AntofaEmprende entrega $124 millones para el pilotaje de 13 proyectos de innovación social
● La convocatoria presentada por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida cuenta con 11 años de trayectoria y un portafolio de 70 iniciativas en desarrollo. ● Los proyectos ganadores de la octava versión proponen soluciones en áreas como economía circular, educación y salud, entre otras.
Más de 260 proyectos fueron recibidos en la octava versión de AntofaEmprende, la convocatoria de emprendimientos con mayor trayectoria del norte de Chile presentada por Escondida | BHP junto a Fundación Minera Escondida y ejecutado por Socialab.
Del total de iniciativas recibidas, 13 fueron las ganadoras. Todas ellas se implementarán en la Región de Antofagasta, con el objetivo de contribuir a la generación de soluciones del territorio a través de la innovación social en materias como: economía circular, educación, salud, bienestar, seguridad y tecnología para pymes.
Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, comentó que “llevamos más de una década impulsando este concurso junto a Fundación Minera Escondida, con una inversión acumulada de US$1 millón para startups con foco en la innovación social. Son emprendedores de todo el país, quienes han presentado soluciones de triple impacto para implementar en Antofagasta, una ciudad en la que existe un enorme potencial de desarrollo. Por eso, felicitamos a los 13 ganadores de esta nueva versión, quienes se suman a la comunidad de innovadores y transformadores”.
En esta versión, AntofaEmprende entregó un total de $124 millones a repartir entre 13 ganadores: 5 fondos de $8 millones para los ganadores de Consolidación, 5 fondos de $15 millones para los ganadores de la categoría Expansión, y 3 fondos de $3 millones para los ganadores en la nueva categoría Semillero Antofagasta, dirigida a emprendedores emergentes que residan en la región.
En tanto, José Antonio Díaz, director ejecutivo de Fundación Minera Escondida, indicó que “los y las ganadoras son el fiel reflejo de nuestro entusiasmo y energía por abordar los desafíos que enfrenta la región en sus distintos territorios y comunidades. Con sus iniciativas y proyectos, de alguna manera, contribuyen al desarrollo de un ecosistema solido que a través de soluciones agiles, innovadoras y de triple impacto permiten que avancemos hacia una mejor región, más equitativa, sostenible y con visión de futuro”.
Con la conducción de la periodista Carla Zunino, la premiación realizada en el edificio Comunitario de Fundación Minera Escondida, contó con representantes del ecosistema de innovación y emprendimiento regional y nacional, instancia donde los 21 finalistas presentaron sus innovaciones al público y jurado evaluador.
Ganadores
En la categoría de Consolidación, los cinco emprendimientos ganadores con un fondo de $8 millones fueron: Bondup, Innova Recicla, Wefarm, Foodtag y R-Mas: Economía Circular con Gamificación.
Mientras que en la categoría Expansión, los cinco emprendimientos ganadores que se llevaron un financiamiento de $15 millones para pilotear sus soluciones en la región fueron: Turismo Remoto con Agua Potable, Changonectados, Aula Integral, Lokal: Distribuirdor Online de Marcas Locales y Smert.
“El acompañamiento de AntofaEmprende fue crucial para nosotros en todo el proceso. Gracias al financiamiento que nos entregó esta iniciativa podremos expandirnos hacia las otras localidades del borde costero, democratizando el acceso al mar mediante la implementación de bicicletas acuáticas”, aseguró Sergio Molina, ganador en la categoría “Consolidación” con el proyecto “Changonectados”.
Así mismo, la emprendedora Ana María Arrau, ganadora en la categoría “Expansión” con el proyecto “Wefarm”, sostuvo que “queremos generar un polo de productividad agrícola en la Región de Antofagasta y con nuestra iniciativa los cultivos ahorran hasta un 95% de agua. Sin duda, el haber ganado para nosotros significa un impulso y una motivación para seguir aportando al desarrollo regional con soluciones transformadoras”.
En tanto, los 3 ganadores de la categoría Semillero Antofagasta que se llevaron fondos de $3 millones para seguir potenciando el crecimiento de sus proyectos fueron: Planta de Reciclaje de Neumáticos "Ecodesierto", Escuela de surf en movimiento y Creaciones Kolor Kids.
Los proyectos ganadores serán ejecutados en la región de Antofagasta y en colaboración con un socio local para promover e incentivar la incorporación de nuevos actores al ecosistema de innovación y emprendimiento.
Para conocer los proyectos ganadores de la octava versión de AntofaEmprende, ingresar a https://antofaemprende.cl/





el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el lunes pasado a las 12:02
el lunes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el lunes pasado a las 12:02
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025































































































