Instalan rayos X para control de productos vegetales o animales en Calama
Equipamiento representa un avance para Aeródromo El Loa y así obtener la categoría de "aeropuerto" en Calama. Otro equipo ya funciona en el paso Hito Cajón de San Pedro de Atacama.
El primer equipo de rayos X, de un total de cinco que serán instalados en la provincia, fue inaugurado la semana pasada en el Aeródromo El Loa. Lo que representa un avance para la categorización de terminal aéreo, junto con reforzar la seguridad en el control fronterizo de la Región de Antofagasta.
Fernanda Orellana, directora regional (s) del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), explica que el equipo busca impedir el ingreso de elementos nocivos, los cuales pueden poner en riesgo el patrimonio fito y zoosanitario del país. Es decir, está instalado en el control de pasajeros que llegan desde el extranjero.
En cuanto al avance del aeródromo a la categoría de aeropuerto, si bien es un paso importante, aún existen varios requisitos por cumplir.
El delegado presidencial (s), Miguel Ballesteros, destaca "quisiera relevar la gestión del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), organismo que desde el 2019 impulsó esta iniciativa, que gracias al aporte de recursos del Gobierno Regional se traduce en una medida concreta de refuerzo del control en el ingreso a nuestro país, mediante la instalación de cinco equipos rayos X en los controles fronterizos en la Provincia El Loa".
Un segundo equipo ya está operativo en el paso Hito Cajón en San Pedro de Atacama. Mientras que próximamente deberán instalarse otros tres equipos en los controles terrestres, tecnología apoya la labor realizada por el SAG, Aduana y las policías en la región.
el lunes pasado a las 10:56
el lunes pasado a las 10:56
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.