Hombre fallecido en Taltal llevaba cuatro días trabajando en pique minero
Aún no contaba con contrato de trabajo, no había registro de asistencia y tampoco le habrían proporcionado elementos de protección personal, según la Dirección del Trabajo.
Este lunes llegaron hasta Mina Clementina, lugar donde falleció un trabajador este domingo, fiscalizadores de la Inspección Provincial del Trabajo de Antofagasta, específicamente en camino Planta Las Luces, 45 kilómetros al sur de Taltal.
En ese lugar constataron que el hombre de 52 años trabajaba de manera informal en el pique minero, desempeñándose como ayudante de perforador. Mientras que el perforador resultó con lesiones de menor consideración y fue internado en el Hospital Regional de Antofagasta.
Para investigar las diferentes aristas del accidente fatal, concurrieron el Sernageomin, la Seremi de Salud y la Dirección del Trabajo.
Según la información proporcionada por la Dirección del Trabajo, la persona fallecida recién llevaba cuatro días trabajando al momento del accidente. Hasta el domingo no habían suscrito su contrato de trabajo, aunque la ley da al empleador un plazo de cinco días, en el caso de las relaciones laborales por obra o trabajo determinado inferior a 30 días.
Tampoco contaba con registro de asistencia. Por lo tanto, no fue posible verificar sus horarios de labores y descansos, ni qué tipo de jornada se le había asignado.
"Ello impide saber fehacientemente cuál era su horario de trabajo y de descanso, cuánto había descansado en los cuatro días que llevaba laborando para su empleador y qué tipo de régimen de jornada se le había asignado", explica la directora regional (s) del Trabajo, Margarita López.
La empresa no les habría proporcionado elementos de protección personal, además no aplicaron los procedimientos de trabajo seguro según la autoridad regional, "lo cual es grave y relevante en este tipo de faenas", manifiesta.
Añaden que el reglamento interno de higiene y seguridad, no fue entregado.
Hasta ahora las faenas del pique minero están suspendidas por la Inspección Provincial del Trabajo.
📢#DtEnTerreno, Fiscalizadores verificaron condiciones laborales y de seguridad en Mina Clementina, donde falleció un trabajador producto de derrumbe en #Taltal, ▶️en el lugar se mantuvo auto suspensión luego del accidente fatal.#TrabajoDecente#DialogoSocial#DerechosLaborales pic.twitter.com/keKMg6yjcw
— DRTAntofagasta (@AntofagastaDrt) October 16, 2023
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
27 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

































































































