Este jueves en la noche, Carabineros de la Tenencia de Baquedano recuperaron una camioneta con patente argentina, la cual mantenía encargo vigente por robo desde el mismo día en La Serena. También detuvieron a los dos ocupantes del vehículo que se desplazaban por la Ruta 5 Norte.
El procedimiento ocurre a eso de las 23:30 horas, cuando los efectivos policiales ven en ruta a la camioneta que correspondía a las características de un vehículo que había sido encargado por medio de Cenco (Central de Comunicaciones), el cual había sido sustraído el 28 de diciembre en La Serena.
Tras divisarlo, fiscalizaron al vehículo y detuvieron tanto al conductor de 17 años como a su acompañante, un individuo de 19 años con antecedentes policiales por diversos delitos.
De esta manera, ambos pasan a control de detención, mientras que el vehículo es periciado por Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) para luego devolverlo a su propietario.
Carabineros de la Tenencia de Baquedano detiene a los 2 ocupantes de una camioneta con patente argentina y que había sido robada en #LaSerena
— Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) December 29, 2023
En hecho se registra a las 23.30 horas de ayer en el marco del despliegue operativo en la Ruta 5 Norte.
Detalles aquí 👇 pic.twitter.com/2OTCuOfhmK
el martes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 11:18
el martes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 11:18
10 de julio de 2025
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
El ministro Carlos Montes encabezó la primera estrategia integral desde 2017 para abordar el deterioro del conjunto habitacional, que incluye reparación, reforzamiento o demolición, recuperación de servicios básicos y reubicación de las 620 familias afectadas.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.
Dos centros de salud primaria de la CMDS buscan certificar sus altos estándares de atención y seguridad ante la Superintendencia de Salud, sumándose a la mejora continua de los servicios para la comunidad.
43 personas controladas, 13 denunciadas por ingreso irregular y 4 detenidos, en operativos focalizados para velar por el cumplimiento de la legislación migratoria y la seguridad pública.
En febrero, Trump había informado un gravamen del 25 % sobre este mineral, pospuesto hasta ahora; la tasa se duplica en plena guerra comercial con China, principal socio y comprador del cobre chileno.
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.