el viernes pasado a las 17:43
el viernes pasado a las 11:39
el miércoles pasado a las 17:00
el miércoles pasado a las 8:06
En una operación de prevención de delitos transnacionales, Carabineros de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama (F) logró recuperar tres vehículos robados a pocos kilómetros de la frontera con Bolivia. La intervención se enmarca dentro del esfuerzo constante por proteger la soberanía nacional y evitar el tráfico ilícito.
El operativo comenzó con un patrullaje preventivo en el sector del Valle de la Luna, donde los oficiales detectaron el tránsito de una camioneta negra en dirección al oriente. Al intentar interceptar el vehículo, los ocupantes abandonaron el automóvil y huyeron a pie. A pesar de su intento de escape, dos hombres de nacionalidad boliviana, con ingreso irregular al país, fueron rápidamente detenidos.
La revisión del vehículo, una Mitsubishi, reveló que estaba reportado como robado desde el 21 de julio, con una denuncia presentada en la Subcomisaría de El Quisco, en la Región de Coquimbo. Posteriormente, Carabineros llevó a cabo un patrullaje adicional en la zona, encontrando dos camionetas más abandonadas. Estas también estaban registradas como robadas, una el 24 de julio en Antofagasta y la otra el 23 de julio en la jurisdicción de la Subcomisaría de Playa Blanca.
17 de marzo de 2025
El programa cuenta con más de treinta cupos para financiar el recambio de taxis convencionales por uno 100% eléctrico. Autoridades invitan a postular y recibir los beneficios.
La seremi de Gobierno, Paulina Larrondo anunció el inicio del proceso de postulación al Fondo de Medios de Comunicación Social (FFMCS) que estará disponible el 29 de abril.
Bomberos Antofagasta acude hasta las intersecciones de Avenida Argentina con calle Santa Cecilia como información preliminar, persona atrapada por caída desde altura.
El plan tendrá un financiamiento de $350 millones en una primera etapa, para posteriormente concretar lo relativo a infraestructura productiva y obras de mitigación.
La acción se llevará a cabo de manera progresiva en diversas zonas de Antofagasta, con especial atención a aquellas calles de alto tránsito.
Aurora Williams presentó la propuesta ante la Comisión de Minería y Energía de la Cámara Baja, basándose en recomendaciones de la OCDE.
Esta iniciativa forma parte del Plan Ciudades Justas del Minvu, y se convertirá en el primer conjunto en construcción simultánea en la región.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.