"Las Lavas de Hierro de El Laco" en Antofagasta son declaradas Patrimonio Geológico Mundial
Este nuevo patrimonio geológico se une a otras maravillas nacionales previamente destacadas, como Las Torres del Paine, Los Geysers de El Tatio y Los Puquios del Salar de Llamara.
En el marco del 37° Congreso Geológico Internacional, celebrado recientemente en Busan, la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS) presentó su listado de los "Segundos 100 Sitios de Patrimonio Geológico" a nivel global. En esta edición, Chile destacó con la inclusión del geositio "Las Lavas de Hierro de El Laco", ubicado en la región de Antofagasta, que se convierte en el cuarto sitio chileno reconocido por su excepcional relevancia científica.
Este nuevo patrimonio geológico se une a otras maravillas nacionales previamente destacadas, como Las Torres del Paine, Los Geysers de El Tatio y Los Puquios del Salar de Llamara. La selección de estos sitios refleja la riqueza geológica de Chile, que ha sido apreciada en congresos anteriores, como el celebrado en España en 2022.
José Antonio Naranjo, geólogo de Sernageomin, explicó que "Las Lavas de Hierro de El Laco" se encuentran en el altiplano chileno, a más de 4,500 metros sobre el nivel del mar. Destaca por su excelente preservación y por ser un ejemplo único en el mundo de erupciones de hierro, datando del periodo Pleistoceno, hace entre 2 y 3 millones de años. Este geositio presenta un dique de emisión de lava magnetitítica con un segmento circular de 0.75 kilómetros de diámetro.
El congreso, que reunió a más de 700 expertos de 80 países, subraya la importancia del patrimonio geológico en la comprensión de la Tierra y sus procesos. Manuel Arenas, de la Unidad de Geopatrimonio de Sernageomin, enfatizó que estos sitios son clave para el desarrollo de la ciencia de la geología y contribuyen a una mayor apreciación y preservación de recursos educativos.
La inclusión de "Las Lavas de Hierro de El Laco" no solo posiciona a Chile en el mapa geológico mundial, sino que también refuerza el compromiso global por la conservación y el reconocimiento del patrimonio natural. Este esfuerzo internacional, liderado por la IUGS, busca asegurar que estos sitios sean valorados y protegidos para las futuras generaciones.
el lunes pasado a las 13:47
el jueves pasado a las 11:30
el lunes pasado a las 13:47
5 de noviembre de 2025
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


4 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos de la PDI realizaron diligencias tras el hecho ocurrido en el sector Puerto Seco, Calama.
El presidente Gabriel Boric anunció este lunes el fin del penal de Punta Peuco en su calidad de recinto especial, luego de que la Contraloría General de la República tomara razón del decreto que lo transforma en una cárcel común.
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
Durante la tarde del pasado domingo un choque entre un camión y un motociclista resultó con el fallecimiento de este último en la comuna de Calama. La SIAT investiga el hecho.
Dos referentes de Antofagasta fueron reconocidas por su aporte al país: Aurora Williams, ministra de Minería, y Carmen Gómez, empresaria industrial con proyección internacional.
Con una actuación estelar de su delantero Tobías Figueroa, quien marcó un doblete, Deportes Antofagasta ganó en el Estadio Calvo y Bascuñán, asegurando su cupo en la liguilla final por el ascenso a Primera División. Los "Pumas" cerraron el campeonato regular de la Primera B en la quinta posición.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025



























































































