Más de 260 proyectos fueron recibidos en la octava versión de AntofaEmprende, la convocatoria de emprendimientos con mayor trayectoria del norte de Chile presentada por Escondida | BHP junto a Fundación Minera Escondida y ejecutado por Socialab.
Del total de iniciativas recibidas, 13 fueron las ganadoras. Todas ellas se implementarán en la Región de Antofagasta, con el objetivo de contribuir a la generación de soluciones del territorio a través de la innovación social en materias como: economía circular, educación, salud, bienestar, seguridad y tecnología para pymes.
Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, comentó que “llevamos más de una década impulsando este concurso junto a Fundación Minera Escondida, con una inversión acumulada de US$1 millón para startups con foco en la innovación social. Son emprendedores de todo el país, quienes han presentado soluciones de triple impacto para implementar en Antofagasta, una ciudad en la que existe un enorme potencial de desarrollo. Por eso, felicitamos a los 13 ganadores de esta nueva versión, quienes se suman a la comunidad de innovadores y transformadores”.
En esta versión, AntofaEmprende entregó un total de $124 millones a repartir entre 13 ganadores: 5 fondos de $8 millones para los ganadores de Consolidación, 5 fondos de $15 millones para los ganadores de la categoría Expansión, y 3 fondos de $3 millones para los ganadores en la nueva categoría Semillero Antofagasta, dirigida a emprendedores emergentes que residan en la región.
En tanto, José Antonio Díaz, director ejecutivo de Fundación Minera Escondida, indicó que “los y las ganadoras son el fiel reflejo de nuestro entusiasmo y energía por abordar los desafíos que enfrenta la región en sus distintos territorios y comunidades. Con sus iniciativas y proyectos, de alguna manera, contribuyen al desarrollo de un ecosistema solido que a través de soluciones agiles, innovadoras y de triple impacto permiten que avancemos hacia una mejor región, más equitativa, sostenible y con visión de futuro”.
Con la conducción de la periodista Carla Zunino, la premiación realizada en el edificio Comunitario de Fundación Minera Escondida, contó con representantes del ecosistema de innovación y emprendimiento regional y nacional, instancia donde los 21 finalistas presentaron sus innovaciones al público y jurado evaluador.
Ganadores
En la categoría de Consolidación, los cinco emprendimientos ganadores con un fondo de $8 millones fueron: Bondup, Innova Recicla, Wefarm, Foodtag y R-Mas: Economía Circular con Gamificación.
Mientras que en la categoría Expansión, los cinco emprendimientos ganadores que se llevaron un financiamiento de $15 millones para pilotear sus soluciones en la región fueron: Turismo Remoto con Agua Potable, Changonectados, Aula Integral, Lokal: Distribuirdor Online de Marcas Locales y Smert.
“El acompañamiento de AntofaEmprende fue crucial para nosotros en todo el proceso. Gracias al financiamiento que nos entregó esta iniciativa podremos expandirnos hacia las otras localidades del borde costero, democratizando el acceso al mar mediante la implementación de bicicletas acuáticas”, aseguró Sergio Molina, ganador en la categoría “Consolidación” con el proyecto “Changonectados”.
Así mismo, la emprendedora Ana María Arrau, ganadora en la categoría “Expansión” con el proyecto “Wefarm”, sostuvo que “queremos generar un polo de productividad agrícola en la Región de Antofagasta y con nuestra iniciativa los cultivos ahorran hasta un 95% de agua. Sin duda, el haber ganado para nosotros significa un impulso y una motivación para seguir aportando al desarrollo regional con soluciones transformadoras”.
En tanto, los 3 ganadores de la categoría Semillero Antofagasta que se llevaron fondos de $3 millones para seguir potenciando el crecimiento de sus proyectos fueron: Planta de Reciclaje de Neumáticos "Ecodesierto", Escuela de surf en movimiento y Creaciones Kolor Kids.
Los proyectos ganadores serán ejecutados en la región de Antofagasta y en colaboración con un socio local para promover e incentivar la incorporación de nuevos actores al ecosistema de innovación y emprendimiento.
Para conocer los proyectos ganadores de la octava versión de AntofaEmprende, ingresar a https://antofaemprende.cl/
el lunes pasado a las 9:02
el viernes pasado a las 10:37
el jueves pasado a las 22:36
el lunes pasado a las 9:02
el viernes pasado a las 10:37
1 de julio de 2025
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
En paralelo, Panel Ciudadano de la UDD, reveló un amplio respaldo ciudadano al acuerdo. El 82% de quienes lo conocen considera que es beneficioso para el país.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.