Realizarán catastro patrimonial en la Región de Antofagasta
La iniciativa forma parte de un registro y diagnóstico a nivel nacional para la protección, recuperación y puesta en valor de la arquitectura patrimonial del país.
Con el propósito de realizar un registro y diagnóstico de los edificios y lugares de carácter patrimonial de la región y contar así con mejor información para las futuras decisiones destinadas a resguardar su identidad histórica, la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, realizó la publicación del llamado de licitación para el proyecto: “Actualización del inventario de patrimonio cultural inmueble de la región de Antofagasta”, con el objetivo de convocar a firmas consultoras de arquitectura a participar en esta iniciativa.
La investigación forma parte de un proyecto que está impulsando el MOP a nivel nacional para tener un panorama completo de las edificaciones y sitios de valor patrimonial del país, con antecedentes de su historia constructiva, materialidad, estado de conservación y ubicación georreferenciada.
Esta información posibilitará que a nivel comunal, regional y nacional se definan acciones a seguir para proteger los bienes patrimoniales que no cuentan con resguardo alguno, así como restaurar y poner en valor aquellos monumentos que requieren ser priorizados.
Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, destacó el compromiso con el patrimonio construido, "nuestro propósito es desarrollar estos inventarios en todas las regiones para contar con información cualitativa y cuantitativa que nos permitirá manejar una gran base de datos de la infraestructura patrimonial de nuestro país y proyectar, junto con otros actores públicos y privados, una gestión integral del patrimonio cultural inmueble en los territorios”, subrayó.
En particular, en estos inventarios se efectúa un análisis histórico-territorial para identificar distintas líneas temáticas patrimoniales que contribuyen a determinar la identidad de cada región, seguido de un catálogo con fichas individuales de cada inmueble y área de valor patrimonial.
En estas fichas se incorporan antecedentes como dirección, propietario, tipo de propiedad, protección patrimonial, uso actual, usos anteriores, materialidad, datos históricos, estado de conservación, identificación de sus valores y atributos patrimoniales, así como información complementaria respecto a si el bien cultural está ubicado en un área protegida o amenazada o si está vinculado a manifestaciones de patrimonio inmaterial, entre otras variables
En el caso de la consultoría que se desarrollará en la Región de Antofagasta, el MOP cuenta con un presupuesto de casi 309 millones de pesos para desarrollar esta investigación durante los próximos dos años y publicar los resultados en 2025.
En tanto, el seremi de Obras Públicas, Oscar Orellana, explicó que “este trabajo permitirá la identificación y registro de inmuebles como viviendas, estructuras industriales, asentamientos de pueblos originarios, recintos religiosos, memoriales y cementerios, entre otros, cada uno de los cuales será integrado a una geodatabase que servirá de apoyo para las decisiones de carácter patrimonial que se adoptarán en los próximos años”.
El proceso de licitación se extenderá hasta el 24 de marzo de 2023, cuando se realice la apertura económica de las ofertas que se presenten. Si se cuenta con una propuesta que resulte conveniente para el interés fiscal, se proyecta el inició de la consultoría para el segundo trimestre de 2023 con una duración de 20 meses.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
13 de noviembre de 2025
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
Seis imputados, incluidos los líderes, fueron formalizados por nueve violentos robos y asociación criminal. Tres mujeres quedaron con arresto domiciliario total.
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025






























































































