Invitan a regalar chocolate caliente a más de mil niños en Región de Antofagasta
Puedes donar desde $350 pesos en la campaña “Nuevas Gotas de Leche” que busca llevar chocolatadas a los sectores vulnerables de la población.
Por octavo año consecutivo realizan campaña Nuevas Gotas de Leche de la agrupación Comer y Pensar, Gastronomía Social, la cual tiene como objetivo una chocolatada comunitaria para más de mil pequeños de la Región de Antofagasta en este Mes del Niño y la Niña.
La campaña busca apadrinar a un niño o niña y continuar soñando con un Chile más solidario, a través de un aporte de $350 pesos por cada menor, para regalar chocolate caliente en sectores vulnerables. Dichos aportes serán recepcionados hasta el martes 8 de agosto.
Luis Vega, difusor gastronómico y cocinero comunitario de Comer y Pensar, hizo una invitación a ser parte de esta noble campaña.
“Este año, nuevamente estamos organizando nuestra campaña y no podemos evitar pensar en el impacto positivo que podríamos lograr si contamos con su apoyo nuevamente. Sabemos que la gente posee un corazón solidario y que les importa el bienestar de los más pequeños de nuestra comunidad, por eso, los invitamos a unirse a nosotros una vez más y hacer posible que más niños y niñas, tengan un día lleno de sabor y alegría”, expresa Vega.
¿Cómo donar?
Para ser parte de la campaña puedes donar en la página web comerypensar.cl haciendo click aquí, con recepción hasta el 8 de agosto de este año.
La campaña Gota de Leche tiene su origen en Francia, llevada a cabo por el Patronato Nacional de la Infancia. Debido a la altísima mortalidad infantil a inicios del 1900, siendo motivo de preocupación para médicos y familias, quienes buscaron soluciones a este problema.
En Chile fundaron la primera Gota de Leche fue en 1911 en San Bernardo, donde debido a su éxito y al apoyo de médicos, los centros se multiplicaron en diferentes poblaciones de Santiago y otras localidades del país, llegando a la Región de Antofagasta.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






























































































