Bebé nacida en parto de trillizos está con riesgo vital en Antofagasta
La madre debió ser trasladada de urgencia desde Alto Hospicio y tiene otros cinco hijos. La familia pide ayuda para costear hospedaje y pasajes para cuando puedan retornar.
El Hospital Regional de Antofagasta comunicó el nacimiento de trillizos, los dos niñas y un niño, llegaron al mundo hace dos semananas, siendo apenas el segundo alumbramiento de estas características que ocurre en el nuevo recinto.
Los bebés nacieron de 32 semanas, por lo que de inmediato debieron ser hospitalizados en la UPC Neonatal. Nelly Castro Vega, madre los trillizos, explicó que fue trasladada desde el Hospital de Iquique, ya que su embarazo era considerado de alto riesgo obstétrico.
"Soy de Alto Hospicio y desde el hospital me iban a mandar a La Serena en avión, porque no había cupo ni medios para atender a los trillizos. Pero de inmediato empecé con contracciones y decidieron trasladarme hasta Antofagasta", relató Nelly, quien además es madre de otros cinco hijos.
Luna Isabel, Luz Belén y Luciano Fernando, son los nombres de los recién nacidos. Actualmente Luz y Luciano, están estables pero bajo observación debido a su condición de prematuros. Luna, sin embargo, se mantiene con compromiso vital.
La matrona supervisora de la UPC Neonatal, Valentina Salgado, indicó "un embarazo múltiple siempre es considerado de alto riesgo. El 13 de enero en la noche uno de los trillizos rompió la bolsa y tuvimos que inducir el parto, (...) ellos nacieron con 1 kilo aproximadamente cada uno y siempre al nacer pierden peso".
"En este momento tenemos a dos de ellos estables pero una se mantiene complicada. Estamos haciendo todo lo posible para que ella pueda salir adelante", asegura la profesional.
El área neonatal cuenta con personal médico, de enfermería y matronería, las 24 horas del día y los 7 días de la semana, para atender cada caso de prematuros internados en el recinto.
"Tenemos horarios disponibles para visitas, porque es importante que los papitos tengan contacto con sus bebés. En el caso de los trillizos, lo complicado para la familia es que al ser de Alto Hospicio requieren ayuda con el hospedaje y traslados, por lo que necesitan de mucho apoyo familiar y de sus amigos", sostiene la matrona supervisora.
Y agrega, "como hospital les garantizamos que todo lo concerniente al manejo clínico de los pacientes está cubierto, es decir, medicamentos, exámenes, etc. Lo único que sí les solicitamos a los padres son los pañales".
Para atender esta necesidad, amigos de la madre y su esposo organizaron una colecta en redes sociales para quienes deseen apoyar a esta familia de trillizos.
¿Cómo ayudar?
Contactándo a Nelly Castro Vega en su cuenta de Facebook. Para depositar su aporte, pueden hacerlo en su cuenta rut 13.415.392-K del Banco Estado.
La Unidad de Participación Ciudadana del Hospital Regional de Antofagasta proporcionará pañales y útiles de aseo para los trillizos durante su estadía en la UPC Neonatal.

19 de noviembre de 2025
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025




































































































