Municipio de Antofagasta podría recibir hasta $3 millones de dólares por Royalty Minero
El senador Esteban Velásquez estuvo en La Entrevista contando detalles sobre el proyecto que aún no es promulgado por el Gobierno. "Esperamos sea pronto".
En mayo de este año el Congreso despachó el proyecto de Royalty Minero quedando listo para ser Ley. Para conocer los detalles de cuándo comenzarán a llegar los recursos a las regiones del norte del país, el senador Esteban Velásquez (FRVS) conversó con Eduardo Guggiana en La Entrevista de Antofagasta Televisión.
"Hace algunos días estábamos con algún temor, ya que el Tribunal Constitucional estaba revisando la constitucionalidad de este proyecto, efectivamente cumple con todo lo que allí se establece. Y ahora falta solo la promulgación, que es lo que dicta el Presidente, que es esperamos sea pronto", sostuvo el senador por la Región de Antofagasta.
Consultado, sobre la fecha puntual. Velásquez manifiesta, "debería el Gobierno hacerlo pronto, necesita buenas noticias el Gobierno, esa sería una, producto de todo lo que está pasando. Y seguramente vamos a conversar, hacerle notar que hay una cuestión concreta acá, que quieren los alcaldes, los gobernadores regionales y la ciudadanía en general, es recursos frescos para dar respuesta a tanto tema social".
Una vez promulgada la Ley, ¿En cuánto tiempo llegarían los recursos? "El próximo mes, el 24 ya, viene el 50% de los recursos a los municipios y a los gobierno regionales, con énfasis además en aquellas comunas calificadas como mineras, que es el caso de Antofagasta", asegura el senador.
"Son recursos de libre disposición para la comuna, la responsabilidad que van a tener los alcaldes y los Concejos Municipales y la ciudadanía, que debe ser el primer ente fiscalizador (...). El municipio de Antofagasta va a recibir a partir de ahí y va a ir elevando, $3 millones de dólares por ejemplo, de platas frescas, recursos nuevos y de libre disposición. Entonces tendrá que estar la madurez necesaria para invertirlo en proyectos", sostiene Velásquez.
Continúa viendo La Entrevista:
Puedes revisar más contenido similar en Más Noticias Noche a las 21:00 horas por nuestra Señal en Vivo. También el canal 16 de VTR, Movistar Play en Canales Regionales, Señal abierta HD 14.2.-
el lunes pasado a las 22:14
el jueves pasado a las 13:59
el jueves pasado a las 11:17
el lunes pasado a las 22:14
el jueves pasado a las 13:59
el jueves pasado a las 11:17
12 de noviembre de 2025
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con más de un centenar de asistentes se desarrolló el Seminario “Ciudad Incremental” donde autoridades, el sector privado y la academia dialogaron sobre cómo los cambios graduales y colaborativos pueden transformar la capital regional.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
El trabajo coordinado entre la Junta de Vecinos y la Municipalidad de Antofagasta, con visita previa del alcalde Sacha Razmilic, permitió el exitoso retiro de colchones y electrodomésticos, y el riego de una plaza comunitaria.
Un operativo en "Madres Cabeza de Familia" recupera más de mil metros cuadrados de terreno fiscal. Las estructuras eran usadas por una banda de seis extranjeros formalizados por secuestro, acopio de drogas y tráfico de armas.
La Inspección del Trabajo paraliza las operaciones del local “Gran Hong Kong IV” de calle Salvador Reyes ante peligro inminente para empleados y clientes, mientras que autoridades detectan infracciones a la Ley del Consumidor, evasión de impuestos, entre otros.
Alrededor de las 7:49 hrs se registró un sismo de magnitud 5.3 en la región de Antofagasta, localizado a 26 km al norte de la capital regional.
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025































































































