Formalizan a dos gerentes de Turbus por accidente del 2019 en Taltal
El accidente en Cuesta Paposo cobró la vida de 21 personas. Tras circular a exceso de velocidad el chofer activó el freno de servicio pero había dejado de funcionar el retardador.
La Fiscalía Local de Taltal informó que formalizaron una investigación en contra de dos gerentes de Turbus, V.R.B.R. (gerente corporativo de mantenimiento) y M.A.T.C. (jefe de mantenimiento zona norte grande), como imputados por cuasidelitos de homicidio, lesiones gravísimas, lesiones graves y lesiones menos graves, todos en grado consumado.
Estos delitos ocurrieron el 1 de diciembre de 2019 en el kilómetro 3 de la Ruta B-710 en la Cuesta Paposo de Taltal, donde un bus de la empresa Turbus protagonizó un accidente cayendo por un barranco de entre 30 a 40 metros, ocasionando la muerte de 21 personas (incluyendo al chofer), además de otras 21 personas heridas.
El Tribunal de Garantía de Taltal aplicó a ambos imputados la medida cautelar de arraigo nacional, mientras realicen la investigación del caso.
Al respecto, el fiscal adjunto de Taltal, Ricardo Castro, destacó el trabajo investigativo desarrollado con colaboración de personal de la SIAT de Carabineros, Dictuc de la Universidad Católica y de una empresa brasileña, encargada de periciar la caja de cambios de la máquina.
"El tribunal decretó la cautelar de arraigo nacional para los dos imputados por varios aspectos. Primero porque ambos no cuentan con antecedentes penales anteriores y segundo, porque se trata de un cuasidelito de homicidio. Es decir, que sí existió negligencia en el actuar de ambos imputados y no dolo homicida, que nuestra legislación castiga con penas bajas", explicó el fiscal.
Los hechos
Según los antecedentes, el hecho ocurrió a eso de las 23:00 horas cuando el chofer conducía el bus interprovincial de la empresa Turbus por la Ruta B-710 de Taltal, a la altura del kilómetro 6 excedió la velocidad reglamentaria permitida -que en ese lugar es de 40 kilómetros por hora desempeñándose a 66 kilómetros por hora, en zona de pendiente descendente de 9%.
El conductor activó el sistema de freno de servicio -pero había dejado de funcionar el sistema retardador- perdiendo la eficiencia junto con el control y maniobrabilidad del móvil, chocando con una barrera de contención compuesta de hormigón.
Desplazándose a esas alturas a 152 kilómetros por hora y desbarrancándose en un desnivel de 11 metros de altura, que lo llevó a impactar contra un cerro para finalmente volcar.
En tanto, el Tribunal de Garantía fijó un plazo de 150 días para la investigación del caso.
Fijan audiencia por accidente de Turbus que dejó 21 fallecidos el 2019
el martes pasado a las 11:17
el martes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 14:11
el lunes pasado a las 11:31
el martes pasado a las 11:17
el martes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 14:11
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025






























































































