Región de Antofagasta registra 1.707 solicitudes de autorización sanitaria por emprendimientos
La Capital Regional lidera con 969 solicitudes de autorización sanitaria (56,7%), seguida por Calama (404), Tocopilla (111) y otras comunas en menor proporción.
Durante el último año, la Seremi de Salud ha recibido 1.707 solicitudes de formalización asociadas al rubro de alimentos, según informó el Seremi de Salud, Alberto Godoy. Este aumento en la demanda refleja el interés de la ciudadanía por iniciar diversos negocios, incluyendo almacenes, food trucks, restaurantes, distribuidoras y fábricas.
Godoy destacó que la mayoría de las solicitudes provienen de la Capital Regional, con 969 trámites registrados, lo que representa un 56,7% del total. Le siguen Calama con 404 solicitudes (23,4%), Tocopilla con 111 (6,5%), Mejillones con 96 (5,6%), San Pedro con 57 (3,3%), Taltal con 31 (1,8%), Sierra Gorda con 1,4% y María Elena con 18 (1%).
La tramitación de las solicitudes se realiza de manera digital a través de la plataforma www.asdigital.cl. Los interesados pueden acceder a "Trámites en Línea" y seleccionar el botón "Alimentos", donde se detallan los documentos necesarios para cada tipo de establecimiento. Además, la plataforma ofrece una herramienta de simulación que permite a los usuarios verificar los requisitos específicos.
Godoy también subrayó que el proceso de formalización se rige por la normativa de calidad ISO 9001/2015, garantizando que el tiempo de respuesta no supere los 30 días hábiles, aunque muchos trámites se resuelven en menos de 48 horas, especialmente aquellos de bajo riesgo, como la venta de productos envasados.
El Seremi enfatizó que la eficiencia en los tiempos de tramitación depende en gran medida de la precisión de los documentos presentados por los usuarios. Para mejorar este proceso, la autoridad sanitaria ha llevado a cabo capacitaciones en línea en Antofagasta, Calama y Mejillones durante el 2024.
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el jueves pasado a las 11:09
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
Se invirtió más de 36 millones de pesos para recuperar luminarias, cámaras y cableado robado, mejorando la seguridad de dicho sector de la comuna.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
Además, se informó que a la fecha, 37 sumarios han sido cursados en el marco de 150 fiscalizaciones realizadas.
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
La interrupción del suministro eléctrico está fijada en horario entre las 09:30 y 15:00 horas.
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. En la aeronave, en la que viajaban dos ocupantes.
La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en discusión en el Senado a la espera de la visación final.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025