AntofaEmprende entrega $124 millones para el pilotaje de 13 proyectos de innovación social
● La convocatoria presentada por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida cuenta con 11 años de trayectoria y un portafolio de 70 iniciativas en desarrollo. ● Los proyectos ganadores de la octava versión proponen soluciones en áreas como economía circular, educación y salud, entre otras.
Más de 260 proyectos fueron recibidos en la octava versión de AntofaEmprende, la convocatoria de emprendimientos con mayor trayectoria del norte de Chile presentada por Escondida | BHP junto a Fundación Minera Escondida y ejecutado por Socialab.
Del total de iniciativas recibidas, 13 fueron las ganadoras. Todas ellas se implementarán en la Región de Antofagasta, con el objetivo de contribuir a la generación de soluciones del territorio a través de la innovación social en materias como: economía circular, educación, salud, bienestar, seguridad y tecnología para pymes.
Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, comentó que “llevamos más de una década impulsando este concurso junto a Fundación Minera Escondida, con una inversión acumulada de US$1 millón para startups con foco en la innovación social. Son emprendedores de todo el país, quienes han presentado soluciones de triple impacto para implementar en Antofagasta, una ciudad en la que existe un enorme potencial de desarrollo. Por eso, felicitamos a los 13 ganadores de esta nueva versión, quienes se suman a la comunidad de innovadores y transformadores”.
En esta versión, AntofaEmprende entregó un total de $124 millones a repartir entre 13 ganadores: 5 fondos de $8 millones para los ganadores de Consolidación, 5 fondos de $15 millones para los ganadores de la categoría Expansión, y 3 fondos de $3 millones para los ganadores en la nueva categoría Semillero Antofagasta, dirigida a emprendedores emergentes que residan en la región.
En tanto, José Antonio Díaz, director ejecutivo de Fundación Minera Escondida, indicó que “los y las ganadoras son el fiel reflejo de nuestro entusiasmo y energía por abordar los desafíos que enfrenta la región en sus distintos territorios y comunidades. Con sus iniciativas y proyectos, de alguna manera, contribuyen al desarrollo de un ecosistema solido que a través de soluciones agiles, innovadoras y de triple impacto permiten que avancemos hacia una mejor región, más equitativa, sostenible y con visión de futuro”.
Con la conducción de la periodista Carla Zunino, la premiación realizada en el edificio Comunitario de Fundación Minera Escondida, contó con representantes del ecosistema de innovación y emprendimiento regional y nacional, instancia donde los 21 finalistas presentaron sus innovaciones al público y jurado evaluador.
Ganadores
En la categoría de Consolidación, los cinco emprendimientos ganadores con un fondo de $8 millones fueron: Bondup, Innova Recicla, Wefarm, Foodtag y R-Mas: Economía Circular con Gamificación.
Mientras que en la categoría Expansión, los cinco emprendimientos ganadores que se llevaron un financiamiento de $15 millones para pilotear sus soluciones en la región fueron: Turismo Remoto con Agua Potable, Changonectados, Aula Integral, Lokal: Distribuirdor Online de Marcas Locales y Smert.
“El acompañamiento de AntofaEmprende fue crucial para nosotros en todo el proceso. Gracias al financiamiento que nos entregó esta iniciativa podremos expandirnos hacia las otras localidades del borde costero, democratizando el acceso al mar mediante la implementación de bicicletas acuáticas”, aseguró Sergio Molina, ganador en la categoría “Consolidación” con el proyecto “Changonectados”.
Así mismo, la emprendedora Ana María Arrau, ganadora en la categoría “Expansión” con el proyecto “Wefarm”, sostuvo que “queremos generar un polo de productividad agrícola en la Región de Antofagasta y con nuestra iniciativa los cultivos ahorran hasta un 95% de agua. Sin duda, el haber ganado para nosotros significa un impulso y una motivación para seguir aportando al desarrollo regional con soluciones transformadoras”.
En tanto, los 3 ganadores de la categoría Semillero Antofagasta que se llevaron fondos de $3 millones para seguir potenciando el crecimiento de sus proyectos fueron: Planta de Reciclaje de Neumáticos "Ecodesierto", Escuela de surf en movimiento y Creaciones Kolor Kids.
Los proyectos ganadores serán ejecutados en la región de Antofagasta y en colaboración con un socio local para promover e incentivar la incorporación de nuevos actores al ecosistema de innovación y emprendimiento.
Para conocer los proyectos ganadores de la octava versión de AntofaEmprende, ingresar a https://antofaemprende.cl/





el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
22 de noviembre de 2025
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025


































































































