Terrenos fiscales serán el nuevo refugio para perros en Calama tras trágico incendio
Después de un devastador incendio que dejó 33 perritos fallecidos, la Secretaría Regional de Bienes Nacionales y el Diputado Sebastián Videla unieron esfuerzos para entregar terrenos fiscales a la Fundación “Adopta un Callejero” en Calama.
El viernes pasado, se realizó una ceremonia emotiva en la que la Secretaría Regional de Bienes Nacionales y el Diputado Sebastián Videla entregaron oficialmente dos terrenos fiscales a la Fundación Adopta un Callejero de Calama, como parte de una serie de gestiones impulsadas tras el trágico incendio que en julio cobró la vida de 33 perros del refugio. La entrega de los terrenos, ubicados en el exsector industrial de la ciudad, marca el inicio de un proyecto que busca mejorar la calidad de vida de los animales en situación de abandono y maltrato.
Los terrenos, con una superficie total de 3.735 m², fueron entregados mediante un Permiso de Ocupación por 6 meses , mientras se tramita la Concesión Gratuita que permitirá a la fundación construir un nuevo refugio con instalaciones adecuadas para el cuidado y rehabilitación de los animales. La ubicación estratégica de los terrenos atenciones facilitará el acceso para la de los perritos y garantizará un entorno más seguro y saludable.
Angelique Araya Hernández , seremi de Bienes Nacionales , expresó su entusiasmo por la iniciativa: “Estamos felices de estar aquí en este lugar que se convertirá en un refugio para los perritos. Tener un espacio para ellos no solo es una muestra de cariño y respeto, también contribuye a mejorar la calidad de vida de la comunidad, ya que al cuidar a los animales en refugios adecuados, estamos previniendo riesgos para la salud pública”.
Por su parte, el diputado Sebastián Videla destacó la importancia del trabajo en conjunto entre las entidades gubernamentales y la comunidad: “Este refugio es el resultado de un esfuerzo conjunto, refleja nuestra dedicación por construir un futuro más compasivo y solidario para todos los seres vivos. Estamos orgullosos de ser parte de esta noble causa” , indicó.
La Fundación Adopta un Callejero , liderada por su presidenta Jacqueline Avendaño, también expresó su gratitud por el apoyo recibido. “Estamos muy felices de que nos hayan entregado estos terrenos. Agradecemos a la Seremi, al Diputado, al alcalde ya toda la comunidad por su respaldo. A partir de mañana mismo comenzaremos con la construcción de los caniles para trasladar a nuestros perritos y brindarles la calidad de vida que merecen”, afirmó Avendaño.
Ante esto, el proyecto no solo busca mejorar las condiciones para los animales rescatados, sino también promover la tenencia responsable de mascotas y sensibilizar a la comunidad sobre el bienestar animal en la región.
Finalmente, la entrega de los terrenos fue posible gracias a un proceso de recuperación en el que intervino la Delegación Presidencial Provincial, Carabineros y la Seremi de Bienes Nacionales. El terreno, anteriormente ocupado de manera ilegal, fue restituido después de un desalojo administrativo, permitiendo que finalmente pudiera destinarse a esta noble causa.
26 de noviembre de 2025
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025

































































































