La Fiscalía Local de Antofagasta formalizó una investigación en contra del imputado R.E.D.D. de nacionalidad chilena y 37 años, por su presunta autoría en los delitos de hurto simple, cuatro delitos de manejo en estado de ebriedad que causaron daños, lesiones leves y menos graves, además de tres delitos por no dar cuenta a la autoridad respectiva.
La investigación del caso ocurrido durante la noche del domingo, es dirigida por el Ministerio Público con colaboración de personal del SIAT de Carabineros de Antofagasta.
El Tribunal de Garantía acogió la solicitud del fiscal David Cortés, aplicando al imputado prisión preventiva, por ser considerado un peligro para la seguridad de la sociedad.
Según los antecedentes, los delitos ocurrieron alrededor de las 21:30 horas cuando el imputado ingresó al estacionamiento de una línea de buses, ubicado en calle Héroes de la Concepción. Aprovechando que el vehículo se encontraba con las llaves puestas, lo sustrajo y escapó del lugar.
Luego de conducir en estado de ebriedad por diversas calles del sector norte de Antofagasta, chocó por alcance a un vehículo (se pasó una luz roja) en Av. Pérez Zujovic, sin dar cuenta a la policía sobre el hecho para escapar del lugar.
Después frente a Playa Trocadero, el imputado chocó por alcance a un segundo vehículo, no dando tampoco cuenta a la policía y huyendo del lugar.
Posteriormente en Av. Grecia con calle Salvador Reyes, el imputado colisionó por alcance a un tercer vehículo (en el cual iba el conductor con 5 acompañantes que quedaron lesionados tras accidente). Otra vez sin dar cuenta a la policía para huir del lugar.
Finalmente, el imputado continuó su trayecto para llegar al Complejo Deportivo Costanera Sport, ubicado en Av. Ejército, ubicación donde perdió el control del microbús, colisionando las rejas perimetrales del recinto y cayendo al interior de éste.
Tras esta situación, personal de Carabineros llegaron al lugar y verificaron que el imputado se encontraba en estado de ebriedad, siendo trasladado al Consultorio Norte, lugar donde un médico verificó su estado de grado alcohólico 01.
Cabe señalar, que producto del último accidente seis víctimas resultaron con lesiones de diversa gravedad, desde policontusiones leves, hasta fracturas maxilares, traumatismo en la cabeza, TEC, entre otros.
En tanto, el Tribunal de Garantía fijó un plazo de 80 días para la investigación del caso.
el miércoles pasado a las 9:21
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 9:02
el miércoles pasado a las 9:21
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 9:02
4 de julio de 2025
Antofagasta recaudó $17.589 millones por contribuciones de bienes raíces entre enero y abril de 2025, ubicándose novena a nivel nacional.
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
La región de Antofagasta experimentó un notable aumento del 28,5% en las certificaciones de discapacidad durante el último año, alcanzando las 5.366 solicitudes.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 4 de julio en la capital regional.
Antofagasta se suma al Plan Nacional Sumo Primero, una iniciativa que capacita a profesores en una metodología basada en la resolución de problemas, buscando transformar el aprendizaje de las matemáticas en las aulas chilenas.
Concejo Municipal aprobó $1.100 millones para renovar pantallas y sistema de audio, cumpliendo un anhelo ciudadano y preparando el recinto para eventos de primer nivel.
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.