MOP prevé alcanzar un 88% de pavimentación total en nueva Ruta B-12 para cargas peligrosas
Son casi 150 kilómetros que conectan Mejillones con Tocopilla, los cuales se han pavimentado a través de diferentes contratos.
Este miércoles, la Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que para 2025 está programada la ejecución de 20 kilómetros más de la Ruta B- 12, contrato que está en etapa de adjudicación. Ello, con el objetivo de continuar con la pavimentación de la futura ruta preferente para cargas peligrosas entre Tocopilla y Mejillones.
Cabe destacar que el nuevo contrato de asfaltado contempla el tramo comprendido entre los kilómetros 35 y 55, con una inversión ministerial que bordea los $5.500 millones de pesos.
En concreto, los trabajos consideran la pavimentación con estándar para el tránsito de todo tipo de vehículos, a través de reperfilado con compactación y riego con estabilizador, riego de liga, sello asfáltico tipo Cape Seal, señalización vertical y demarcación horizontal.
El seremi del MOP, Pedro Barrios, indicó que “prontamente iniciaremos un nuevo tramo de esta ruta para alcanzar el 88% de pavimentación que generará una importante vía para el transporte de carga y que sin duda es un aporte al Corredor Bioceánico de Capricornio”, acotó la autoridad.
Según se informó, ya se encuentra ejecutada la pavimentación en los 35 kilómetros iniciales del sector correspondiente a la comuna de Mejillones y otros 73 km del tramo entre el sector de Michilla y la Ruta 24 en Barriles (Tocopilla). Con los nuevos 20 kilómetros se totalizarán 138 kilómetros pavimentados.
De igual manera, y si bien, la mayoría de los contratos han sido financiados por el MOP, 30 kilómetros entre el 118,640 y el 148,640, fueron ejecutados con recursos del Gobierno Regional (Gore), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), aprobado por el Consejo Regional (Core), por un monto cercano a los tres mil quinientos millones de pesos.
Con todo, el director regional de Vialidad, Félix Gallardo, detalló que de los casi 150 kilómetros totales de la ruta, se ha ejecutado un 75%. “Ahora estamos adjudicando 20 kilómetros y de forma paralela se están solicitando recursos para completar los últimos 20 y lograr tener toda la Ruta B-12 pavimentada, desde Mejillones hasta el sector de Barriles en Tocopilla, aportando con una nueva alternativa vial más segura y en buen estándar”, remarcó el mandamás.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































