Desconocidos causan daños en obras de Aeródromo Barriles en Tocopilla
Restos de asado de mariscos y botellas de alcohol, hallados en una pista de la infraestructura que aún no inauguran. Grave perjuicio para la seguridad de las aeronaves.
Restos de fogata y otros materiales que evidencian la presencia no autorizada de terceras personas, fueron encontradas en la etapa final de las obras de conservación del Aeródromo Barriles en Tocopilla, según la Dirección Regional de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas (MOP).
Cartera desde la cual lamentan la situación, ya que genera daños en la infraestructura esencial para evacuaciones aeromédicas, punto de conexión en caso de catástrofes, alertas sanitarias y desastres naturales.
"El área de movimiento está hecho exclusivamente para uso aeronáutico, por lo que cualquier utilidad distinta a esta afecta significativamente la seguridad de las aeronaves al momento de ocupar el espacio", advierte el seremi del MOP, Pedro Barrios.
La autoridad regional, manifiesta "hacemos un llamado a cuidar estas obras y no ingresar bajo ninguna circunstancia al área de movimiento. Puesto que además, aquello puede incurrir en sanciones que van desde multas de 1 a 10 UTM, a una pena de presidio menor en su grado mínimo".
Sobre el avance de las obras, Barrios señala "en esta etapa deberíamos estar proyectando el término de la obra, pero es lamentable tener que lidiar con estas situaciones que dañan la infraestructura y la inversión que se realiza para tener un espacio mejorado, que aún no se inaugura y ya está sufriendo desperfectos por culpa de gente que no le toma importancia al menoscabo que genera"
Economía circular
El proyecto de conservación mayor del aeródromo Barriles presenta un 98% de avance, para lo cual se invirtieron más de $2.100 millones, provenientes de fondos sectoriales.
Al respecto, el director regional de Aeropuertos, Edgardo Muñoz, detalló que la iniciativa tiene como objetivo recuperar el estándar, nivel de servicio y seguridad de la infraestructura aeroportuaria. Así como de proyectar su vida útil, que se ha visto afectada principalmente por agentes atmosféricos y edad del pavimento.
Esta obra tiene carácter de economía circular, ya que todo el fresado proveniente de la pista se utilizó en los márgenes de seguridad de la misma, buscando con ello no generar residuos de construcción en el sector.

el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
6 de noviembre de 2025
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

























































































