Operativo policial en Calama desarticula red de tráfico de ketamina
Se presume que la ketamina decomisada podría haber sido destinada para la elaboración de drogas sintéticas como el TUSI o la cocaína rosa.
En una operación llevada a cabo por personal motorizado de Carabineros de Chile pertenecientes a la 1ra. Comisaría de Calama, se logró desarticular una banda dedicada al tráfico de sustancias ilícitas, específicamente ketamina. El incidente tuvo lugar en las cercanías del Mall Plaza Calama, donde tras un seguimiento controlado, fueron detenidos tres individuos de nacionalidad chilena.
Según el reporte policial, la acción comenzó cuando los agentes procedieron a fiscalizar una camioneta de color celeste cuyo conductor intentó evadir las indicaciones policiales. Tras una breve persecución, el vehículo fue abandonado en las afueras del Homecenter Sodimac, iniciándose una persecución a pie que culminó con la captura de los sospechosos en distintos puntos del área comercial.
Durante la huida, los detenidos arrojaron seis paquetes envueltos en cinta de color café, los cuales fueron recuperados por Carabineros de Chile. Tras ser sometidos a peritaje por personal especializado del OS7, se determinó que los paquetes contenían un total de 60 frascos de ketamina, equivalentes a aproximadamente 29.000 dosis, con un valor estimado en el mercado de 29 millones de pesos.
La ketamina, conocida por sus efectos alucinógenos y capacidad adictiva, es un analgésico utilizado principalmente en medicina veterinaria. Los efectos de su consumo van desde la desinhibición y relajación hasta episodios psicóticos y convulsiones, representando un riesgo significativo para la salud pública.
Los detenidos, adultos y sin órdenes pendientes, fueron presentados ante el Tribunal de Garantía de Calama bajo cargos por tráfico de drogas, conforme a las instrucciones del Ministerio Público.
Se presume que la ketamina decomisada podría haber sido destinada para la elaboración de drogas sintéticas como el TUSI o la cocaína rosa, utilizando psicoestimulantes que, según investigaciones, podrían provenir de laboratorios en Lima, Perú.
el martes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 14:11
el lunes pasado a las 11:31
el miércoles pasado a las 14:07
el martes pasado a las 11:17
el martes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 14:11
el lunes pasado a las 11:31
el miércoles pasado a las 14:07
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
24 de noviembre de 2025



























































































