Este miércoles, la Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que para 2025 está programada la ejecución de 20 kilómetros más de la Ruta B- 12, contrato que está en etapa de adjudicación. Ello, con el objetivo de continuar con la pavimentación de la futura ruta preferente para cargas peligrosas entre Tocopilla y Mejillones.
Cabe destacar que el nuevo contrato de asfaltado contempla el tramo comprendido entre los kilómetros 35 y 55, con una inversión ministerial que bordea los $5.500 millones de pesos.
En concreto, los trabajos consideran la pavimentación con estándar para el tránsito de todo tipo de vehículos, a través de reperfilado con compactación y riego con estabilizador, riego de liga, sello asfáltico tipo Cape Seal, señalización vertical y demarcación horizontal.
El seremi del MOP, Pedro Barrios, indicó que “prontamente iniciaremos un nuevo tramo de esta ruta para alcanzar el 88% de pavimentación que generará una importante vía para el transporte de carga y que sin duda es un aporte al Corredor Bioceánico de Capricornio”, acotó la autoridad.
Según se informó, ya se encuentra ejecutada la pavimentación en los 35 kilómetros iniciales del sector correspondiente a la comuna de Mejillones y otros 73 km del tramo entre el sector de Michilla y la Ruta 24 en Barriles (Tocopilla). Con los nuevos 20 kilómetros se totalizarán 138 kilómetros pavimentados.
De igual manera, y si bien, la mayoría de los contratos han sido financiados por el MOP, 30 kilómetros entre el 118,640 y el 148,640, fueron ejecutados con recursos del Gobierno Regional (Gore), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), aprobado por el Consejo Regional (Core), por un monto cercano a los tres mil quinientos millones de pesos.
Con todo, el director regional de Vialidad, Félix Gallardo, detalló que de los casi 150 kilómetros totales de la ruta, se ha ejecutado un 75%. “Ahora estamos adjudicando 20 kilómetros y de forma paralela se están solicitando recursos para completar los últimos 20 y lograr tener toda la Ruta B-12 pavimentada, desde Mejillones hasta el sector de Barriles en Tocopilla, aportando con una nueva alternativa vial más segura y en buen estándar”, remarcó el mandamás.
el martes pasado a las 18:21
el martes pasado a las 16:42
el martes pasado a las 8:42
30 de abril de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) al borde de una crisis laboral por el inminente despido de 400 trabajadores de áreas cruciales como aseo, lavandería, mantención y alimentación.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Fuimos parte del hito del proceso de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) 2025, junto a autoridades y estudiantes en el Liceo Bicentenario Marta Narea Díaz de nuestra ciudad.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.
En un operativo multisectorial se fiscalizaron 5 puestos de comida ambulantes los cuales se ubicaban en el sector norte de Antofagasta.