Esta semana una mujer víctima de un asalto y posterior extorsión en el sector de la Feria Pantaleón Cortés en Antofagasta, acudió al diputado Sebastián Videla (IND-PL), para solicitar acelerar la investigación del caso, debido al temor que siente por el reciente hecho.
"Hemos recibido una denuncia de la dueña de un almacén, quien fue asaltada y posteriormente extorsionada, pidiéndole dinero diario. Y si no lo pagaba, la iban a matar, le iban a disparar. Esto vía WhatsApp, ella por supuesto está preocupadísima con esta situación", explica el parlamentario.
Por su parte, la víctima de estos delitos, relata "hace un mes atrás me robaron, me asaltaron con un arma. Me robaron la plata, todo, mi carnet, los celulares. Me llega una amenaza por teléfono, por WhatsApp, envíandome fotos que les de $20 mil pesos diarios, si quiero que funcione mi negocio -que aceptara- y me manda una (foto) pistola con una bala. Y me dijo que esa bala iba a ir en mi cabeza y todo eso".
"El día domingo en la mañana fui a Carabineros cerca por donde vivo y me dijeron que me iban a llamar de la Fiscalía, así que estoy a la espera y no me han llamado. Bueno vengo más que todo a buscar seguridad porque tengo miedo a que me pase algo", expresa la afectada.
La mujer solicita, "necesito seguridad en la zona de la Feria de Las Pulgas, que se acelere el proceso de investigación, más que todo, porque tengo miedo por mi vida".
En tanto, el diputado Videla indicó que se reunió con el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, durante su visita en la comuna. "Le planteé esta preocupación, para poder tomar todas las acciones correspondientes a través de Fiscalía, las policías, para poder llegar hasta las últimas consecuencias. Que se puedan encontrar a los responsables y que la dueña de este almacén pueda tener tranquilidad y seguir trabajando de manera tranquila, como debería ser".
el martes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 10:01
11 de julio de 2025
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
El ministro Carlos Montes encabezó la primera estrategia integral desde 2017 para abordar el deterioro del conjunto habitacional, que incluye reparación, reforzamiento o demolición, recuperación de servicios básicos y reubicación de las 620 familias afectadas.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.