Buscan a hombre de 61 años desaparecido en Caleta Buena de Tocopilla
Le perdieron el rastro junto a su camioneta. Mientras que vecinos habrían indicado que lo vieron por última vez la mañana del pasado domingo en Caleta Buena.
Una intensa búsqueda estarían realizando familiares de Orlando Segundo Contreras González de 61 años, persona que desapareció el pasado domingo desde Caleta Buena en Tocopilla. Según consigna La Estrella, de forma misteriosa se le perdió el rastro junto a su camioneta, una Dodge color grafito patente CBWX-36.
De acuerdo al relato de la familia proveniente de Calama, hace algún tiempo Orlando vive en Caleta Buena donde construyó una pequeña cabaña, siendo bastante conocido en el sector porque colabora con los vecinos.
Sobre la desaparición, familiares explicaron que el hombre estaba solo en la cabaña y que se comunicó por última vez con su esposa la noche del sábado. Al día siguiente una llamada de Orlando quedó registrada en el teléfono de la mujer -pero no hubo conversación- ya que se escuchaba una interferencia, la que atribuyeron a falta de señal telefónica.
Hasta el lunes no hubo noticias del hombre, por lo que se encendieron las alarmas y decidieron ir a buscarlo hasta Caleta Buena. En el lugar, los vecinos habrían indicado que lo vieron la noche del domingo y la mañana del sábado.
En paralelo, la familia puso la correspondiente denuncia en Carabineros, además están difundiendo su fotografía junto a la del vehículo para encontrar alguna pista que los lleve a dar con su paradero.
Por favor, cualquier dato es importante para hallar a Orlando Contreras de 61 años, quien desapareció el domingo desde su cabaña en Caleta Buena, al igual que su camioneta. #Tocopilla#MaríaElena#Calama#Ollagüe#SanPedrodeAtacama#Taltal#Mejillones#Antofagasta#SierraGorda. pic.twitter.com/I6gamiUR9J
— Pablo Víctor Mamani (@pmamanip) May 25, 2022
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
24 de noviembre de 2025


































































































