En un reportaje que apunta a conocer cuánto sabía La Moneda sobre el caso Democracia Viva, antes que estallara en la prensa, T13 reveló conversaciones por medio de WhatsApp que mantuvieron la ex subsecretaría de Vivienda, Tatiana Rojas, y el ex seremi de la cartera en la Región de Antofagasta, Carlos Contreras, quien actualmente cumple prisión preventiva durante la investigación del caso en el que le imputan tres delitos de fraude al fisco.
Las conversaciones publicadas comienzan el 5 de junio de 2023, 11 días antes de que la prensa revelara el millonario convenio adjudicado por la fundación Democracia Viva, cuyo representante legal, la ex pareja de la diputada Catalina Pérez, Daniel Andrade, también se encuentra en prisión preventiva.
Más adelante, el 7 de junio, Contreras habla con la ex subsecretaria para solicitarle contestar sobre la "estrategia conjunta que estamos elaborando con la diputación" y obtener su opinión frente al eventual involucramiento de Contraloría. A lo cual, Rojas le consulta si esto se refiere a la "fundación", lo que es confirmado por el ex seremi.
La conversación continúa con Rojas señalando a Contreras que le "están pidiendo" la información, para que este último se la entregue. El ex seremi envía un archivo que se titula "Minuta fundación Democracia Viva", el cual habría sido abierto a más usuarios.
Rojas especifíca los datos que necesitan añadirse al documento, como nombre del convenio, fecha de firma, firmantes, montos, plazos, antecedentes solicitados para la selección y cómo fue el proceso. Información que señala es "urgente" obtener.
"Me lo están preguntando hace rato y he tenido que decir todo el rato que no sé", insiste la ex subsecretaria aunque no especifíca quién le está solicitando la información y recalca que necesita saber "el tema de la experiencia". No obstante, tendrá que preparar ella "las respuestas" porque "no puede esperar más".
Continúan las preguntas a Contreras. "Pero quién firma entonces", "quién aparece firmando", cuestiona Rojas. A lo que el ex seremi confirma, "era Daniel (Andrade) el director y él aparece mencionado en la resolución".
Horas después, Contreras le escribe a la subsecretaria para comunicarle que completó la información que le solicitó. Rojas responde "ya mandé el correo", por lo que va a complementar con eso. Aunque no queda claro a quien le está enviando estos antecedentes, más adelante Rojas señala "esperemos a ver qué nos dicen de La Moneda".
Desde la cárcel, Contreras confirmó que estas conversaciones son reales y que la subsecretaria le confirmó el 7 de junio de 2023 el envío de este informa a Presidencia. Lo que no se condice con las declaraciones de Miguel Crispi, jefe de Asesores de La Moneda, quien señaló en la comisión investigadora de la Cámara de Diputados que se enteraron del caso el 16 de junio y que el 7 de junio solo se trataba de un rumor.
Sobre la mención a "La Moneda" en estas conversaciones, la ex subsecretaria respondió que argumentó que eran para La Moneda como una forma de apurar a Contreras. Aunque esto no quedaría de manifiesto en los mensajes exhibidos.
En tanto, T13 prometió revelar más conversaciones que Contreras mantuvo con otras autoridades políticas este lunes.
27 de junio de 2025
Esta modificación implica un cambio de 30 minutos, vale decir, entre las 08.30 horas a las 13.30 horas.
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.
Se busca evaluar el estado de la infraestructura y garantizar el retorno seguro a clases, así como la correcta implementación de las elecciones primarias este domingo.
La localidad perteneciente a la comuna de Iquique presenta diversos daños. Se espera la coordinación del COGRID comunal durante la jornada.
Además de la práctica de distintas disciplinas, la jornada incluyó una exposición de camisetas oficiales y una valiosa muestra de antorchas paralímpicas históricas.
Con esto, es el primer Jefe de Estado en ejercicio que se convierte en padre en las últimas nueve décadas.
La acción permitió instalar más de 140 libros de diferentes géneros literarios que beneficiará a los jóvenes que actualmente se encuentran cumpliendo condena.
Los operativos contemplan sanciones a vehículos mal estacionados. En lo que va de 2025 ya se cursaron 1.279 citaciones a los tribunales de policía local.
Los vehículos se encuentran detenidos en el kilómetro 80, a más de 4.500 metros de altura, con 10 centímetros de nieve acumulada y temperaturas de aproxidamente -7 °C.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.