Antofagasta activa plan de contingencia para elecciones municipales y regionales 2024
El MOP de Antofagasta activó un Plan de Contingencia para las elecciones, asegurando la operatividad de rutas y el suministro de agua en locales de votación.
En preparación para las Elecciones Municipales y Regionales, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) de la Región de Antofagasta ha puesto en marcha un plan de contingencia con el fin de garantizar la operatividad de las rutas y asegurar el suministro de agua potable en las localidades con locales de votación.
Así lo informó el seremi de la cartera, Pedro Barrios, quien se reunió esta semana con su equipo de directores de Vialidad, Obras Hidráulicas, Dirección General de Aguas, Concesiones y la Superintendencia de Servicios Sanitarios, para un trabajo coordinado y en constante comunicación ante cualquier eventualidad ocurrida durante los comicios electorales.
Respecto de las rutas pertenecientes a la Sociedad Concesionada Autopistas de Antofagasta, se estima un aumento de un 18% en el flujo vehicular durante el día viernes 25 de octubre, comparado al promedio diario de todo el mes, lo anterior en relación a la experiencia de las últimas elecciones realizadas el año 2021.
En cuanto a la Ruta del Loa, aunque no se cuentan con datos comparativos de elecciones anteriores, se proyecta un tráfico promedio diario de 5.000 vehículos. Esta ruta contará con servicios de atención al usuario, grúas y ambulancias, así como una patrullera de inspección permanente.
Barrios también mencionó que se han activado planes de contingencia para los nueve contratos de la Dirección de Vialidad en ejecución, asegurando que el personal estará disponible para atender incidentes en la mayoría de las rutas pavimentadas de la región. Se destacó que la obra de Mejoramiento Ruta B-385 tendrá un impacto mínimo en el proceso electoral, dado que no conecta directamente con centros de votación.
Por otro lado, en el ámbito del suministro de agua, se ha coordinado con la Dirección de Obras Hidráulicas y la Superintendencia de Servicios Sanitarios para monitorear el abastecimiento tanto en áreas urbanas como rurales, asegurando el correcto funcionamiento de los locales de votación.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































