"Las Lavas de Hierro de El Laco" en Antofagasta son declaradas Patrimonio Geológico Mundial
Este nuevo patrimonio geológico se une a otras maravillas nacionales previamente destacadas, como Las Torres del Paine, Los Geysers de El Tatio y Los Puquios del Salar de Llamara.
En el marco del 37° Congreso Geológico Internacional, celebrado recientemente en Busan, la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS) presentó su listado de los "Segundos 100 Sitios de Patrimonio Geológico" a nivel global. En esta edición, Chile destacó con la inclusión del geositio "Las Lavas de Hierro de El Laco", ubicado en la región de Antofagasta, que se convierte en el cuarto sitio chileno reconocido por su excepcional relevancia científica.
Este nuevo patrimonio geológico se une a otras maravillas nacionales previamente destacadas, como Las Torres del Paine, Los Geysers de El Tatio y Los Puquios del Salar de Llamara. La selección de estos sitios refleja la riqueza geológica de Chile, que ha sido apreciada en congresos anteriores, como el celebrado en España en 2022.
José Antonio Naranjo, geólogo de Sernageomin, explicó que "Las Lavas de Hierro de El Laco" se encuentran en el altiplano chileno, a más de 4,500 metros sobre el nivel del mar. Destaca por su excelente preservación y por ser un ejemplo único en el mundo de erupciones de hierro, datando del periodo Pleistoceno, hace entre 2 y 3 millones de años. Este geositio presenta un dique de emisión de lava magnetitítica con un segmento circular de 0.75 kilómetros de diámetro.
El congreso, que reunió a más de 700 expertos de 80 países, subraya la importancia del patrimonio geológico en la comprensión de la Tierra y sus procesos. Manuel Arenas, de la Unidad de Geopatrimonio de Sernageomin, enfatizó que estos sitios son clave para el desarrollo de la ciencia de la geología y contribuyen a una mayor apreciación y preservación de recursos educativos.
La inclusión de "Las Lavas de Hierro de El Laco" no solo posiciona a Chile en el mapa geológico mundial, sino que también refuerza el compromiso global por la conservación y el reconocimiento del patrimonio natural. Este esfuerzo internacional, liderado por la IUGS, busca asegurar que estos sitios sean valorados y protegidos para las futuras generaciones.
el lunes pasado a las 10:56
el lunes pasado a las 10:56
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.