Terrenos fiscales serán el nuevo refugio para perros en Calama tras trágico incendio
Después de un devastador incendio que dejó 33 perritos fallecidos, la Secretaría Regional de Bienes Nacionales y el Diputado Sebastián Videla unieron esfuerzos para entregar terrenos fiscales a la Fundación “Adopta un Callejero” en Calama.
El viernes pasado, se realizó una ceremonia emotiva en la que la Secretaría Regional de Bienes Nacionales y el Diputado Sebastián Videla entregaron oficialmente dos terrenos fiscales a la Fundación Adopta un Callejero de Calama, como parte de una serie de gestiones impulsadas tras el trágico incendio que en julio cobró la vida de 33 perros del refugio. La entrega de los terrenos, ubicados en el exsector industrial de la ciudad, marca el inicio de un proyecto que busca mejorar la calidad de vida de los animales en situación de abandono y maltrato.
Los terrenos, con una superficie total de 3.735 m², fueron entregados mediante un Permiso de Ocupación por 6 meses , mientras se tramita la Concesión Gratuita que permitirá a la fundación construir un nuevo refugio con instalaciones adecuadas para el cuidado y rehabilitación de los animales. La ubicación estratégica de los terrenos atenciones facilitará el acceso para la de los perritos y garantizará un entorno más seguro y saludable.
Angelique Araya Hernández , seremi de Bienes Nacionales , expresó su entusiasmo por la iniciativa: “Estamos felices de estar aquí en este lugar que se convertirá en un refugio para los perritos. Tener un espacio para ellos no solo es una muestra de cariño y respeto, también contribuye a mejorar la calidad de vida de la comunidad, ya que al cuidar a los animales en refugios adecuados, estamos previniendo riesgos para la salud pública”.
Por su parte, el diputado Sebastián Videla destacó la importancia del trabajo en conjunto entre las entidades gubernamentales y la comunidad: “Este refugio es el resultado de un esfuerzo conjunto, refleja nuestra dedicación por construir un futuro más compasivo y solidario para todos los seres vivos. Estamos orgullosos de ser parte de esta noble causa” , indicó.
La Fundación Adopta un Callejero , liderada por su presidenta Jacqueline Avendaño, también expresó su gratitud por el apoyo recibido. “Estamos muy felices de que nos hayan entregado estos terrenos. Agradecemos a la Seremi, al Diputado, al alcalde ya toda la comunidad por su respaldo. A partir de mañana mismo comenzaremos con la construcción de los caniles para trasladar a nuestros perritos y brindarles la calidad de vida que merecen”, afirmó Avendaño.
Ante esto, el proyecto no solo busca mejorar las condiciones para los animales rescatados, sino también promover la tenencia responsable de mascotas y sensibilizar a la comunidad sobre el bienestar animal en la región.
Finalmente, la entrega de los terrenos fue posible gracias a un proceso de recuperación en el que intervino la Delegación Presidencial Provincial, Carabineros y la Seremi de Bienes Nacionales. El terreno, anteriormente ocupado de manera ilegal, fue restituido después de un desalojo administrativo, permitiendo que finalmente pudiera destinarse a esta noble causa.
18 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025



































































































