Un sujero que estaría vinculado al violento robo de una camioneta que afectó a una mujer el pasado 25 de septiembre, fue detenido por personal de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros de la Prefectura de Antofagasta.
El delito ocurrió alrededor de las 18:00 horas cuando la víctima regresaba a su domicilio conduciendo el vehículo, al estacionarse y descender de la camioneta fue abordada sorpresivamente por dos sujetos. Individuos que la habrían seguido en otro vehículo para cometer el portonazo.
Uno de ellos incluso amenazó con apuñalarla con un destornillador, para luego subir a la camioneta y retroceder, mientras la víctima se aferraba a la puerta.
La investigación desarrollada por Carabineros en conjunto con la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional Antofagasta, permitió detener a uno de los delincuentes junto con incautar aparatos tecnológicos desde su inmueble usados para clonar llaves, además de intervenir el sistema operativo de los vehículos.
El detenido de nacionalidad chilena tiene 21 años de edad y posee 11 reincidencias policiales por delitos de robo con violencia, robo con intimidación, receptación de vehículo, robo en lugar habitado, entre otros ilícitos.
De esta manera, pasó a control de detención y el tribunal respectivo decretó la prisión preventiva por 60 días para continuar con la investigación.
Carabineros agregaron que mantienen las diligencias investigativas para dar con la identidad de la totalidad de los involucrados, quienes podrían pertenecer a una banda delictual con nexos en Bolivia. Asimismo, señalaron que el vehículo no ha sido recuperado y que podría encontrarse en dicho país.
VIOLENTO ROBO A VECINA DE ANTOFAGASTA 🛻😠
— Sebastian Videla Diputado (@ciudadanovidela) September 25, 2022
Esto ocurre día a día en #Antofagasta: Nosotros seguiremos legislando para aumentar las penas x estos delitos y también que el Ministerio del Interior pueda de una buena vez fortalecer con tecnología y dotar a Carabineros y PDI. pic.twitter.com/oGFjyaQIJC
el martes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 10:01
11 de julio de 2025
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
El ministro Carlos Montes encabezó la primera estrategia integral desde 2017 para abordar el deterioro del conjunto habitacional, que incluye reparación, reforzamiento o demolición, recuperación de servicios básicos y reubicación de las 620 familias afectadas.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.