En un reportaje que apunta a conocer cuánto sabía La Moneda sobre el caso Democracia Viva, antes que estallara en la prensa, T13 reveló conversaciones por medio de WhatsApp que mantuvieron la ex subsecretaría de Vivienda, Tatiana Rojas, y el ex seremi de la cartera en la Región de Antofagasta, Carlos Contreras, quien actualmente cumple prisión preventiva durante la investigación del caso en el que le imputan tres delitos de fraude al fisco.
Las conversaciones publicadas comienzan el 5 de junio de 2023, 11 días antes de que la prensa revelara el millonario convenio adjudicado por la fundación Democracia Viva, cuyo representante legal, la ex pareja de la diputada Catalina Pérez, Daniel Andrade, también se encuentra en prisión preventiva.
Más adelante, el 7 de junio, Contreras habla con la ex subsecretaria para solicitarle contestar sobre la "estrategia conjunta que estamos elaborando con la diputación" y obtener su opinión frente al eventual involucramiento de Contraloría. A lo cual, Rojas le consulta si esto se refiere a la "fundación", lo que es confirmado por el ex seremi.
La conversación continúa con Rojas señalando a Contreras que le "están pidiendo" la información, para que este último se la entregue. El ex seremi envía un archivo que se titula "Minuta fundación Democracia Viva", el cual habría sido abierto a más usuarios.
Rojas especifíca los datos que necesitan añadirse al documento, como nombre del convenio, fecha de firma, firmantes, montos, plazos, antecedentes solicitados para la selección y cómo fue el proceso. Información que señala es "urgente" obtener.
"Me lo están preguntando hace rato y he tenido que decir todo el rato que no sé", insiste la ex subsecretaria aunque no especifíca quién le está solicitando la información y recalca que necesita saber "el tema de la experiencia". No obstante, tendrá que preparar ella "las respuestas" porque "no puede esperar más".
Continúan las preguntas a Contreras. "Pero quién firma entonces", "quién aparece firmando", cuestiona Rojas. A lo que el ex seremi confirma, "era Daniel (Andrade) el director y él aparece mencionado en la resolución".
Horas después, Contreras le escribe a la subsecretaria para comunicarle que completó la información que le solicitó. Rojas responde "ya mandé el correo", por lo que va a complementar con eso. Aunque no queda claro a quien le está enviando estos antecedentes, más adelante Rojas señala "esperemos a ver qué nos dicen de La Moneda".
Desde la cárcel, Contreras confirmó que estas conversaciones son reales y que la subsecretaria le confirmó el 7 de junio de 2023 el envío de este informa a Presidencia. Lo que no se condice con las declaraciones de Miguel Crispi, jefe de Asesores de La Moneda, quien señaló en la comisión investigadora de la Cámara de Diputados que se enteraron del caso el 16 de junio y que el 7 de junio solo se trataba de un rumor.
Sobre la mención a "La Moneda" en estas conversaciones, la ex subsecretaria respondió que argumentó que eran para La Moneda como una forma de apurar a Contreras. Aunque esto no quedaría de manifiesto en los mensajes exhibidos.
En tanto, T13 prometió revelar más conversaciones que Contreras mantuvo con otras autoridades políticas este lunes.
16 de junio de 2025
La Municipalidad de Antofagasta lanza una nueva etapa de su plan gratuito de esterilización y chipeo de perros y gatos que se extenderá desde este martes 17 hasta el sábado 28 de junio.
La parlamentaria Yovana Ahumada lidera una iniciativa en el Congreso para poner fin a las pensiones de lujo que reciben los exmandatarios, argumentando que estos fondos deben destinarse a urgencias sociales y no a privilegios.
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Cerca de 6 mil notebooks serán distribuidos por Junaeb entre alumnos de séptimo básico de la región de Antofagasta, en el marco del programa Becas TIC.
La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SiSS) inauguró sus nuevas y amplias dependencias regionales en Antofagasta, un hito que busca mejorar la atención a los usuarios y fortalecer la supervisión de los servicios sanitarios.
La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas presentó una exhaustiva recopilación de bienes culturales, inmuebles y áreas de valor construido en la región de Antofagasta, fundamental para la protección y el desarrollo sostenible del legado regional.
La iniciativa pionera busca mejorar la calidad de vida y fomentar el envejecimiento activo en personas mayores con dependencia leve, ofreciendo talleres especializados y apoyo profesional para su autovalencia y socialización.
Durante la mañana de este viernes, una colisión de vehículos menores ocurrió en las intersecciones de Avenida Pedro Aguirre Cerda y Abracita en la capital regional.
Antofagasta se prepara para festejar a los padres con un gran evento en la Plaza Bicentenario el próximo viernes 27 de junio, que tendrá como plato fuerte la actuación de la reconocida agrupación ranchera Los Charros de Lumaco.
Tras casi un mes de cierre, el emblemático Muelle Histórico Melbourne Clark reabrió sus puertas a la comunidad este miércoles.
La panadería ubicada en Avenida Bonilla #9737 en el sector norte de Antofagasta, fue clausurada por la autoridad sanitaria debido a una serie de deficiencias que incluían alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y serios problemas estructurales.