Bebé nacida en parto de trillizos está con riesgo vital en Antofagasta
La madre debió ser trasladada de urgencia desde Alto Hospicio y tiene otros cinco hijos. La familia pide ayuda para costear hospedaje y pasajes para cuando puedan retornar.
El Hospital Regional de Antofagasta comunicó el nacimiento de trillizos, los dos niñas y un niño, llegaron al mundo hace dos semananas, siendo apenas el segundo alumbramiento de estas características que ocurre en el nuevo recinto.
Los bebés nacieron de 32 semanas, por lo que de inmediato debieron ser hospitalizados en la UPC Neonatal. Nelly Castro Vega, madre los trillizos, explicó que fue trasladada desde el Hospital de Iquique, ya que su embarazo era considerado de alto riesgo obstétrico.
"Soy de Alto Hospicio y desde el hospital me iban a mandar a La Serena en avión, porque no había cupo ni medios para atender a los trillizos. Pero de inmediato empecé con contracciones y decidieron trasladarme hasta Antofagasta", relató Nelly, quien además es madre de otros cinco hijos.
Luna Isabel, Luz Belén y Luciano Fernando, son los nombres de los recién nacidos. Actualmente Luz y Luciano, están estables pero bajo observación debido a su condición de prematuros. Luna, sin embargo, se mantiene con compromiso vital.
La matrona supervisora de la UPC Neonatal, Valentina Salgado, indicó "un embarazo múltiple siempre es considerado de alto riesgo. El 13 de enero en la noche uno de los trillizos rompió la bolsa y tuvimos que inducir el parto, (...) ellos nacieron con 1 kilo aproximadamente cada uno y siempre al nacer pierden peso".
"En este momento tenemos a dos de ellos estables pero una se mantiene complicada. Estamos haciendo todo lo posible para que ella pueda salir adelante", asegura la profesional.
El área neonatal cuenta con personal médico, de enfermería y matronería, las 24 horas del día y los 7 días de la semana, para atender cada caso de prematuros internados en el recinto.
"Tenemos horarios disponibles para visitas, porque es importante que los papitos tengan contacto con sus bebés. En el caso de los trillizos, lo complicado para la familia es que al ser de Alto Hospicio requieren ayuda con el hospedaje y traslados, por lo que necesitan de mucho apoyo familiar y de sus amigos", sostiene la matrona supervisora.
Y agrega, "como hospital les garantizamos que todo lo concerniente al manejo clínico de los pacientes está cubierto, es decir, medicamentos, exámenes, etc. Lo único que sí les solicitamos a los padres son los pañales".
Para atender esta necesidad, amigos de la madre y su esposo organizaron una colecta en redes sociales para quienes deseen apoyar a esta familia de trillizos.
¿Cómo ayudar?
Contactándo a Nelly Castro Vega en su cuenta de Facebook. Para depositar su aporte, pueden hacerlo en su cuenta rut 13.415.392-K del Banco Estado.
La Unidad de Participación Ciudadana del Hospital Regional de Antofagasta proporcionará pañales y útiles de aseo para los trillizos durante su estadía en la UPC Neonatal.

el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el lunes pasado a las 12:02
el lunes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el lunes pasado a las 12:02
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025































































































