Municipalidad demuele segunda "narco casa" en Calama
Vivienda ubicada en la Población 23 de Marzo cerca de un jardín infantil afectado por robos y violencia. Los próximos días notificarán a otros inmuebles.
Este martes la Municipalidad de Calama por medio de la Dirección de Seguridad Pública y en coordinación con Fiscalía, efectuó la demolición de la segunda narco casa en la comuna. Según el alcalde Eliecer Chamorro, esta acción busca devolver la tranquilidad a los vecinos de la Población 23 de Marzo.
Este hecho tuvo lugar específicamente en calle Chacabuco, donde personal municipal con la ayuda de maquinarias demolieron el portón del inmueble que indican era usado como punto de venta de drogas, hechos delictuales, prostitución e insalubridad.
"Lo que se está interviniendo es la mitad de la propiedad, inclusive, vamos a generar un sistema de bloques por el interior y uno exterior, para controlar y congelar la droga y la venta minoritaria que se está produciendo", explica el alcalde de Calama.
Chamorro, además expresa "que sepa toda la ciudadanía que los dueños fueron notificados, se cumplió con el plazo legal, no hemos sido notificados de ningún recurso de reclamación, hemos cumplido con toda la legalidad y aplicamos el artículo 148 inciso 3 por insalubridad y por la situación de seguridad que se está provocando por las denuncias y robos que se han generado en el sector y en el jardín".
Sobre la seguridad para los niños del sector, la directora del Jardín Los Enanitos, Patricia Berrios, manifiesta "como escuela también habíamos presentado muchas veces denuncias con respecto a la venta de drogas, nuestros niños veían peleas, ellos eran muy agresivos (…) sufrimos el robo de autos, nos reventaban los vidrios, por esto estacionábamos en doble vía, porque si lo hacíamos en la cuadra de allá el auto era reventado, así que para nosotros es maravilloso".
La Municipalidad de Calama espera continuar con este tipo de demoliciones que afectaría a inmuebles que ya tienen identificados, los cuales serán notificados los próximos días. Iniciativa que se suma a otras como un centro de monitoreo para los establecimientos educacionales, centros de salud y asistencia vecinal.
el jueves pasado a las 10:47
el martes pasado a las 19:02
el martes pasado a las 14:49
el lunes pasado a las 8:38
el jueves pasado a las 10:47
el martes pasado a las 19:02
el martes pasado a las 14:49
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.