Tras el intenso oleaje registrado durante las últimas 24 horas, la Dirección Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), declaró esta tarde Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Taltal, Antofagasta, Mejillones y Tocopilla, estado que se mantendrá hasta que las condiciones así lo ameriten.
Cabe destacar que el lunes pasado la Armada emitió un aviso de marejadas entre Arica y la comuna de Caldera, las cuales se mantendrían hasta el sábado 14 de enero, con dirección noroeste, siendo entre las 00:00 y las 02:00 horas, el periodo más intenso.
Producto de lo anterior, se reportaron fuertes marejadas entre la noche de ayer y la madrugada de hoy en el sector de Caleta Coloso, cuya mayor intensidad se registró en horas de más alta marea, con rompiente de fuerte oleaje que generó desplazamiento de rocas y la consecuente obstaculización de vías, situación que fue abordada en terreno por Vialidad, Carabineros y Capitanía de Puerto.
En este sentido, se constituyeron en Caleta Coloso, funcionarios de Seremi de Salud, Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca), Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal (Indespa) y la Municipalidad de Antofagasta, a fin de verificar la afectación derivada de este evento, para el rubro de pesca y del sector gastronómico.
Debido a este fenómeno, Senapred recomienda a la población suspender las actividades recreativas en la costa, no exponerse a rompientes ni oleaje, particularmente en sectores de roqueríos; y conducir con precaución por caminos en el borde costero, ya que podrían existir obstáculos en la ruta, arrastre de arena, piedras, algas, entre otros.
el lunes pasado a las 9:02
el jueves pasado a las 11:07
el jueves pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 10:44
el martes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 9:02
el jueves pasado a las 11:07
el jueves pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 11:14
4 de julio de 2025
Antofagasta recaudó $17.589 millones por contribuciones de bienes raíces entre enero y abril de 2025, ubicándose novena a nivel nacional.
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
La región de Antofagasta experimentó un notable aumento del 28,5% en las certificaciones de discapacidad durante el último año, alcanzando las 5.366 solicitudes.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 4 de julio en la capital regional.
Antofagasta se suma al Plan Nacional Sumo Primero, una iniciativa que capacita a profesores en una metodología basada en la resolución de problemas, buscando transformar el aprendizaje de las matemáticas en las aulas chilenas.
Concejo Municipal aprobó $1.100 millones para renovar pantallas y sistema de audio, cumpliendo un anhelo ciudadano y preparando el recinto para eventos de primer nivel.
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.