Operativo "Alerta Norte" desarticula red de microtráfico en sede vecinal de Antofagasta
Una sede vecinal y 12 domicilios de distintos sectores de Antofagasta fueron intervenidos por la Brigada Antinarcóticos de la PDI y la Fiscalía de Análisis Criminal.
En un operativo conjunto denominado "Alerta Norte", la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos neutralizaron una sede vecinal que había sido tomada y utilizada para la venta de droga en pequeñas cantidades en la ciudad de Antofagasta. Además, se intervinieron otros 12 domicilios distribuidos en distintos sectores, los cuales también operaban como puntos de venta de sustancias ilícitas.
Ante esto, el operativo que se llevó a cabo el jueves 12 de septiembre, contó con la participación de más de 100 detectives provenientes de diferentes regiones del norte del país. Como resultado, 12 personas, 7 hombres y 5 mujeres, todos chilenos y mayores de edad, fueron detenidos y serán formalizados por infracción al Artículo 3° y 4° de la Ley N° 20.000 sobre control de drogas, así como por infracción a la Ley N° 17.798 sobre control de armas y explosivos. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Durante la operación, se incautaron 3.084,11 gramos de distintas drogas, incluyendo cocaína base, cannabis procesada, clorhidrato de cocaína y ketamina. Además, se decomisó un arma de fuego tipo revólver en proceso de modificación, un cargador de pistola marca Glock y un proyectil balístico calibre 9 mm sin percutir. Estas evidencias serán sometidas a peritaje en el Laboratorio de Criminalística Regional (Lacrim) de la PDI bajo instrucción de la Fiscalía.
Asimismo, se requisaron $2.474.790 pesos en efectivo, junto con diversos elementos utilizados para la dosificación de drogas y dos paquetes de fuegos artificiales, los cuales también serán periciados.
Ahora bien, el procedimiento fue parte del reformulado programa “Modelo Territorial Cero (MT0)” de la PDI, diseñado originalmente hace una década para combatir el microtráfico y que ha sido actualizado para abordar nuevas expresiones de criminalidad en el país. Este programa se ha ampliado para incluir la investigación de armas, el patrimonio ilícito de las bandas criminales, y la desarticulación de estas últimas.
Finalmente, el operativo "Alerta Norte" representa un esfuerzo significativo por parte de las autoridades para combatir el tráfico de drogas en la región y mejorar la seguridad en los barrios de Antofagasta.
el lunes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 8:24
el domingo pasado a las 17:11
el lunes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 8:24
6 de noviembre de 2025
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Ministerio de Obras Públicas finalizó la intervención de los pavimentos de la pista principal en Antofagasta, obra clave para disminuir el riesgo operacional y mejorar los tiempos de las 24 mil operaciones aéreas anuales.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025




























































































