En medio de la crisis que se vive en San Pedro de Atacama en torno a la tenencia responsable de mascotas y la sobrepoblación canina, el Gobierno comunicó la transferencia de $43.500.000 por medio de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) a la Municipalidad de esa comuna, para esterilizar 1.500 animales.
Anteriormente el 2023, habían sido entregados $31 millones para implementar el programa Mascota Protegida junto con mil esterilizaciones, iniciativas se encuentran aún en ejecución.
En este marco las autoridades competentes mantuvieron una reunión, en la que participó el delegado presidencial regional (s), Miguel Ballesteros, la coordinadora nacional del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PTRAC) Florencia Trujillo, el jefe regional de la Subdere, Matías Muñoz y la alcaldesa (s) de San Pedro de Atacama Sandra Malgue. También representantes de la Seremi de Salud con el fin de trabajar en conjunto para aplicar las medidas que aseguren el bienestar de las personas, además del cuidado y protección de los animales.
"Hemos convocado a la Municipalidad de San Pedro a una reunión en la cual participó también Subdere y Seremi de Salud, para efectos de reforzar todo el apoyo que hemos brindado a la Municipalidad en materia de la situación de los perros abandonados. La idea es apoyar, orientar y seguir construyendo de manera conjunta estrategias para hacernos cargo también de esta situación", sostuvo el delegado presidencial (s).
El objetivo es mantener un plan de esterilización masiva y sostenida en el tiempo, debido a que según esta información no se había ejecutado desde el 2017 en San Pedro de Atacama.
Por su parte, el jefe regional de Subdere, Matías Muñoz, añade "hemos asesorado desde nuestra unidad jurídica en la actualización de la ordenanza municipal que va a permitir un control de fiscalización más efectivo y eficiente que hoy día se vio materializado a través de la primera multa que lleva adelante el municipio a propósito de un caso de tenencia responsable no controlado".
el miércoles pasado a las 22:07
el miércoles pasado a las 9:29
el lunes pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 22:07
el miércoles pasado a las 9:29
26 de junio de 2025
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
Los vehículos se encuentran detenidos en el kilómetro 80, a más de 4.500 metros de altura, con 10 centímetros de nieve acumulada y temperaturas de aproxidamente -7 °C.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.