigente, muchas veces nos llevamos la peor parte, se nos acosa (...) solamente por querer representar a los compañeros y compañeras".
Otra de las presentes, manifestó "basta de los maltratos a los trabajadores, los abusos por un lado y por otro lado, los negociados en salud (...) no vamos a descansar hasta solucionar los problemas en pabellón. Con las compañeras sí o sí vamos a llegar hasta el último (...) que acabe el negociado, que acaben los malos tratos y afuera el director".
"No vamos a descansar hasta que se vaya el director, no nos van a callar, no nos van a callar. Fuera director", exclamaron los trabajadores.
En tanto, el diputado por la región de Antofagasta, Sebastián Videla (IND), hizo eco de esta manifestación en Twitter.
La salud de los habitantes de la región de #Antofagasta está en juego y es deber de las autoridades locales dar soluciones.
— Sebastian Videla Diputado (@ciudadanovidela) July 4, 2022
En #Calama exigen terminar con los abusos y malos tratos al personal. Esperamos que las autoridades se reúnan con los gremios en búsqueda de soluciones. 🏥 pic.twitter.com/xOz9wiohU2
Nota completa del periodista Juan Durán:
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































