"Las Lavas de Hierro de El Laco" en Antofagasta son declaradas Patrimonio Geológico Mundial
Este nuevo patrimonio geológico se une a otras maravillas nacionales previamente destacadas, como Las Torres del Paine, Los Geysers de El Tatio y Los Puquios del Salar de Llamara.
En el marco del 37° Congreso Geológico Internacional, celebrado recientemente en Busan, la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS) presentó su listado de los "Segundos 100 Sitios de Patrimonio Geológico" a nivel global. En esta edición, Chile destacó con la inclusión del geositio "Las Lavas de Hierro de El Laco", ubicado en la región de Antofagasta, que se convierte en el cuarto sitio chileno reconocido por su excepcional relevancia científica.
Este nuevo patrimonio geológico se une a otras maravillas nacionales previamente destacadas, como Las Torres del Paine, Los Geysers de El Tatio y Los Puquios del Salar de Llamara. La selección de estos sitios refleja la riqueza geológica de Chile, que ha sido apreciada en congresos anteriores, como el celebrado en España en 2022.
José Antonio Naranjo, geólogo de Sernageomin, explicó que "Las Lavas de Hierro de El Laco" se encuentran en el altiplano chileno, a más de 4,500 metros sobre el nivel del mar. Destaca por su excelente preservación y por ser un ejemplo único en el mundo de erupciones de hierro, datando del periodo Pleistoceno, hace entre 2 y 3 millones de años. Este geositio presenta un dique de emisión de lava magnetitítica con un segmento circular de 0.75 kilómetros de diámetro.
El congreso, que reunió a más de 700 expertos de 80 países, subraya la importancia del patrimonio geológico en la comprensión de la Tierra y sus procesos. Manuel Arenas, de la Unidad de Geopatrimonio de Sernageomin, enfatizó que estos sitios son clave para el desarrollo de la ciencia de la geología y contribuyen a una mayor apreciación y preservación de recursos educativos.
La inclusión de "Las Lavas de Hierro de El Laco" no solo posiciona a Chile en el mapa geológico mundial, sino que también refuerza el compromiso global por la conservación y el reconocimiento del patrimonio natural. Este esfuerzo internacional, liderado por la IUGS, busca asegurar que estos sitios sean valorados y protegidos para las futuras generaciones.
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025

































































































