Operativo en Feria de Las Pulgas: un detenido y decomiso de alimentos
Autoridad se comprometió a acciones continuas de fiscalización para asegurar la integridad y salud de la población, así aumentar la percepción de seguridad y tranquilidad.
La Delegación Presidencial Regional (DPR) y la Seremi de Salud confirmaron la detención de una persona, el decomiso y desnaturalización de 175 kilos de alimentos, y la realización de más de 220 controles de tránsito e identidad, llevados a cabo por diversos servicios públicos en un operativo desarrollado esta mañana en la Feria Pantaleón Cortés (ex Feria Las Pulgas) y sus alrededores.
Karen Behrens Navarrete, Delegada Presidencial Regional, explicó que la fiscalización multisectorial de este miércoles es parte del Plan de Intervención Territorial, Convivencia e Incivilidades en Barrios, diseñado para cumplir los compromisos asumidos por la DPR con las juntas vecinales del sector.
Acciones permanentes
La Delegada destacó que su entidad está comprometida con mantener acciones permanentes de fiscalización para proteger la integridad y salud de la población, buscando al mismo tiempo generar una mayor percepción de seguridad y tranquilidad.
Por su parte, Jessica Bravo, Seremi de Salud, detalló que dos equipos de funcionarios del área de Alimentos y Saneamiento Básico de la Autoridad Sanitaria llevaron a cabo cinco sumarios sanitarios contra vendedores e instalaciones ambulantes, lo que resultó en el decomiso y desnaturalización de 175 kilos de productos. Puntualizó que ninguno de los vendedores contaba con autorización sanitaria y que los alimentos estaban sin la cadena de frío adecuada, expuestos al medio ambiente y a vectores como moscas.
Minicasinos
En la misma ocasión, la SEC, la Dirección del Trabajo y el SII fiscalizaron tres minicasinos, encontrando problemas relacionados con las luces de emergencia y señalética, irregularidades laborales y falta de emisión de documentos tributarios, lo que resultó en las infracciones correspondientes.
Simultáneamente, la Seremi de Transporte, la Sección Centauro de Carabineros y la Subcomisaría Norte realizaron 116 controles vehiculares y 112 controles de identidad, que resultaron en 38 infracciones de tránsito, además de la detención de una persona con orden vigente por robo con violencia y una infracción por la Ley de Alcoholes.
el viernes pasado a las 9:11
el viernes pasado a las 9:11
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un convenio inédito entre los municipios de Antofagasta y Pozo Almonte garantiza el bienestar de los peregrinos y bailes religiosos de la comuna en la tradicional festividad.
Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.