Entregan plan de contingencia ante lluvias estivales en Provincia de El Loa
Si bien hasta ahora la Dirección Meteorológica no ha alertado sobre un pronóstico de lluvias importantes, autoridades hicieron hincapié en la relevancia de contar con un plan.
Autoridades regionales dieron a conocer un plan de contingencia ante la eventual ocurrencia de lluvias estivales que causen daño en la Provincia de El Loa, durante el fenómeno conocido como invierno altiplánico o invierno boliviano.
Medidas que fueron informadas en Calama, dando cuenta la maquinaria disponible, las últimas obras ejecutadas y las mejoras en la Red Hidrométrica, cruciales ante posibles lluvias que provoquen aumento de las aguas con el consiguiente desborde de cauces.
Al respecto, el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, sostuvo "se está dando cuenta de una serie de elementos con los que cuenta el MOP (Ministerio de Obras Públicas) para atender una emergencia por lluvia. Desde el mejoramiento de la conectividad de la Provincia de El Loa y de la maquinaria dispuesta para tales efectos, como también del mejoramiento de la red de control fluvial que nos va a permitir tener información instantánea, actualizada y fidedigna, para hacer frente a posibles eventos meteorológicos".
Aunque hasta la fecha, la Dirección Meteorológica de Chile no ha alertado sobre un pronóstico de lluvias importantes, las autoridades hicieron hincapié en la relevancia de contar con un plan que permita estar preparados en caso de que ocurra un evento de esta naturaleza.
Por su parte, el seremi del MOP, Pedro Barrios, indicó que la maquinaria de Vialidad se encuentra preparada para enfrentar incluso el cierre de pasos por acumulación de nieve. Además, destacó las obras y tecnología adquiridas por la Dirección de Obras Hidráulicas y Dirección General de Aguas para potenciar las alertas.
"Hoy tenemos una red meteorológica que da cuenta en línea de las precipitaciones y las crecidas en la región. Tenemos contratos que nos permiten estar prestos a aquello. La tecnología también incluye mejoramiento en las comunicaciones, lo cual es importante, a fin de que nuestros vehiculos puedan acercarse a los puntos más alejados y comunicarse con nosotros", señala Barrios.
La autoridad añade que los pasos fronterizos se encuentran en constante monitoreo. "Estamos preparados para enfrentar nevazón, tenemos maquinaria con capacidad para abrir los caminos en la nieve, tanto en Calama como en San Pedro de Atacama. Además, contamos con personal y contratos globales".
Entre las obras preventivas está la conservación y mejoramiento de obras fluviales en San Pedro de Atacama, además de las riberas de cauces naturales en la localidad de Río Grande, junto con la conservación global de cauces en las cuencas del Salar de Atacama y el Río Loa. También el Embalse Conchi.
¡Estamos preparados!🚜
— MOP Antofagasta (@MOPAntofagasta) January 30, 2024
✔️El seremi @Pedro_BarriosC y el delegado provincial de El Loa @miguelballesterosc @dpploa junto a nuestros equipos de @MOPAntofagasta entregaron información del plan de acción ante posibles lluvias estivales al interior de la región de #Antofagasta pic.twitter.com/UrBTqDCq7c
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 9:03
21 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025




































































































