Una delicada situación fue dada a conocer a la opinión pública por el medio digital Timeline, luego que la Asociación de Funcionarios del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) cuestionara la gestión del seremi de Vivienda, Carlos Contreras (RD), primero por no considerarlos en las decisiones del denominado Equipo de Asentamientos Precarios y la contratación de nuevos profesionales sin especificar sus funciones.
Sin embargo, lo más preocupante para los funcionarios, son los convenios por un total de 426 millones de pesos, suscritos entre la Seremi de Vivienda y el representante legal de la Fundación Democracia Viva, Daniel Andrade, quien es pareja de la diputada Catalina Pérez, y al igual que la parlamentaria y el seremi Carlos Contreras, son miembros del Partido Revolución Democrática.
De acuerdo a la investigación realizada por el medio digital, los convenios fueron firmados en octubre de 2022, cuando Daniel Andrade había asumido como asesor de la Subsecretaría de Defensa, lo cual también ha sido cuestionado, ya que es ingeniero mecánico y no tendría experiencia en el área.
Convenios
El primer contrato entre la Fundación Democracia Viva se suscribió el 3 de octubre de 2022, por un monto de 200 millones de pesos, para la implementación y ejecución de una intervención socio territorial para las familias de asentamientos precarios, proyecto que estuvo orientado a mejorar las condiciones de habitabilidad, a partir de la construcción de obras básicas y acciones comunitarias.
En tanto, el 27 de octubre se firma un nuevo convenio, aunque ahora por un monto que alcanza los $170 millones para la ejecución de un proyecto socio territorial para las familias de asentamientos precarios. Finalmente, el último contrato se suscribe el 19 de diciembre del 2022 por 56 millones de pesos para la elaboración de diagnósticos socio territoriales y planes de intervención y acciones sociales - comunitarias en campamentos en la Región de Antofagasta.
Sin embargo, son las relaciones y vínculos en los contratos, lo que cuestionan los funcionarios del Serviu, no obstante, según consigna Timeline, la diputada Pérez aseguró sobre esta polémica que “yo no tengo absolutamente ninguna injerencia, participación o conocimiento específico”.
Además, dijo que va a oficiar a la Contraloría para aclarar cualquier duda al respecto, manifestando que "se realizó con la más absoluta legalidad y apego a los estándares de transparencia y probidad de éste y cualquier convenio suscrito en la región, porque no voy a tolerar que algunos inescrupulosos con claros incentivos políticos busquen sembrar un manto de duda sobre mi gestión parlamentaria”.
Sin embargo, la revelación de este hecho generó de inmediato repercusiones en el ámbito pólítico, en ese sentido, el ex candidato presidencial del Partido Republicando José Antonio Kast afirmó que "la denuncia de corrupción debe ser investigada cuanto antes. Más de 400 millones a fundación recién creada de la pareja de la Diputada Catalina Pérez".
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 16:09
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.