El Hospital Regional de Antofagasta comunicó el nacimiento de trillizos, los dos niñas y un niño, llegaron al mundo hace dos semananas, siendo apenas el segundo alumbramiento de estas características que ocurre en el nuevo recinto.
Los bebés nacieron de 32 semanas, por lo que de inmediato debieron ser hospitalizados en la UPC Neonatal. Nelly Castro Vega, madre los trillizos, explicó que fue trasladada desde el Hospital de Iquique, ya que su embarazo era considerado de alto riesgo obstétrico.
"Soy de Alto Hospicio y desde el hospital me iban a mandar a La Serena en avión, porque no había cupo ni medios para atender a los trillizos. Pero de inmediato empecé con contracciones y decidieron trasladarme hasta Antofagasta", relató Nelly, quien además es madre de otros cinco hijos.
Luna Isabel, Luz Belén y Luciano Fernando, son los nombres de los recién nacidos. Actualmente Luz y Luciano, están estables pero bajo observación debido a su condición de prematuros. Luna, sin embargo, se mantiene con compromiso vital.
La matrona supervisora de la UPC Neonatal, Valentina Salgado, indicó "un embarazo múltiple siempre es considerado de alto riesgo. El 13 de enero en la noche uno de los trillizos rompió la bolsa y tuvimos que inducir el parto, (...) ellos nacieron con 1 kilo aproximadamente cada uno y siempre al nacer pierden peso".
"En este momento tenemos a dos de ellos estables pero una se mantiene complicada. Estamos haciendo todo lo posible para que ella pueda salir adelante", asegura la profesional.
El área neonatal cuenta con personal médico, de enfermería y matronería, las 24 horas del día y los 7 días de la semana, para atender cada caso de prematuros internados en el recinto.
"Tenemos horarios disponibles para visitas, porque es importante que los papitos tengan contacto con sus bebés. En el caso de los trillizos, lo complicado para la familia es que al ser de Alto Hospicio requieren ayuda con el hospedaje y traslados, por lo que necesitan de mucho apoyo familiar y de sus amigos", sostiene la matrona supervisora.
Y agrega, "como hospital les garantizamos que todo lo concerniente al manejo clínico de los pacientes está cubierto, es decir, medicamentos, exámenes, etc. Lo único que sí les solicitamos a los padres son los pañales".
Para atender esta necesidad, amigos de la madre y su esposo organizaron una colecta en redes sociales para quienes deseen apoyar a esta familia de trillizos.
Contactándo a Nelly Castro Vega en su cuenta de Facebook. Para depositar su aporte, pueden hacerlo en su cuenta rut 13.415.392-K del Banco Estado.
La Unidad de Participación Ciudadana del Hospital Regional de Antofagasta proporcionará pañales y útiles de aseo para los trillizos durante su estadía en la UPC Neonatal.
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
10 de julio de 2025
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
En febrero, Trump había informado un gravamen del 25 % sobre este mineral, pospuesto hasta ahora; la tasa se duplica en plena guerra comercial con China, principal socio y comprador del cobre chileno.
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
Autoridades y vecinos de Antofagasta abordaron problemáticas locales en un nuevo Diálogo Ciudadano, destacando la importancia de la denuncia anónima y el mantenimiento de Quebrada La Cadena.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.