Vecinos denuncian infernales "carretes" en Playa La Chimba de Antofagasta
"Solo los corren con la baliza", explican sobre la insuficiente acción policial frente a los ruidos y otras incivilidades que afectan diariamente a los habitantes del sector.
Disparos, ruidos de relaciones sexuales, riñas, consumo de alcohol y venta de drogas, son las problemáticas que aquejan a los vecinos que habitan entre las calles Ascotán y Benito Ocampo justo al frente de la Playa La Chimba, con grupos que celebran junto a vehículos en el borde costero con música a alto volumen a todas horas del día sin importar la fecha.
Los afectados aseguran que han realizado las denuncias correspondientes, sin tener hasta ahora una solución de fondo para los diferentes hechos que perturban la tranquilidad de las personas en el sector norte de Antofagasta. Por lo tanto, preparan una manifestación entre varios condominos del lugar.
Fernanda Tapia, vecina del condominio Velas del Norte, denuncia que desde noviembre cuando llegó a vivir a su departamento, no ha tenido paz. "Desde el día uno que llegué -no hemos podido dormir- de hecho es una situación estresante. La bulla empieza en la mañana, en la tarde y nunca termina. Es un bucle, jamás termina la bulla, jamás se apagan los parlantes".
En cuanto a las denuncias hechas en Carabineros, esta vecina asegura que el procedimiento adoptado resulta insuficiente. "Toda la comunidad ha llamado a Carabineros y nos minimizan las denuncias. Nos explican que no se van a ir a exponer ellos, porque básicamente no les corresponde, les corresponde a la Autoridad Marítima, los hemos llamado y no hacen nada porque tienen un solo carro. No les importa".
El último "carrete" ocurrió justamente este fin de semana largo. La vecina describe "ayer (lunes) fue horrible hasta las 5:00 de la mañana, y el carabinero nos dice que él no se va a ir a exponer, que tampoco va a exponer a una patrulla con dos carabineros".
Sobre el procedimiento adoptado, añade "a mi lo que me llama la atención es que hemos visto, tengo videos, que los carabineros no se bajan a fiscalizarlos. Ellos solo los corren con la baliza (...) es un procedimiento que no dura más de tres minutos, se pegan esa vuelta y se van".
"El otro día tiraron tres balazos al aire", asegura la vecina sobre una situación que habría ocurrido la semana pasada, en el lugar donde incluso llegarían a reunirse unos 40 vehículos, razón por la cual la acción de Carabineros no estaría siendo efectiva, sostiene Fernanda Tapia.
"Ellos no van porque los apedrean, los insultan, les pegan (...) y literal nos dicen que ellos no se van a ir a exponer", relata sobre la explicación que habría recibido. "Nadie hace absolutamente nada", manifiesta frente a la evidente falta de coordinación con otras autoridades tanto a nivel regional como comunal para resolver esta problemática que impacta diariamente en su calidad de vida.
Respecto a las personas que se reunirían en la Playa La Chimba para consumir alcohol y otras incivilidades, la vecina indica sin ánimos de discriminar que serían principalmente extranjeros, detectando incluso la presencia de menores y niños de corta edad con padres en evidente estado de ebriedad.
el lunes pasado a las 14:11
el lunes pasado a las 11:31
el jueves pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 14:11
el lunes pasado a las 11:31
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025




























































































