Operativo policial en Calama desarticula red de tráfico de ketamina
Se presume que la ketamina decomisada podría haber sido destinada para la elaboración de drogas sintéticas como el TUSI o la cocaína rosa.
En una operación llevada a cabo por personal motorizado de Carabineros de Chile pertenecientes a la 1ra. Comisaría de Calama, se logró desarticular una banda dedicada al tráfico de sustancias ilícitas, específicamente ketamina. El incidente tuvo lugar en las cercanías del Mall Plaza Calama, donde tras un seguimiento controlado, fueron detenidos tres individuos de nacionalidad chilena.
Según el reporte policial, la acción comenzó cuando los agentes procedieron a fiscalizar una camioneta de color celeste cuyo conductor intentó evadir las indicaciones policiales. Tras una breve persecución, el vehículo fue abandonado en las afueras del Homecenter Sodimac, iniciándose una persecución a pie que culminó con la captura de los sospechosos en distintos puntos del área comercial.
Durante la huida, los detenidos arrojaron seis paquetes envueltos en cinta de color café, los cuales fueron recuperados por Carabineros de Chile. Tras ser sometidos a peritaje por personal especializado del OS7, se determinó que los paquetes contenían un total de 60 frascos de ketamina, equivalentes a aproximadamente 29.000 dosis, con un valor estimado en el mercado de 29 millones de pesos.
La ketamina, conocida por sus efectos alucinógenos y capacidad adictiva, es un analgésico utilizado principalmente en medicina veterinaria. Los efectos de su consumo van desde la desinhibición y relajación hasta episodios psicóticos y convulsiones, representando un riesgo significativo para la salud pública.
Los detenidos, adultos y sin órdenes pendientes, fueron presentados ante el Tribunal de Garantía de Calama bajo cargos por tráfico de drogas, conforme a las instrucciones del Ministerio Público.
Se presume que la ketamina decomisada podría haber sido destinada para la elaboración de drogas sintéticas como el TUSI o la cocaína rosa, utilizando psicoestimulantes que, según investigaciones, podrían provenir de laboratorios en Lima, Perú.
el martes pasado a las 16:43
el martes pasado a las 10:59
el lunes pasado a las 16:37
el lunes pasado a las 11:38
el viernes pasado a las 15:48
el martes pasado a las 16:43
el martes pasado a las 10:59
el lunes pasado a las 16:37
el lunes pasado a las 11:38
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025