AntofaEmprende entrega $124 millones para el pilotaje de 13 proyectos de innovación social
● La convocatoria presentada por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida cuenta con 11 años de trayectoria y un portafolio de 70 iniciativas en desarrollo. ● Los proyectos ganadores de la octava versión proponen soluciones en áreas como economía circular, educación y salud, entre otras.
Más de 260 proyectos fueron recibidos en la octava versión de AntofaEmprende, la convocatoria de emprendimientos con mayor trayectoria del norte de Chile presentada por Escondida | BHP junto a Fundación Minera Escondida y ejecutado por Socialab.
Del total de iniciativas recibidas, 13 fueron las ganadoras. Todas ellas se implementarán en la Región de Antofagasta, con el objetivo de contribuir a la generación de soluciones del territorio a través de la innovación social en materias como: economía circular, educación, salud, bienestar, seguridad y tecnología para pymes.
Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, comentó que “llevamos más de una década impulsando este concurso junto a Fundación Minera Escondida, con una inversión acumulada de US$1 millón para startups con foco en la innovación social. Son emprendedores de todo el país, quienes han presentado soluciones de triple impacto para implementar en Antofagasta, una ciudad en la que existe un enorme potencial de desarrollo. Por eso, felicitamos a los 13 ganadores de esta nueva versión, quienes se suman a la comunidad de innovadores y transformadores”.
En esta versión, AntofaEmprende entregó un total de $124 millones a repartir entre 13 ganadores: 5 fondos de $8 millones para los ganadores de Consolidación, 5 fondos de $15 millones para los ganadores de la categoría Expansión, y 3 fondos de $3 millones para los ganadores en la nueva categoría Semillero Antofagasta, dirigida a emprendedores emergentes que residan en la región.
En tanto, José Antonio Díaz, director ejecutivo de Fundación Minera Escondida, indicó que “los y las ganadoras son el fiel reflejo de nuestro entusiasmo y energía por abordar los desafíos que enfrenta la región en sus distintos territorios y comunidades. Con sus iniciativas y proyectos, de alguna manera, contribuyen al desarrollo de un ecosistema solido que a través de soluciones agiles, innovadoras y de triple impacto permiten que avancemos hacia una mejor región, más equitativa, sostenible y con visión de futuro”.
Con la conducción de la periodista Carla Zunino, la premiación realizada en el edificio Comunitario de Fundación Minera Escondida, contó con representantes del ecosistema de innovación y emprendimiento regional y nacional, instancia donde los 21 finalistas presentaron sus innovaciones al público y jurado evaluador.
Ganadores
En la categoría de Consolidación, los cinco emprendimientos ganadores con un fondo de $8 millones fueron: Bondup, Innova Recicla, Wefarm, Foodtag y R-Mas: Economía Circular con Gamificación.
Mientras que en la categoría Expansión, los cinco emprendimientos ganadores que se llevaron un financiamiento de $15 millones para pilotear sus soluciones en la región fueron: Turismo Remoto con Agua Potable, Changonectados, Aula Integral, Lokal: Distribuirdor Online de Marcas Locales y Smert.
“El acompañamiento de AntofaEmprende fue crucial para nosotros en todo el proceso. Gracias al financiamiento que nos entregó esta iniciativa podremos expandirnos hacia las otras localidades del borde costero, democratizando el acceso al mar mediante la implementación de bicicletas acuáticas”, aseguró Sergio Molina, ganador en la categoría “Consolidación” con el proyecto “Changonectados”.
Así mismo, la emprendedora Ana María Arrau, ganadora en la categoría “Expansión” con el proyecto “Wefarm”, sostuvo que “queremos generar un polo de productividad agrícola en la Región de Antofagasta y con nuestra iniciativa los cultivos ahorran hasta un 95% de agua. Sin duda, el haber ganado para nosotros significa un impulso y una motivación para seguir aportando al desarrollo regional con soluciones transformadoras”.
En tanto, los 3 ganadores de la categoría Semillero Antofagasta que se llevaron fondos de $3 millones para seguir potenciando el crecimiento de sus proyectos fueron: Planta de Reciclaje de Neumáticos "Ecodesierto", Escuela de surf en movimiento y Creaciones Kolor Kids.
Los proyectos ganadores serán ejecutados en la región de Antofagasta y en colaboración con un socio local para promover e incentivar la incorporación de nuevos actores al ecosistema de innovación y emprendimiento.
Para conocer los proyectos ganadores de la octava versión de AntofaEmprende, ingresar a https://antofaemprende.cl/





17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025

































































































