Esta semana se desarrolló la audiencia pública donde los seis profesionales que postulan al cargo de Fiscal Regional de Antofagasta para el periodo 2023-2031, expusieron sus planes de trabajo ante el Pleno de ministros y ministras de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, instancia en la que participó el Fiscal Nacional, Ángel Valencia.
Al concurso presentaron antecedentes los abogados Nelson Díaz Cisternas, Bernardo Orellana Fernández, Cristián Aguilar Aranela, Ana María Escobar González, Juan Castro Bekios e Ivonne Alfarez Contreras, quienes dispusieron de 15 minutos para exponer sus propuestas técnicas y luego respondieron preguntas de universidades, actores del mundo judicial, instituciones policiales, asociaciones gremiales y la comunidad, recogidas a través de un correo electrónico especialmente habilitado para estos efectos.
Tras la audiencia, el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, destacó el esfuerzo realizado por la Corte de Apelaciones al llevar adelante este proceso. “Me parece que el esfuerzo que ha hecho la Corte de Apelaciones de Antofagasta por desarrollar un procedimiento amplio, transparente, donde los candidatos, los postulantes a Fiscal Regional, tengan mayores tiempos, mayores posibilidades de exponer sus planes, es valiosísimo”, expresó.
Ahora, los ministros y ministras de la Corte de Apelaciones dispondrán hasta el martes para expresar su votación, sufragando cada uno por dos postulantes, para así conformar la terna que será remitida al Fiscal Nacional, quien deberá, en un plazo máximo de 10 días, designar al nuevo jefe o jefa de la Fiscalía Regional de Antofagasta.
Para este proceso, la autoridad nacional ha solicitado diversos requisitos a los postulantes, entre ellos, un test voluntario de drogas, una evaluación psicolaboral y la posibilidad de exponer ante una comisión sobre sus planes para la persecución penal en la región.
el lunes pasado a las 9:02
el jueves pasado a las 11:07
el jueves pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 10:44
el martes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 9:02
el jueves pasado a las 11:07
el jueves pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 11:14
4 de julio de 2025
Antofagasta recaudó $17.589 millones por contribuciones de bienes raíces entre enero y abril de 2025, ubicándose novena a nivel nacional.
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
La región de Antofagasta experimentó un notable aumento del 28,5% en las certificaciones de discapacidad durante el último año, alcanzando las 5.366 solicitudes.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 4 de julio en la capital regional.
Antofagasta se suma al Plan Nacional Sumo Primero, una iniciativa que capacita a profesores en una metodología basada en la resolución de problemas, buscando transformar el aprendizaje de las matemáticas en las aulas chilenas.
Concejo Municipal aprobó $1.100 millones para renovar pantallas y sistema de audio, cumpliendo un anhelo ciudadano y preparando el recinto para eventos de primer nivel.
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.