Región de Antofagasta se suma a la marcha nacional por los derechos de los animales
La organización “Justicia Interespecie” extendió la invitación a agrupaciones animalistas para unirse a esta causa, demandando “un cambio social real por todos los animales”.
Este lunes, diversos grupos, fundaciones y activistas lanzaron un llamado a nivel nacional para participar en una marcha por los animales, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar tradiciones y costumbres libres de maltrato animal. La manifestación busca también combatir la violencia diaria que sufren muchos animales en el país.
La organización “Justicia Interespecie” extendió la invitación a agrupaciones animalistas para unirse a esta causa, demandando “un cambio social real por todos los animales”. En su comunicado, expresaron su rechazo al “bloqueo legislativo de la protección animal en Chile” y a la influencia de grupos de interés económico en la legislación relacionada con los animales. Además, instaron al presidente Gabriel Boric a cumplir con sus compromisos de Gobierno en favor de los animales y a tomar medidas para “detener la violencia contra ellos”.
La marcha se llevará a cabo el próximo 7 de septiembre en distintos puntos del país. En la Región de Antofagasta, se han programado las siguientes actividades:
- Antofagasta: Marcha a las 10:30 horas en la Plaza Colón.
- Calama: Marcha a las 12:00 horas.
- Tocopilla: Velatón y conversatorio a las 19:00 horas en la sede vecinal de la población Pacífico Norte.
“Queremos que se corra la voz por todo Chile, es por eso que necesitamos tu apoyo, presencia y creatividad”, concluyeron los organizadores.
el jueves pasado a las 13:59
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
el jueves pasado a las 13:59
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
10 de noviembre de 2025
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Municipalidad de Antofagasta ha logrado tapar más de 800 baches este año, superando el promedio histórico anual, gracias a una inversión aprobada por el Concejo Municipal, y proyecta cerrar 2025 con un récord de más de mil reparaciones viales.
Un estricto control penitenciario detectó inicialmente cuatro teléfonos y accesorios ocultos en un vehículo de trabajo. Posteriormente, una revisión en el casillero del sujeto, un trabajador de Sodexo, permitió hallar diez equipos adicionales, cargadores y $1.082.000 en efectivo.
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
La SIAT de Carabineros se encuentra investigando las causas del suceso.
Seremi de Salud advierte sobre el alto riesgo de Salmonella y otras Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) por el consumo de productos de origen desconocido en el comercio no establecido de la ciudad.
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
El organismo, en conjunto con el ISP, publicó un "reporte de mercado" debido al "uso indiscriminado y riesgoso" de estos productos, advirtiendo sobre la venta informal, los altos precios y la necesidad ineludible de supervisión profesional para evitar graves daños a la salud.
Las obras de renovación en los establecimientos "Mi Pequeño Oasis" y "Nidito de Ángeles" se enfocaron en patios, muros y espacios interiores para entregar ambientes más seguros, cómodos y acogedores a los párvulos.
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025





























































































