En el marco del 37° Congreso Geológico Internacional, celebrado recientemente en Busan, la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS) presentó su listado de los "Segundos 100 Sitios de Patrimonio Geológico" a nivel global. En esta edición, Chile destacó con la inclusión del geositio "Las Lavas de Hierro de El Laco", ubicado en la región de Antofagasta, que se convierte en el cuarto sitio chileno reconocido por su excepcional relevancia científica.
Este nuevo patrimonio geológico se une a otras maravillas nacionales previamente destacadas, como Las Torres del Paine, Los Geysers de El Tatio y Los Puquios del Salar de Llamara. La selección de estos sitios refleja la riqueza geológica de Chile, que ha sido apreciada en congresos anteriores, como el celebrado en España en 2022.
José Antonio Naranjo, geólogo de Sernageomin, explicó que "Las Lavas de Hierro de El Laco" se encuentran en el altiplano chileno, a más de 4,500 metros sobre el nivel del mar. Destaca por su excelente preservación y por ser un ejemplo único en el mundo de erupciones de hierro, datando del periodo Pleistoceno, hace entre 2 y 3 millones de años. Este geositio presenta un dique de emisión de lava magnetitítica con un segmento circular de 0.75 kilómetros de diámetro.
El congreso, que reunió a más de 700 expertos de 80 países, subraya la importancia del patrimonio geológico en la comprensión de la Tierra y sus procesos. Manuel Arenas, de la Unidad de Geopatrimonio de Sernageomin, enfatizó que estos sitios son clave para el desarrollo de la ciencia de la geología y contribuyen a una mayor apreciación y preservación de recursos educativos.
La inclusión de "Las Lavas de Hierro de El Laco" no solo posiciona a Chile en el mapa geológico mundial, sino que también refuerza el compromiso global por la conservación y el reconocimiento del patrimonio natural. Este esfuerzo internacional, liderado por la IUGS, busca asegurar que estos sitios sean valorados y protegidos para las futuras generaciones.
el miércoles pasado a las 22:07
el miércoles pasado a las 9:29
el lunes pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 22:07
el miércoles pasado a las 9:29
27 de junio de 2025
Esta modificación implica un cambio de 30 minutos, vale decir, entre las 08.30 horas a las 13.30 horas.
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.
Se busca evaluar el estado de la infraestructura y garantizar el retorno seguro a clases, así como la correcta implementación de las elecciones primarias este domingo.
La localidad perteneciente a la comuna de Iquique presenta diversos daños. Se espera la coordinación del COGRID comunal durante la jornada.
Además de la práctica de distintas disciplinas, la jornada incluyó una exposición de camisetas oficiales y una valiosa muestra de antorchas paralímpicas históricas.
Con esto, es el primer Jefe de Estado en ejercicio que se convierte en padre en las últimas nueve décadas.
La acción permitió instalar más de 140 libros de diferentes géneros literarios que beneficiará a los jóvenes que actualmente se encuentran cumpliendo condena.
Los operativos contemplan sanciones a vehículos mal estacionados. En lo que va de 2025 ya se cursaron 1.279 citaciones a los tribunales de policía local.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.