Organizaciones captaban víctimas en el extranjero para el comercio sexual en Calama
Detuvieron a 19 personas que participaban de las organizaciones criminales dedicadas a la trata de personas. 35 mujeres fueron rescatadas en operación de largo aliento.
Un año de trabajo de la Fiscalía de Calama junto a la PDI, permitió concretar una importante operación contra organizaciones criminales dedicadas al comercio sexual y la trata de personas en la capital loína.
Durante la operación fueron allanados 13 inmuebles ubicados en distintos puntos de la ciudad, además de otro en la comuna de Santiago, logrando detener a 19 personas en total, en su mayoría extranjeros, quienes desempeñaban diferentes roles en las organizaciones investigadas.
De esta manera, detectaron la presencia de 35 mujeres de distintas nacionalidades, quienes fueron trasladadas en calidad víctimas a instalaciones policiales para evaluar medidas de protección. Tarea que fue desarrollada por profesionales de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos (URAVIT) de la Fiscalía Regional.
Los allanamientos fueron planificados por la Brigada Investigadora de Trata de Personas Iquique de la PDI. En ellos participaron más de 150 detectives provenientes de unidades de todo el norte, coordinados por la Prefectura Antinarcóticos Norte de la PDI y bajo dirección de la Fiscalía de Calama.
Víctimas eran captadas en el extranjero
El fiscal jefe de Calama, Cristian Aliaga Ayarza, explicó que esta operación es el resultado de dos investigaciones paralelas realizadas en conjunto con la PDI, en las que lograron determinar la existencia de organizaciones criminales que mantenían inmuebles destinados al comercio sexual, donde existían víctimas que eran captadas en el extranjero y luego obligadas a prestar tales actividades.
"Son dos investigaciones de largo aliento, ambas bastante similares en cuanto a la cantidad de inmuebles que hemos allanado, como así también en cuanto a su forma de funcionamiento. Se trata de organizaciones de extranjeros que reclutaban personas, que son víctimas, y que estaban dedicadas al comercio sexual en la ciudad", señala el fiscal.
Por su parte, el prefecto Marcelo Atala Muñoz, jefe de la Prefectura Antinarcóticos Norte de la PDI, indica "este es el desenlace de una operación que data desde hace un año, proceso investigativo que llevamos junto al Ministerio Público y gracias al cual logran desbaratar dos estructuras criminales, las cuales se dedicaban a la trata de personas con fines de explotación sexual".
Atala recalca que el resultado del procedimiento es positivo, toda vez que "se logró la detención de los líderes de estas estructuras y las personas que están asociadas a ellos para cometer este delito, como también rescatar a las víctimas".
En tanto, la prefecta Claudia Chamorro, jefa de la Prefectura El Loa de la PDI, destacó el trabajo colaborativo y profesional realizado por la Unidad de Trata de Personas Iquique, en coordinación con la Prefectura Antinarcóticos Norte y el Ministerio Público, el cual asegura "impactará positivamente en la seguridad pública en la provincia".
En el procedimiento también participó la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional, con la concurrencia de profesionales de Calama y Antofagasta en terreno, junto a la jefa de la unidad, abogada Alicia Crisosto, realizando labores de contención, orientación atención especializada y detección de necesidades de las víctimas.
"Nuestra primera preocupación fue brindar contención a estas mujeres, que estuvieron expuestas a situaciones muy complejas, y que en su mayoría no tienen redes de apoyo a las cuales recurrir en nuestro país", explica la profesional.
Millonarias cuentas bancarias
Durante la operación incautaron 1 kilo 361 gramos de cannabis sativa, además de $15 millones de pesos en moneda nacional y más de $52 millones de pesos en cuentas bancarias, así como $14 mil dólares y cuatro vehículos.
También recuperaron más de 100 cartuchos de distintos calibres, más de 4 millones de pesos en alcoholes y tabaco, evidencia documental, testimonial, activos digitales, computadores y celulares. A todo esto se agrega el congelamiento de 25 cuentas bancarias de seis entidades financieras distintas.
Este miércoles en la tarde los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Calama y de Santiago, donde declararon legales sus detenciones.
Atendida la magnitud y complejidad de la operación, la Fiscalía de Calama solicitó ampliar su detención por el máximo legal de 72 horas, lo que fue concedido por ambos tribunales.
el jueves pasado a las 9:35
el martes pasado a las 16:46
el jueves pasado a las 9:35
el martes pasado a las 16:46
22 de noviembre de 2025
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025






























































































