Declaran Alerta Temprana Preventiva por vientos y posibles tormentas de arena en la Región de Antofagasta
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC), señaló que las condiciones climáticas adversas comenzarán a partir de hoy, 4 de noviembre, y afectará a diversas comunas de la región.
La Dirección Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) ha declarado Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Antofagasta, Taltal, Mejillones, Tocopilla, María Elena y Sierra Gorda. Esta medida se adopta en respuesta a pronósticos que indican vientos de intensidad normal a moderada, con una alta probabilidad de tormentas de arena en sectores de litoral y pampa.
El aviso, emitido por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), señala que las condiciones climáticas adversas comenzarán a afectar la región a partir de este 4 de noviembre. La alerta permanecerá vigente hasta que las condiciones mejoren, permitiendo así un monitoreo constante y una coordinación eficiente del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) para enfrentar cualquier eventualidad.
SENAPRED hace un llamado a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas y a tomar precauciones. Se recomienda evitar áreas cercanas a postes eléctricos, árboles grandes y carteles publicitarios que podrían verse afectados por los vientos, con el fin de salvaguardar la seguridad de los ciudadanos.
#SENAPREDAntofagasta Se declara #Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Antofagasta,Taltal, Mejillones, Tocopilla, Maria Elena y Sierra Gorda por viento. Más información en: https://t.co/huzCpsGly4 pic.twitter.com/eVLENbVhVQ
— SENAPRED (@Senapred) November 3, 2024
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
24 de noviembre de 2025


































































































