Lanzan campaña "Lleguemos a Cero" sobre violencia contra la mujer en Antofagasta
Rediseño de Plan Nacional por el Derecho a Vidas Libres de Violencia de Género para Mujeres, Niñas y Diversidades, busca ampliar respuesta a toda la sociedad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia física y/o sexual por parte de una pareja o violencia sexual de terceros en algún momento de su vida. Razón por la que el 25 de noviembre conmemoran el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Este lunes la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Paulina Larrondo, junto a autoridades regionales y representantes de la sociedad civil, presentaron la campaña de sensibilización "Lleguemos a Cero. Todas y todos contamos para disminuir la violencia contra las mujeres".
"La idea es que podamos acompañar a la víctima de violencia, incidir, interpelar y denunciar, para que este tipo de situaciones no se sigan repitiendo. El foco de esta campaña no está en las mujeres víctimas, sino que en una interpelación potente que debemos hacer entre todas y todos", manifiesta la autoridad.
Para esta campaña realizaron 23 conversaciones guiadas en todas las regiones del país, en las que participaron 181 organizaciones sociales vinculadas al trabajo de prevención y atención de mujeres que han vivido violencia, con funcionarias y funcionarios del Ministerio de la Mujer, SernamEG y de Prodemu.
Por su parte, la delegada presidencial, Karen Behrens, añadió "Lleguemos a Cero significa no más violencia contra las mujeres y no solamente en el contexto de la violencia intrafamiliar, también aquella que se ejerce en los espacios públicos, en el trabajo, etc".
La oportunidad fue aprovechada para presentar el rediseño del Plan Nacional por el Derecho a Vidas Libres de Violencia de Género para Mujeres, Niñas y Diversidades (2022 - 2030), principal instrumento rector en materia de políticas públicas para el abordaje de la violencia de género. Se trata de 237 acciones para promover vidas libres de violencia, fortaleciendo la respuesta institucional para el acceso a la justicia, la información y conocimiento.
Teniendo esto en cuenta, la directora regional del SernamEG, Gabriela Araya, sostuvo "dimos cuenta de iniciativas importantes a través de fondos regionales que estamos ejecutando como servicio que nos van a permitir llevar nuestra oferta programática a las comunidades más aisladas de la región. Mostrando un rediseño en el área de violencia donde se sacará el foco en la violencia de pareja, ampliando el concepto a toda violencia de género en la cual se puedan ver afectadas las mujeres".
En tanto, la directora de la Fundación Prodemu, Hanna Goldener, indicó "esta campaña nos permite trabajar de manera colaborativa entre todos los servicios, como Prodemu nos hacemos parte de esta campaña y del proceso que significa desprivatizar la violencia que viven las mujeres en los hogares y ámbito privado, entender que es un problema que ocurre a nivel de la sociedad en general".
Acto central región #Antofagasta
— SernamEG Antofagasta (@SernamEGAntofa) November 27, 2023
Campaña contra la violencia #LleguemosACero
Autoridades plantearon
🟪El micromachismo cuando una mujer es interrumpida mientras argumenta.
🟪Violencia contra personas diverso genéricas.
🟪Violencia contra mujeres en cargos de alta responsabilidad pic.twitter.com/mqCsQgVdEL
el jueves pasado a las 13:59
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
el jueves pasado a las 13:59
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
10 de noviembre de 2025
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Municipalidad de Antofagasta ha logrado tapar más de 800 baches este año, superando el promedio histórico anual, gracias a una inversión aprobada por el Concejo Municipal, y proyecta cerrar 2025 con un récord de más de mil reparaciones viales.
Un estricto control penitenciario detectó inicialmente cuatro teléfonos y accesorios ocultos en un vehículo de trabajo. Posteriormente, una revisión en el casillero del sujeto, un trabajador de Sodexo, permitió hallar diez equipos adicionales, cargadores y $1.082.000 en efectivo.
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
La SIAT de Carabineros se encuentra investigando las causas del suceso.
Seremi de Salud advierte sobre el alto riesgo de Salmonella y otras Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) por el consumo de productos de origen desconocido en el comercio no establecido de la ciudad.
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
El organismo, en conjunto con el ISP, publicó un "reporte de mercado" debido al "uso indiscriminado y riesgoso" de estos productos, advirtiendo sobre la venta informal, los altos precios y la necesidad ineludible de supervisión profesional para evitar graves daños a la salud.
Las obras de renovación en los establecimientos "Mi Pequeño Oasis" y "Nidito de Ángeles" se enfocaron en patios, muros y espacios interiores para entregar ambientes más seguros, cómodos y acogedores a los párvulos.
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025





























































































