Realizarán catastro patrimonial en la Región de Antofagasta
La iniciativa forma parte de un registro y diagnóstico a nivel nacional para la protección, recuperación y puesta en valor de la arquitectura patrimonial del país.
Con el propósito de realizar un registro y diagnóstico de los edificios y lugares de carácter patrimonial de la región y contar así con mejor información para las futuras decisiones destinadas a resguardar su identidad histórica, la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, realizó la publicación del llamado de licitación para el proyecto: “Actualización del inventario de patrimonio cultural inmueble de la región de Antofagasta”, con el objetivo de convocar a firmas consultoras de arquitectura a participar en esta iniciativa.
La investigación forma parte de un proyecto que está impulsando el MOP a nivel nacional para tener un panorama completo de las edificaciones y sitios de valor patrimonial del país, con antecedentes de su historia constructiva, materialidad, estado de conservación y ubicación georreferenciada.
Esta información posibilitará que a nivel comunal, regional y nacional se definan acciones a seguir para proteger los bienes patrimoniales que no cuentan con resguardo alguno, así como restaurar y poner en valor aquellos monumentos que requieren ser priorizados.
Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, destacó el compromiso con el patrimonio construido, "nuestro propósito es desarrollar estos inventarios en todas las regiones para contar con información cualitativa y cuantitativa que nos permitirá manejar una gran base de datos de la infraestructura patrimonial de nuestro país y proyectar, junto con otros actores públicos y privados, una gestión integral del patrimonio cultural inmueble en los territorios”, subrayó.
En particular, en estos inventarios se efectúa un análisis histórico-territorial para identificar distintas líneas temáticas patrimoniales que contribuyen a determinar la identidad de cada región, seguido de un catálogo con fichas individuales de cada inmueble y área de valor patrimonial.
En estas fichas se incorporan antecedentes como dirección, propietario, tipo de propiedad, protección patrimonial, uso actual, usos anteriores, materialidad, datos históricos, estado de conservación, identificación de sus valores y atributos patrimoniales, así como información complementaria respecto a si el bien cultural está ubicado en un área protegida o amenazada o si está vinculado a manifestaciones de patrimonio inmaterial, entre otras variables
En el caso de la consultoría que se desarrollará en la Región de Antofagasta, el MOP cuenta con un presupuesto de casi 309 millones de pesos para desarrollar esta investigación durante los próximos dos años y publicar los resultados en 2025.
En tanto, el seremi de Obras Públicas, Oscar Orellana, explicó que “este trabajo permitirá la identificación y registro de inmuebles como viviendas, estructuras industriales, asentamientos de pueblos originarios, recintos religiosos, memoriales y cementerios, entre otros, cada uno de los cuales será integrado a una geodatabase que servirá de apoyo para las decisiones de carácter patrimonial que se adoptarán en los próximos años”.
El proceso de licitación se extenderá hasta el 24 de marzo de 2023, cuando se realice la apertura económica de las ofertas que se presenten. Si se cuenta con una propuesta que resulte conveniente para el interés fiscal, se proyecta el inició de la consultoría para el segundo trimestre de 2023 con una duración de 20 meses.
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 10:37
17 de noviembre de 2025
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.































































































